Campaña contra el dengue en Salta: más de 26 mil vacunados y prevención en marcha

Con una inversión provincial de 20 mil dosis, Salta avanza en la inmunización de su población en riesgo, pero reitera la importancia de prevenir el contagio.

Salta08 de enero de 2025FH PRENSAFH PRENSA
dengue salta 3

En Salta, más de 26 mil personas han recibido la vacuna contra el dengue, gracias a un esfuerzo conjunto entre el gobierno provincial y nacional. Las acciones se concentraron en los departamentos del Norte y zonas estratégicas como General Güemes, Anta, Rosario de la Frontera y Metán.

El gobierno provincial adquirió 20 millones de las dosis utilizadas, destacando la prioridad que se le ha dado a la prevención de esta enfermedad en la región. Las vacunas se han destinado a personas de entre 15 y 39 años.

La jefa del Programa de Inmunizaciones, Adriana Jure, afirmó que aún no hay una fecha precisa para la llegada de nuevas dosis, pero confía en que llegarán en las próximas semanas para continuar con la campaña.

Las autoridades reiteraron el llamado a la población a mantener las medidas de prevención, como el control de agua estancada y el uso de protección personal, mientras avanza la vacunación.

Este esfuerzo se enmarca en una estrategia más amplia para controlar el dengue en la región, destacando la importancia de la participación ciudadana y la continuidad de las medidas sanitarias.

Últimas noticias
Te puede interesar
multimedia.normal.888d9d31ec1124e9.bm9ybWFsLndlYnA=

Alerta por riesgo extremo de incendios en Salta

AV Prensa
Salta11 de octubre de 2025

El Servicio Meteorológico Nacional advierte que gran parte del territorio salteño se encuentra bajo peligro extremo de incendios debido a las altas temperaturas y las ráfagas de viento.

Ranking
eadb0f6a-7d5a-4648-92cd-65756daf6aa5

Turno mañana: Bajo acatamiento al paro docente en Salta

AA PRENSA
14 de octubre de 2025

Mientras CTERA impulsa un paro nacional docente, en Salta la ADP se sumó a la medida. Sin embargo, un relevamiento de Multivisión Federal reveló un bajo nivel de adhesión en las escuelas, donde la mayoría de los docentes decidió continuar con las clases con normalidad.

Suscríbete al newsletter para recibir periódicamente las novedades en tu email