
La Fiscalía cuestionó el arresto domiciliario de CFK y pidió trasladarla a una cárcel
Luciani y Mola apelaron la detención de la ex presidenta en Monserrat y sostuvieron que debe cumplir la condena en una unidad penitenciaria.
El Presidente apoyó una publicación del gobernador salteño, quien destacó el trabajo de las ministras Patricia Bullrich y Sandra Pettovello en el límite norte del territorio argentino
Política29 de enero de 2025El presidente Javier Milei utilizó sus redes sociales para apoyar la construcción de un alambrado en el lado argentino de la frontera con Bolivia. Según justificó el gobernador de Salta, Gustavo Sáenz, el objetivo es “combatir el narcotráfico”. El caso despertó la preocupación del país vecino, quienes denunciaron que la medida “vulnera principios de derecho internacional público y particularmente las relaciones de buena vecindad entre estados hermanos”.
En una publicación en sus redes sociales que tituló “Juntos, por nuestra gente”, el gobernador salteño aseguró: “La defensa de nuestra frontera no se negocia. Con Patricia Bullrich reforzamos la seguridad. Ni un paso atrás. Junto a Sandra Pettovello estamos donde más nos necesitan, llevando asistencia a las zonas más afectadas del norte provincial: San Martín, Orán y Rivadavia. Primero, nuestra gente. Siempre. Compromiso real, acciones concretas”.
Su mensaje fue compartido y apoyado por el Presidente, quien expresó: “Excelente el gobernador Gustavo Sáenz y las ministras trabajando en resolver problemas concretos de los salteños tanto en materia de seguridad como de asistencia”.
Sáenz justificó la construcción al asegurar: “Acá no hay una cuestión política, sino un claro objetivo, que es combatir el narcotráfico”.
“Nosotros lanzamos el Plan Güemes y sabíamos que iba a haber cuestiones que íbamos a tener que mejorar”. En ese sentido, el dirigente señaló la necesidad de reordenar el ingreso a Aguas Blancas, “para que todos aquellos que llegaban a la terminal de colectivos pasaran por migraciones, como corresponde”.
El Plan Güemes fue presentado en diciembre pasado por la ministra de Seguridad nacional, Patricia Bullrich. Su objetivo es el combate contra el narcotráfico, el contrabando y la trata de personas en la frontera norte, a través del control y las capacidades de análisis criminal.
Además del despliegue de fuerzas federales y la estrategia de abordaje entre estas, fuerzas provinciales y el Poder Judicial, el plan también implica el fortalecimiento de la vigilancia en pasos limítrofes. “En puntos como Aguas Blancas, se implementarán controles más rigurosos para prevenir actividades ilícitas y mejorar la seguridad de los habitantes”, destacaron en un comunicado desde el Ministerio de Seguridad argentino.
Según detalló el gobierno salteño, el cerco tendrá una extensión de 200 metros, desde la terminal de colectivos hasta la Oficina de Migraciones. También contará con tres puertas de acceso para el uso de fuerzas de seguridad, con un plazo de 60 días corridos. Y en su parte superior tendrá tres hilos de alambre de púas.
En este punto, Sáenz diferenció el proyecto de la construcción de un muro entre Estados Unidos y México: “Lo que plantearon en Estados Unidos es una cuestión migratoria y nosotros acá queremos saber quiénes pasan y quiénes vuelven. Acá hablamos de combatir el contrabando y sobre todas las cosas el narcotráfico”.
En la misma sintonía se expresó Virginia Cornejo, directora nacional de Vigilancia y Control de Frontera, que informó que Argentina pone hasta cinco funcionarios en los controles migratorios, para que el proceso sea ágil y rápido. Sin embargo, y desde Radio La Red, denunció: “Bolivia pone uno en horarios más cortos y no logramos que los amplíen. Y estos son los temas que tenemos que debatir con ellos, que lo estamos haciendo, pero que tienen una respuesta casi nula”.
“Acá lo que se va a lograr es un orden, que quienes pasen por el paso habilitado lo hagan del modo que se debe hacer. Esto va a alivianar un poco y poner un poco de orden al municipio de Aguas Blancas”, agregó la directora.
Por su parte, el ministro de Justicia de Bolivia, César Siles, mostró su preocupación por el anuncio de la construcción del cerco, en la localidad salteña de Aguas Blancas: “Hemos ya públicamente expresado nuestra inquietud por este anuncio que vulnera principios de derecho internacional público y particularmente las relaciones de buena vecindad entre estados hermanos”.
Luciani y Mola apelaron la detención de la ex presidenta en Monserrat y sostuvieron que debe cumplir la condena en una unidad penitenciaria.
Se definirán 30 convencionales constituyentes, 15 diputados provinciales y representantes en los concejos deliberantes de los municipios.
El Presidente eligió la provincia de Buenos Aires para lanzar su campaña y prometió “una guerra sin cuartel” contra su principal adversario político: el kirchnerismo.
Representantes de cinco provincias fueron recibidos en Casa Rosada por Guillermo Francos y el secretario de Hacienda. El Presidente no participó del encuentro.
En una entrevista en Minuto Uno por C5N, la ex presidenta Cristina Fernández de Kirchner confirmó que competirá en las elecciones del 7 de septiembre por la Tercera Sección Electoral de la provincia de Buenos Aires.
Avanza el armado conjunto entre el PRO y LLA para las elecciones bonaerenses y las generales.
Tras una mínima de -1,2°C este viernes, el fin de semana se perfila con temperaturas más agradables y máximas de hasta 20°C. Aun así, el este de Jujuy continúa bajo alerta por bajas temperaturas.
Federico Córdoba, fundador y voz principal del grupo folklórico Las Voces de Orán, falleció tras atravesar una enfermedad. Su hijo, Ricardo Córdoba, lo reemplazará en los escenarios, continuando con el legado musical. El mundo del folklore argentino despide a una figura emblemática.
Los ciudadanos pueden ver los efectos, pero, al ser un tema eminentemente técnico, se les hace difícil entender las causas. ¿Cuáles son?
El Pase para Jubilados y Pensionados habilita viajes ilimitados y gratuitos en la red del subte porteño. El trámite es 100% online y busca aliviar el impacto del aumento del transporte en los adultos mayores.
El novato argentino batió al francés en la FP1 y quedó a solo una décima en la FP2, aunque la falta de ritmo general de Alpine los dejó de nuevo entre los últimos.
La provincia permanece sin casos, pero Salud alerta por el riesgo de importaciones debido a coberturas que no alcanzan el umbral de seguridad sanitaria.
Un referente nacional de los camioneros denunció la falta de visión y obras en Salta y Jujuy, mientras países vecinos avanzan con infraestructura clave para conectar el Atlántico con el Pacífico.
La Ciudad dio inicio a la temporada de invierno coincidiendo con el inicio de las vacaciones en varias provincias. Los Pumas vs. Uruguay, obras de teatro, actos musicales al aire libre, entre las actividades destacadas
La medida alcanza a todas las unidades educativas de la provincia y fue acordada en conjunto por las Direcciones Generales de los niveles Inicial, Primario, Secundario, Técnico, Superior, Privado y de Jóvenes y Adultos.
El municipio de San Ramón de la Nueva Orán declaró tres días de duelo oficial por el fallecimiento de Federico Córdoba, reconocido referente del folclore argentino y fundador del histórico grupo Las Voces de Orán.