
Nuevo revés judicial para el “Señor del Tabaco”: la Corte le rechazó otro planteo y deberá pagar lo adeudado
Tabacalera Sarandí debe más de mil millones de dólares al fisco, ya que no paga el impuesto al cigarrillo desde 2018.
El jefe de Gabinete, Guillermo Francos, se reunió este martes a la tarde con los jefes de los bloques aliados para avanzar con la reforma electoral, pero aún no logra los consensos necesarios.
Legislativa22 de enero de 2025El gobierno propuso este martes a los bloques dialoguistas realizar la primera sesión extraordinaria el 6 de febrero para sancionar el proyecto de Reforma Electoral que incluye la derogación de las Paso, pero aun no hay consenso para avanzar en esa medida.
El jefe de Gabinete, Guillermo Francos, pidió a los jefes de los bloques del PRO, Cristian Ritondo; de la UCR, Rodrigo De Loredo, y el presidente del MID, Oscar Zago, que respalden el proyecto del gobierno, pero los legisladores le señalaron que aún tienen que analizarlo en sus propios bloques, donde la mayoría estaría dispuesta a avalar solo una suspensión de las Paso.
A la reunión, que se realizó en Casa de Gobierno, asistieron también el jefe de bloque de La Libertad Avanza (LLA), Gabriel Bornoroni; el vicejefe de Gabinete de Interior, Lisandro Catalán; el vicejefe de Gabinete Ejecutivo, José Rolandi; y el presidente de la Cámara de Diputados, Martín Menem, además de los secretarios de Relaciones Parlamentarias e Institucionales, Oscar Moscariello; y de Planeamiento Estratégico Normativo, María Ibarzabal.
De acuerdo al esquema de trabajo, las comisiones de Asuntos Constitucionales, Justicia y Presupuesto se reunirán el 4 y 5 de febrero, y al día siguiente se realizará la sesión para debatir la reforma electoral.
La segunda sesión está proyectada para el 11 de febrero, para debatir los proyectos donde hay más acuerdo: Juicio en Ausencia, Reforma del Código Procesal Penal sobre reiterancia y, posiblemente, Ficha Limpia.
¿Cuántos votos necesita para eliminar las Paso?
Pero para aprobar la derogación de las Paso el gobierno debe alcanzar acuerdos con la oposición ya que se necesitan 129 votos en Diputados y 37 en el Senado.
Por ese motivo, Francos admitió ayer que “en el tema de eliminación de las Paso podría haber acuerdo no solamente con los bloques más amigos, sino también con la oposición más fuerte, con el bloque de Unión por la Patria (UP)”, según dijo en declaraciones radiales, antes del encuentro con los bloques aliados.
Fuentes parlamentarias señalaron que el gobierno tratará de reunirse con otros bloques parlamentarias por las Paso y que en el Congreso se empezará a tratar a nivel de asesores.
>> Leer más: Francos sobre las Paso: "Son un gasto para el Estado y una molestia para la gente"
Por su parte, De Loredo señaló que “el tema que interesa mucho al gobierno es un tema sobre el cual nosotros no tenemos todavía una postura unificada, que es el de las Paso”.
“La mayoría del radicalismo considera que las Paso las podemos hacer más baratas, las podemos hacer mucho más simples, ya que son una herramienta que mejora la calidad democrática e institucional de la Argentina”, añadió.
Sostuvo que “el gobierno quiere eliminarlas y nosotros proponemos modificarlas. ¿Modificarlas de qué manera? Y que sean más cortas y que sean menos onerosas. Hay una plata que tiene que disponer el Estado para el financiamiento de las mismas que se puede disminuir con la boleta única”, planteó.
En tanto, Ritondo señaló para el PRO hay dos temas “claves” que son los proyectos de reforma del Código Procesal Pena sobre reiterancia y de Juicio en Ausencia, pero puso reparos en la eliminación de las Paso. Sostuvo que en la reforma electoral “no solo son las Paso, sino el financiamiento de los partidos políticos, porcentaje de los partidos, con lo cual no solo es el tema de la designación de candidatos”.
