
La AMT aprobó un incremento promedio de 24% en las tarifas de los colectivos de interior
La nueva tarifa tendrá su aplicación a partir del 22 de septiembre, para los servicios del interior (No Saeta).
El Ente Nacional Regulador de la Electricidad (ENRE) oficializó la convocatoria a una audiencia pública para el próximo 25 de febrero, mediante la resolución 74 publicada en el Boletín Oficial. Esta instancia tiene como objetivo avanzar en la Revisión Quinquenal Tarifaria (RQT), la cual será determinante para fijar las tarifas eléctricas hasta el año 2030.
En la audiencia, se evaluarán las propuestas de empresas clave del sector eléctrico, como Transener, Transba, y Transnoa, entre otras. Este proceso busca garantizar la sustentabilidad económica del sistema, además de asegurar inversiones y la calidad del servicio.
La RQT marcará un precedente, ya que es la primera desde 2016, tras el incumplimiento de los acuerdos establecidos durante la gestión de Mauricio Macri. Por su parte, el sector energético ya tuvo su primera audiencia del año para discutir tarifas de gas, fijada para el 6 de febrero.
Durante el 2024, el Gobierno redujo un 38% los subsidios energéticos, lo que impactó especialmente a los usuarios de ingresos medios, quienes vieron una disminución en su asignación. Bajo la administración de Javier Milei, se implementará un nuevo esquema de "tarifa focalizada" a partir de mayo, ajustando aún más los subsidios estatales.
Además de esta revisión tarifaria, se espera que el ENRE convoque a nuevas audiencias para discutir los planes de inversión de las distribuidoras Edenor y Edesur. Según expertos, este ajuste tarifario será crucial para garantizar la transparencia en los costos, fomentar el consumo eficiente y equilibrar las finanzas del sector.
La nueva tarifa tendrá su aplicación a partir del 22 de septiembre, para los servicios del interior (No Saeta).
Más de 30 imputados buscan aplicar la figura de “reparación integral” para no llegar al debate oral. Hoy el TOF 7 tendrá que resolver si acepta la propuesta.
Los cuerpos fueron hallados en el dique El Cajón. La principal hipótesis es que el hombre intentó salvar a su hijo de 3 años tras una caída al agua.
Con Catalán al frente de Interior, el Gobierno abrió una mesa de diálogo con Zdero y prevé sumar a Cornejo y Frigerio. El oficialismo busca oxigenar su vínculo con las provincias.
La casa de estudios más grande del país advirtió que sin financiamiento adecuado ingresará en una situación crítica. Los gremios docentes se suman con un paro nacional.
La medida se suma a la ya concretada sobre la Ley de Financiamiento Universitario, en línea con la postura de priorizar la austeridad fiscal.
La UBA y todas sus facultades reclamaron que el Ejecutivo no vete la Ley de Financiamiento Universitario. El plazo vence mañana, en el Día del Maestro.
Marcelo Nallar señaló que la falta de anestesiólogos es consecuencia de más de 20 años de déficit en el sistema público y cuestionó el esquema de convenios con la Asociación de Anestesia.
El presidente firmó durante la tarde del jueves el decreto con el que bloquea la medida aprobada por el Congreso, que establecía un reparto de fondos solicitado por los gobernadores.
A más de seis meses, no hay rastros del nene de 3 años y la angustia crece. Elías Flores pidió sumar a un nuevo abogado y pide mayor celeridad. “Queremos saber qué se está haciendo”, reclamó.
La Policía sorprendió a seis personas consumiendo alcohol en inmediaciones de la Escuela Agrícola. Al intentar realizarles el test de alcoholemia, escaparon y abandonaron una camioneta en el lugar.
El Centro Cívico permanecerá cerrado, pero la recolección de residuos y el barrido de calles se realizarán con normalidad.
La gerencia del Hospital San Bernardo advirtió que destina $8,8 millones por día al pago de anestesiólogos y que, pese al gasto, no se lograron regularizar las cirugías. Con 200 prótesis de cadera en lista de espera, analizan rescindir el contrato con la Asociación de Anestesiólogos
El S&P Merval pierde 2,2% y los ADR en Wall Street caen hasta 5,7%. La deuda soberana en dólares retrocede un 3% en promedio, mientras el mercado sigue golpeado por la incertidumbre política.
Los cuerpos fueron hallados en el dique El Cajón. La principal hipótesis es que el hombre intentó salvar a su hijo de 3 años tras una caída al agua.
Más de 30 imputados buscan aplicar la figura de “reparación integral” para no llegar al debate oral. Hoy el TOF 7 tendrá que resolver si acepta la propuesta.
El país se ubicó entre los principales demandantes de tickets en la primera etapa de preventa. En total, la FIFA recibió más de 1,5 millones de inscripciones en un día.