
Miles de usuarios reportaron problemas para reproducir videos y acceder a la plataforma, aunque otros servicios de Google no se vieron afectados.
Rosmery Aramayo Torres, residente en Salvador Mazza, está desaparecida desde la mañana del 17 de enero. La hija acusa a su marido, José Miranda.
Salta20 de enero de 2025La comunidad de Salvador Mazza está conmocionada por la desaparición de Rosmery Torres, una mujer mayor de edad cuyo paradero se desconoce desde el pasado viernes. Su esposo, identificado como José Miranda, se encuentra detenido como principal sospechoso, acusado de estar vinculado con el caso de la desaparecida.
Las tareas de búsqueda se concentran en una finca ubicada en la ruta provincial 54, conocida como La Curva de Juan, a unos 50 kilómetros al este de Campo Durán. Las autoridades han indicado que las cámaras de seguridad captaron la camioneta de la pareja, una Ranger roja, saliendo del barrio Ferroviario de Salvador Mazza con el hombre y la mujer desaparecida a bordo, pero solo registraron el regreso de Miranda.
Los hechos apuntan a que la desaparición ocurrió alrededor de las 8 de la mañana del viernes, cuando Rosmery y su esposo partieron desde su hogar. Horas más tarde, el marido regresó solo y, según se pudo conocer, lavó el vehículo antes de ser detenido. La situación genera especulaciones sobre su posible relación con el destino de la mujer.
Rosmery Torres, madre de varios hijos y comerciante en la localidad fronteriza, sigue siendo buscada intensamente por policías y bomberos. La incertidumbre y el silencio del principal sospechoso han incrementado la preocupación de la comunidad y de los allegados a la familia, quienes piden información que permita esclarecer los hechos relacionados con la desaparecida.
Las autoridades continúan investigando el caso, mientras el esposo permanece bajo custodia en una dependencia policial de Salvador Mazza. Este caso ha puesto de relieve la urgencia de redoblar esfuerzos en las tareas de búsqueda y en la obtención de pruebas que permitan resolver el misterio.
Miles de usuarios reportaron problemas para reproducir videos y acceder a la plataforma, aunque otros servicios de Google no se vieron afectados.
Se trata de Santiago Arias Figueroa quien fotografió a “Porá” un yaguareté, en el Impenetrable de Chaco. Ganó el concurso para ser tapa de la revista australiana creada por la familia de Steve Irwin, el reconocido naturalista.
El Ministerio de Economía aprobó nuevas modificaciones al pliego del concurso internacional para vender las centrales hidroeléctricas Alicurá, El Chocón, Cerros Colorados y Piedra del Águila.
El organismo provincial advirtió sobre mensajes falsos en redes y WhatsApp que ofrecen beneficios inexistentes. Recordaron que no se solicitan datos personales ni bancarios por esos medios.
La Municipalidad de Salta, a través de la Patrulla Ambiental, sorprendió a una empresa arrojando escombros en la zona sur. Se aplicaron multas y se intensificarán los controles ambientales.
Gustavo Sáenz encabezó la primera colación de la Universidad Provincial y destacó que el acceso a la educación tecnológica y con salida laboral “abre puertas y cambia destinos” en todo el territorio.
El secretario de Obras Públicas, Gastón Viola, informó que los trabajos frente a la Iglesia San Francisco ingresan en su etapa final tras reparar un caño pluvial y avanzar con la nueva vereda peatonal.
La Municipalidad de San Lorenzo informó que el acceso al área natural seguirá limitado mientras la Justicia avanza en la investigación por la muerte del excomisario, hallado sin vida el sábado cerca del cerro Elefante.
El Servicio Meteorológico Nacional advierte que gran parte del territorio salteño se encuentra bajo peligro extremo de incendios debido a las altas temperaturas y las ráfagas de viento.
Hasta entonces, muchos automotores utilizaban la patente provisoria, que tiene una vigencia de hasta 60 días. Sin embargo, una vez terminado este plazo, comenzará a regir la infracción por no tener la patente metálica.
La Cámara Civil y Comercial rechazó una demanda por “daño moral” contra tres proteccionistas y, en su sentencia, se apartó del concepto de los animales como “cosas”.
El secretario de Obras Públicas, Gastón Viola, informó que los trabajos frente a la Iglesia San Francisco ingresan en su etapa final tras reparar un caño pluvial y avanzar con la nueva vereda peatonal.
La normativa busca profesionalizar la formación de los residentes
El combinado albiceleste cerró la fecha FIFA de octubre con una contundente victoria ante los Huracanes Azules. El equipo de Lionel Scaloni volverá a tener actividad en el mes de noviembre
Sin embargo, entre los bloques convocantes se abrió una grieta que aleja la posibilidad de aplicar una moción de Censura que obligaría al funcionario a dejar el gabinete nacional.
Su carrera dio un giro de 180 grados. Pasó de no tener lugar en la Academia a ser titular indiscutido y ahora, a defender el arco de la Scaloneta.
La competencia de automovilismo más popular de Argentina se correrá los días 22 y 23 de noviembre en el autódromo Martín Miguel de Güemes. “En Salta, el deporte es política de Estado”, aseguró Sáenz.
Los veinte imputados podrán ejercer hoy su derecho a ser escuchados antes del veredicto.
Con pancartas y mensajes de reclamo, ex miembros de la fuerza marcharon en silencio por el centro salteño. Denuncian irregularidades y exigen transparencia en el caso Cordeyro.