Paritarias en Salta: el gobierno trabaja en una nueva oferta con foco en el equilibrio fiscal

El ministro de Economía confirmó que hay margen para negociar, pero advirtió sobre la caída en la recaudación debido a la desaceleración económica.

Salta30 de enero de 2025FH PRENSAFH PRENSA
6 PARITARIAS

El ministro de Economía y Servicios Públicos de Salta, Roberto Dib Ashur, anunció que el gobierno provincial presentará una nueva propuesta salarial en la próxima reunión con los gremios docentes. Si bien reconoció que hay margen para discutir aumentos, remarcó que las negociaciones estarán sujetas al equilibrio financiero del presupuesto.

Según Dib Ashur, la provincia ha perdido 65.000 millones de pesos en 2024 debido a la caída de la actividad económica, lo que obliga a manejar con cautela los fondos destinados a salarios, servicios y obras públicas.

El funcionario explicó que la propuesta salarial será elaborada en base a las conversaciones con los representantes gremiales y los recursos disponibles. “Es una decisión colectiva entre los trabajadores y el gobierno”, aseguró.

En este contexto, destacó la importancia del diálogo y aseguró que el Ejecutivo provincial hará una oferta teniendo en cuenta los planteos sindicales. “Buscamos el consenso y trabajamos en función de la devolución que hemos recibido”, concluyó.

Últimas noticias
Te puede interesar
Ranking
DENUNCIAN A DIRECTV POR ABANDONAR EMPLEADOS EN LA NIEVE

Denuncian a DIRECTV por abandonar empleados en la nieve

Multivision
30 de junio de 2025

Dos empleados de DIRECTV quedaron varados a -18°C en San Antonio de los Cobres, sin auxilio de la empresa. Fueron rescatados por una minera tras pasar la noche incomunicados en plena tormenta de nieve. Familiares denuncian abandono total y exigen una investigación urgente.

70253-distribucion-de-la-garrafa-social

El Gobierno Nacional liberó el precio de las garrafas

RM Prensa
Nacional04 de julio de 2025

Se trata de una medida que impulsó el ministro de Desregulación, Federico Sturzenegger, en colaboración con la Secretaría de Energía de la Nación. La cámara de GLP afirmó que la demanda creció en los últimos días 30% respecto al mismo período del año pasado.

Suscríbete al newsletter para recibir periódicamente las novedades en tu email