
Un médico fue brutalmente golpeado por un hombre que reclamaba que atendieran a su pareja en la guardia
El ataque ocurrió este lunes en el Hospital Eva Perón de la ciudad de Granadero Baigorria. Se suspendieron las actividades a modo de protesta.
El gobierno de Benjamín Netanyahu decidió retrasar la votación hasta que los desacuerdos se aclaren. Afirman que el grupo palestino busca elegir los presos que serán liberados en el canje por rehenes.
16 de enero de 2025La Oficina del primer ministro israelí, Benjamín Netanyahu, acusó este jueves a Hamas de crear una “crisis de último minuto” tras intentar supuestamente modificar detalles del borrador de acuerdo de alto el fuego anunciado ayer por Qatar, y aseguró que el Gobierno israelí no aprobará su implementación hasta que los desacuerdos se aclaren.
“Hamas incumple partes del acuerdo alcanzado con los mediadores e Israel en un esfuerzo por extorsionar concesiones de último minuto”, denunció la oficina del mandatario israelí.
“El gabinete no se reunirá hasta que los mediadores notifiquen a Israel que Hamas aceptó todos los elementos del acuerdo”.
En un comunicado en respuesta, Hamas aseguró que “está comprometido con el acuerdo de alto el fuego, anunciado por los mediadores”. Por su parte, Basem Naim, miembro del buró político de Hamas, dijo a la agencia de noticias EFE que no sabía a qué se referían las palabras de Netanyahu sobre nuevas demandas.
La reunión de Gobierno, que estaba prevista este jueves a las 11:00 horas, queda así pospuesta de forma indefinida hasta que se resuelvan las discrepancias, pero medios locales israelíes dicen que podría celebrarse hoy por la tarde.
Esta madrugada, la Oficina de Netanyahu informó, en un primer comunicado, de que el primer ministro había hablado telefónicamente con los mediadores de Doha, quienes le informaron de que Hamas estaba intentando alejarse de lo ya acordado el pasado 27 de mayo, al querer elegir quiénes serán los presos liberados en un canje por rehenes.
“Entre otras cosas, contrariamente a una cláusula explícita que otorga a Israel el derecho a vetar la liberación de asesinos en masa que son símbolos de terrorismo, Hamas quiere dictar la identidad de esos terroristas”, denuncia el texto, en lo que califica como “intentos de chantaje”.
Según la emisora pública Kan, el súbito atraso de la votación gubernamental podría a su vez deberse a “las deliberaciones en curso” del partido Sionismo Religioso, presidido por el ministro de Finanzas y colono ultraderechista Bezalel Smotrich, sobre si abandonar o no el Ejecutivo una vez se apruebe el alto el fuego.
Tanto Smotrich como el también colono y ministro de Seguridad Nacional, Itamar Ben Gvir, se oponen a lo que consideran un acuerdo de “rendición” ante Hamas, que además impediría sus anhelos de que judíos colonos vuelvan a ocupar el enclave palestino posguerra.
Pero incluso si esto sucediera, Netanyahu contaría con el apoyo mayoritario para dar luz verde al alto el fuego, que entraría en vigor este domingo tras más de 15 meses de masacres y cerca de 47.000 gazatíes muertos.
Qué dice el acuerdo entre Israel y Hamas
El ataque ocurrió este lunes en el Hospital Eva Perón de la ciudad de Granadero Baigorria. Se suspendieron las actividades a modo de protesta.
Organismos provinciales están en terreno articulando acciones conjuntas con municipio.
Lo confirmó el Ministerio de Seguridad. Acusará a la magistrada de los delitos de prevaricato e incumplimiento de los deberes de funcionario público.
Ocurrió esta mañana a la altura del barrio Las Estufas. Una mujer de 32 años fue trasladada al hospital.
En el centro de Salud de barrio El Huaico se realizo el lanzamiento de la campaña. El acto tuvo lugar a las 8, encabezado por el ministro Mangione. Las dosis estarán disponibles en hospitales y centros de salud de toda la provincia para la población objetivo.
Desde hoy lunes 17 y hasta el viernes 21 de marzo, los vecinos podrán realizar trámites de DNI y pasaportes. La atención será de 9 a 16 y los turnos se entregarán en el lugar.
La readecuación fue solicitada por los trabajadores del sector impropio, debido al contexto económico actual. La nueva tarifa registra un incremento del 11% y entrará en vigencia a partir del próximo miércoles 19 de marzo.
El clima extremo golpea a más de 100 millones de personas. Los distritos más afectados son Kansas, Missouri y Mississipi. Se espera que el fenómeno continúe azotando a la región.
El ciclo lectivo 2025 en la Universidad Nacional de Salta comienza con un paro de 48 horas, 17 y 18 de marzo, convocado por los gremios docentes y no docentes.
Ayer, un joven fue detenido por personal de Vial mientras realizaba picadas a bordo de su motocicleta en Avenida Tavella, en la zona sur de la ciudad.