Al ser consultado si el tema generaba internas en el PRO, dijo que “no lo que más divide al PRO” pero recordó que la postura de la mayoría de los legisladores es ir por la suspensión, que es la misma posición que se planteó en la ciudad de Buenos Aires.
Previo a la reunión, Francos había señalado que en este primer intercambio se busca “analizar cómo está cada uno de los bloques para el tratamiento de los temas”. En declaraciones a Radio Rivadavia, el funcionario dijo que hay que “ver si hay acuerdos para tratarlos, en cuáles tenemos y posibilidades de mayoría y en cuáles no”.
“Somos una minoría parlamentaria muy marcada como espacio político, con lo cual necesitamos de acuerdos con los bloques como lo hemos hecho para sacar leyes importantes, particularmente la ley Bases”, planteó
Tabacalera Sarandí debe más de mil millones de dólares al fisco, ya que no paga el impuesto al cigarrillo desde 2018.
El Gobierno fijó los nuevos viáticos para los comicios legislativos y amplió las formas de cobro disponibles.
De definirse la medida, sería en el marco de un recorte de la inversión dentro de los medios públicos, que buscan reorganizar su estructura interna.
El proyecto presentado por legisladores de Unión por la Patria destaca que Jorge Bergoglio fue “el argentino más importante de la historia”. De ser aprobado, se lo conmemorará cada 21 de abril.
Actualmente existen dos proyectos en el Concejo Deliberante que apuntan a la legalización de las aplicaciones de transporte en la ciudad.
La resolución que Victoria Villarruel firmó en enero pasado para frenar la actualización automática de las dietas de los legisladores.
Aval de un amplio arco político, que reflejó también divisiones en la UCR y el peronismo. Losada estuvo ausente y Lewandowski se abstuvo
Así se acordó en la reunión de labor parlamentaria. El bloque K facilitaría el quórum. La sesión incluirá reiterancia, juicio en ausencia, pliegos diplomáticos y la jura de Stefania Cora
Con 144 votos a favor, la Cámara de Diputados aprobó el proyecto que impide a condenados por corrupción ocupar cargos públicos, en medio de una discusión marcada por cruces entre oficialismo y oposición
Tres personas fueron detenidas tras una serie de allanamientos en Puerto Madero y La Rioja. La banda se hacía pasar por empleados de Desarrollo Social y acumulaba bienes con dinero obtenido en fraudes financieros.
Por otro lado, el juez Casanello indaga al jefe de seguridad de Nordelta, Ariel De Vincentis. Sospechan que colaboró para que Jonathan Kovalivker, uno de los dueños de la droguería Suizo Argentina, pudiera escapar.
Tras el receso de verano, la máxima categoría regresa este fin de semana al circuito neerlandés, donde Oscar Piastri defenderá su liderazgo en el campeonato.
Las profesionales dieron detalles acerca de los puntos requeridos para realizar la autopsia psicológica de la víctima, esta metodología, es aplicada en casos de muerte dudosa. Se trata de una investigación retrospectiva indirecta, que reconstruye la personalidad y el estado mental de una persona fallecida para determinar las circunstancias de su muerte.
Bomberos recordaron la importancia de extremar los cuidados para evitar este tipo de hechos que ponen en riesgo el medio ambiente y la seguridad de la comunidad.
El ministro de Salud se reunió con Santiago Caputo y Guillermo Francos para ponerlos al tanto del proceso que iniciará en las próximas horas. El foco estará puesto en el programa Incluir Salud
Buscan modificar la ley de Decretos, endureciendo los requisitos y plazos para su aprobación y restringiendo el margen de acción del Ejecutivo
En Salta solo se prevé una condición inestable el próximo domingo, con baja chance de precipitaciones.
El dolor de esta testigo se refleja en la culpa que hoy arrastra: haber notado señales, haber escuchado a su hija decir que el niño sufría violencia y no haber hecho la denuncia, “no fui a la policía porque su mamá era conflictiva. Por evitar un problema no me quise meter”.
Este tipo de conductas, además de poner en riesgo la integridad de las personas y el patrimonio, pueden ser tipificadas como delitos graves.