
El Congreso debate cambiar el huso horario: Argentina podría volver al GMT-4
La propuesta de Julio Cobos busca atrasar una hora los relojes para reducir el consumo energético y alinear la rutina con la luz solar.
El hogar fue denunciado en el 2021 por una orientadora que dijo presenciar actos de corrupción. Y hace días un niño de 14 años fue hallado muerto en una habitación
Nacional11 de marzo de 2022El terrible hecho ocurrió en Gobernador Virasoro en la provincia de Corrientes, y la población entera está conmocionada por los sucesos que tuvieron lugar en el Hogar de Niños Rincón de luz, de esa ciudad.
Cabe recordar que hace unos días atrás, fue encontrado colgando de una soga al cuello, un niño de 14 años llamado Claudio, que estaba aislado a modo de penitencia.
Según contó su hermano menor, cuando retiraron el cadáver del niño, las autoridades lo obligaron a él a dormir en la misma habitación de la tragedia.
De este modo, las víctimas volvieron a reiterar sus denuncias hechas hace casi un año, para marcar el grado de morbosidad de las autoridades del hogar. Incluso, han pasado muchos días de esta tragedia y, ni la policía, ni la justicia, han sido notificadas sobre el caso.
En este sentido, el abogado Eduardo Raúl Etchegaray Centeno, pidió la inmediata detención de Sonia Andrea, directora del hogar “Rincón de Luz” de Virasoro, en la provincia de Corrientes, por el delito de “Corrupción de Menores Agravado por su condición de encargada de Guarda y Educación en concurso real por el delito de Facilitación a la Prostitución”, como así también de un empresario de la zona, dueño del Local Osadía Calzados, quien fuera acusado de abusar sexualmente de una menor alojada en dicha institución.
Por otro lado, las víctimas que padecieron los maltratos dentro de la institución, conmovidos por la muerte de Claudio, rompieron el silencio y narraron los años de hambre, abuso y torturas que sufrieron.
A su vez, el Dr. Pablo Baqué presentará las denuncias por delitos de lesa humanidad en el fuero Federal.
La propuesta de Julio Cobos busca atrasar una hora los relojes para reducir el consumo energético y alinear la rutina con la luz solar.
El vocero presidencial Manuel Adorni aseguró que los ahorros por controles en pensiones permitirían financiar la medida sin generar nuevos gastos.
Con 136 legisladores presentes, el kirchnerismo, la UCR disidente y Encuentro Federal habilitaron la sesión en la que se debatirán los vetos presidenciales a medidas sociales y económicas de alto impacto.
La crisis expone no solo la vulnerabilidad de los jubilados que dependen de este recurso, sino también la ineficiencia de un sistema de distribución que debería garantizar dignidad y salud, y que en Salta deja en evidencia las falencias de la empresa contratada.
Tiene 17 años y había sido entregado a la Justicia por su familia.
El abogado representante de la familia de la víctima, Carlos Nayi, señaló que a la persona se le suministró fentanilo en un sanatorio privado y que falleció el 20 de julio pasado.
El hecho ocurrió pasadas las 5 de la mañana y quedó registrado en las cámaras del 911. El acompañante logró sobrevivir.
El municipio inició el retiro de los arcos metálicos utilizados en los desfiles de carnaval, luego del accidente que le costo la vida a un joven motociclista.
El niño falleció el 31 de agosto de 2023 en el barrio Solidaridad de la ciudad de Salta. La investigación determinó que había sido golpeado por su progenitora.
Luego de que la actriz confirmara el engaño, el actor habló en la puerta del Teatro Lola Membrives con los medios.
José Francia, padre de Leonel contó que trató de llegar a la verdad a través del propio niño: “Le pregunté varias veces a mi hijo: ‘¿tu mamá te pega?’ Él negaba todo”.
Se trata de Carmen Álvarez Riveros, representante del Pro por Córdoba en el Senado, quien dijo la frase en el plenario de comisiones por la emergencia pediátrica. Martín Lousteau la cruzó y aseguró que fue malinterpretada
La Cámara de Diputados debatirá este miércoles los vetos de Javier Milei a tres proyectos clave: el aumento de haberes para jubilados y pensionados, la emergencia en discapacidad y la prórroga de la moratoria previsional.
Meses antes, la Justicia había ordenado que una asistente social verificara el estado de Leonel tras denuncias por maltrato. Sin embargo, esas visitas nunca se enfocaron en el niño, sino en charlas superficiales con la madre.
El abogado querellante, Rodrigo Palacios, que representa a la familia del niño, aseguró tras la primera audiencia que el proceso judicial no solo busca establecer la responsabilidad de la madre, sino también la del Estado, que no actuó a tiempo ante las reiteradas denuncias.
En diálogo con Multivisión Federal lanzó duras críticas a la Asociación de Anestesistas y anunció que buscará declarar la emergencia sanitaria para enfrentar la problemática.