B° El Porvenir: Un hombre abrió su vehículo, le robaron documentación importante y se transfirió $50.000
La inseguridad no da tregua en Salta. Fue el caso de una vecina de B° El Porvenir.
Cuatro presos escaparon de la Comisaría Cuarta en General Mosconi. Este miércoles, uno de ellos se presentó ante la Justicia, mientras las fuerzas de seguridad mantienen operativos para recapturar a los otros tres.
Municipios09 de enero de 2025FH PRENSAEl lunes por la tarde, cuatro detenidos lograron evadirse de la Comisaría Cuarta del General Enrique Mosconi, generando un operativo de búsqueda por parte de la Policía de Salta. Los prófugos tienen entre 25 y 33 años.
Este miércoles, el director de Prensa de la Policía de Salta, Flavio Peloc, confirmó que uno de los evadidos decidió entregarse voluntariamente a las autoridades. Sin embargo, los otros tres continúan prófugos.
Peloc destacó que se han reforzado los controles en las fronteras provinciales y nacionales para evitar que los prófugos salgan del país. Además, se intensificaron los patrullajes en zonas urbanas y rurales cercanas a Mosconi.
Según las autoridades, los tres prófugos restantes son considerados de mediana peligrosidad, y se ha solicitado la colaboración de la comunidad para aportar información que facilite su recaptura.
La fuga ha generado preocupación entre los vecinos de la zona, quienes exigen respuestas sobre cómo los detenidos lograron vulnerar la seguridad de la comisaría. La investigación internaá aclarará las posibles fallas en el sistema de búsqueda de vigilancia.
La inseguridad no da tregua en Salta. Fue el caso de una vecina de B° El Porvenir.
El evento fue reprogramado para el día 31 de enero, producto de las inclemencias climáticas que azotan la ciudad en el día de hoy.
Los loros eran para comercializarlos de manera ilegal y el hallazgo se dio mediante un operativo en el que trabajaron en conjunto la Dirección General de Consumos Problemáticos y la de Antinarcóticos de Chaco.
Tartagal y Mosconi ejecutan obras en la RN 34 para garantizar la seguridad de los conductores, mientras Vialidad Nacional instala cuadrillas en la región.
Hasta el 22 de enero, emprendedores de toda la provincia podrán registrarse para participar en la feria que busca destacar el talento y la creatividad local.
David Leiva, abogado de la querella, denuncia que los peritajes y declaraciones clave no han sido incorporados al expediente, frenando la investigación.
Tras la fuga de cuatro detenidos de la Comisaría Cuarta de General Mosconi el 6 de enero, las autoridades lograron avances en el caso. Dos de los evadidos siguen prófugos.
Un enfrentamiento dejó un muerto y tres heridos en un operativo que interceptó cargamentos ilegales en la frontera salteña.
La justicia allanó tres domicilios y avanzó contra Débora Pastrana, ex tesorera municipal, por estafas y falsificación. Las tierras vendidas pertenecen al Gobierno provincial.
La iniciativa busca fomentar el reciclaje responsable, pero no se aceptarán pilas ni artefactos desarmados.
El secretario de Estado norteamericano, Marco Rubio, dialogó con María Corina Machado y el diplomático venezolano que debió exiliarse en España en septiembre tras derrotar a Nicolás Maduro en las elecciones del 28 de julio
Después de que se conociera el hecho que involucró a su defendida, el letrado Alejandro Cipolla aseguró que se trató de un malentendido.
La conductora y el cantante están juntos en Villa Carlos Paz después de haberse separado el 5 de enero.
En su discurso en el Foro Económico Mundial, el presidente argentino calificó al wakeísmo como una “epidemia” que debe combatirse. Sus declaraciones reflejan el rechazo de figuras como Trump y Musk.
El anuncio de los nominados a la 97ª edición de los premios de la Academia destaca una intensa competencia entre musicales, dramas históricos y propuestas innovadoras.
El presidente incluirá en las sesiones extraordinarias un proyecto que soporta los controles en las fronteras y exige pagos en salud y educación para extranjeros no residentes.
La provincia registró 14.619 nacimientos en 2024, casi 3.000 menos que el año anterior. El fenómeno refleja una tendencia decreciente desde 2022, cuando se alcanzaron los 19.000.
Alba Quintar presentó una querella contra el diputado Emiliano Estrada, señalando el mal uso de recursos públicos y daños institucionales. El caso avanza con nuevas pruebas.
Varios de los salteños y nuestro móvil que estaban resguardándose de la lluvia en la recova del Cabildo saltaron del susto. Algunos locales quedaron sin luz.