
Escándalo en Anses: Pagos millonarios y aumentos del 225% a empresas de limpieza sin contrato
Un informe oficial detectó desvíos millonarios, subas por encima de la inflación y contratos vencidos que siguieron cobrando durante años
Gustavo Sáenz aseguró que muchas personas cruzan la frontera y perciben dinero por programas como la AUH y similares. "Es hora de priorizar a nuestra gente", lanzó.
Política07 de enero de 2025El gobernador de Salta, Gustavo Sáenz, pidió a la Administración Nacional del Seguro Social (ANSES) que realice un relevamiento para determinar cuántos extranjeros que no residen efectivamente en el país perciben algún tipo de beneficio, en detrimento de los jubilados que cobran la jubilación mínima.
"No hay que olvidar que acá se hace una cuadra y ya se cruzó el país. Y podemos ver en los cajeros de las fronteras las filas de extranjeros cobrando estos beneficios cuando tenemos jubilados que cobran la mínima, están pasando hambre y no tienen para comprarse los remedios", sentenció Sáenz.
Frente a ese escenario, el mandatario salteño planteó la necesidad de realizar un relevamiento de manera urgente que permita determinar cuántos extranjeros cobran planes sociales en Argentina, pero no residen en el país.
“Tenemos que transparentar los recursos que son escasos, para garantizar que lleguen a los ciudadanos argentinos que realmente lo necesitan” afirmó Sáez y agregó que “muchos extranjeros cruzan la frontera, cobran beneficios como la AUH y se vuelven a sus países, dejando fuera de la economía local esos fondos”.
Luego de establecer el cobro de la atención médica para extranjeros no residente, lo que generó innumerables beneficios para los ciudadanos salteños, Sáenz consideró que "es hora de priorizar a nuestra gente" por lo que planteó que la ANSES debería realizar un relevamiento de la cantidad de extranjeros -muchos con doble residencia- que cobran distintos planes sociales.
Sáenz enfatizó en que es necesario que el organismo nacional revise esta situación y que se analice las residencias realmente "concretas" para determinar que quienes reciben los beneficios acrediten que viven, trabajan y pagan impuestos en el país.
Asistencia sanitaria
La iniciativa va en línea con la decisión de cobrar la asistencia sanitaria a extranjeros que el gobernador salteño adoptó el año pasado y que ya tuvo un impacto muy positivo en la administración sanitaria provincial.
“Empezamos a cobrarles y cayó un 95% la atención de los extranjeros en nuestra provincia, lo que permitió un ahorro importante que va a permitir que los próximos días tengamos 14 ambulancias nuevas, y estamos llamando para comprar 20 más para repartirlas y distribuirlas en todos los rincones de la provincia”, detalló Sáenz.
Un informe oficial detectó desvíos millonarios, subas por encima de la inflación y contratos vencidos que siguieron cobrando durante años
Si logra estar entre los primeros seis, evita compartir grupo con potencias como Nueva Zelanda, Irlanda, Sudáfrica, Francia e Inglaterra, que ocupan los primeros cinco lugares del escalafón mundial por el momento
Llaryora, Pullaro, Valdés y Sadir cuestionaron a la Casa Rosada por el freno a las leyes que les daban más fondos a las universidades, al Garrahan y a las provincias. “A la gente no le alcanza la plata”, advirtió el exgobernador Schiaretti.
Valdés, Llaryora, Pullaro y otros mandatarios provinciales reclamaron ser escuchados. Denunciaron desatención, retenciones excesivas e “insensibilidad” del Gobierno nacional.
El presidente firmó durante la tarde del jueves el decreto con el que bloquea la medida aprobada por el Congreso, que establecía un reparto de fondos solicitado por los gobernadores.
El gobernador de Salta planteó una alternativa para garantizar la cobertura médica e insumos destinados a los salteños. Anteriormente, la provincia decidió cobrar aranceles a los ciudadanos de países limítrofes que vengan a antenderse al país
Tras una década de distanciamiento, la ex presidenta recibió al ex gobernador en su departamento de San José 1111 y le dio su respaldo político. El encuentro marca un giro en la interna peronista salteña.
Se aprobó por unanimidad en el cuerpo que preside el legislador Maximiliano Ferraro, que continúa con sus avances.
La Provincia presentó un amparo ante la Corte Suprema para exigir el restablecimiento de los haberes, el pago retroactivo y un proceso transparente en las auditorías.
A más de seis meses, no hay rastros del nene de 3 años y la angustia crece. Elías Flores pidió sumar a un nuevo abogado y pide mayor celeridad. “Queremos saber qué se está haciendo”, reclamó.
La gerencia del Hospital San Bernardo advirtió que destina $8,8 millones por día al pago de anestesiólogos y que, pese al gasto, no se lograron regularizar las cirugías. Con 200 prótesis de cadera en lista de espera, analizan rescindir el contrato con la Asociación de Anestesiólogos
Valdés, Llaryora, Pullaro y otros mandatarios provinciales reclamaron ser escuchados. Denunciaron desatención, retenciones excesivas e “insensibilidad” del Gobierno nacional.
Los cuerpos fueron hallados en el dique El Cajón. La principal hipótesis es que el hombre intentó salvar a su hijo de 3 años tras una caída al agua.
El joven de 22 años fue entregado a las autoridades por un familiar. El FBI confirmó que se trata del presunto autor del ataque que conmocionó a Estados Unidos.
Más de 30 imputados buscan aplicar la figura de “reparación integral” para no llegar al debate oral. Hoy el TOF 7 tendrá que resolver si acepta la propuesta.
El país se ubicó entre los principales demandantes de tickets en la primera etapa de preventa. En total, la FIFA recibió más de 1,5 millones de inscripciones en un día.
La nueva tarifa tendrá su aplicación a partir del 22 de septiembre, para los servicios del interior (No Saeta).
Llaryora, Pullaro, Valdés y Sadir cuestionaron a la Casa Rosada por el freno a las leyes que les daban más fondos a las universidades, al Garrahan y a las provincias. “A la gente no le alcanza la plata”, advirtió el exgobernador Schiaretti.