
Boca presenta a Leandro Paredes ante socios e hinchas en la Bombonera
El campeón del mundo será recibido oficialmente después de su primer entrenamiento con el plantel que dirige Miguel Ángel Russo.
La Provincia adhiere a la Ley N°25.506, que regula el empleo y la validez legal de las firmas electrónicas y digitales.
Salta19 de diciembre de 2024En el Boletín Oficial de este jueves se comunicó que la Provincia de Salta adhiere a la Ley Nacional 25.506 que reconoce el empleo de la firma electrónica y la firma digital.
En ese sentido, se autoriza la utilización de expedientes electrónicos, documentos electrónicos, firmas electrónicas, firmas digitales, comunicaciones electrónicas y domicilios electrónicos constituidos, en todos los procesos judiciales y administrativos que se tramitan ante el Poder Judicial y el Ministerio Público de la provincia de Salta, con idéntica eficacia jurídica y valor probatorio que sus equivalentes en soporte papel o físico.
En Argentina, la Ley Nº 25.506, regula el empleo y la validez legal de las firmas electrónicas y digitales bajo determinadas condiciones definidas en la misma ley. Para ello, se utilizan diferentes métodos de autenticación y datos de identidad.
Desde el año que viene, la Corte de Justicia se digitaliza
Los principales tipos de firma son:
• Firma digital: Es un valor numérico que se agrega a un mensaje o documento y garantiza su integridad y autenticidad mediante criptografía asimétrica y un certificado digital avanzado.
• Firma electrónica: Es cualquier método de firma electrónica que se realice con datos de identidad mediante un certificado digital simple.
Según esta ley, la firma digital debe garantizar la autenticidad, la confidencialidad e integridad del mensaje o documento firmado. Una serie de operaciones matemáticas hacen que esa firma digital sea única, auténtica y pueda ser verificada por la persona que recibe el documento. Es una herramienta que permite autenticar y asegurar documentos electrónicos, garantizando su integridad y la identidad del firmante.
El campeón del mundo será recibido oficialmente después de su primer entrenamiento con el plantel que dirige Miguel Ángel Russo.
La gestión de Javier Milei está furiosa con lo que considera “buitres domésticos”, asegura que no negociará con Burford y que pedirá apoyo oficial a EEUU. Cómo sigue la estrategia
También habrá conjunciones planetarias y estrellas fugaces para disfrutar a pleno del cielo nocturno.
El ministro Camacho cuestionó el esquema de concesiones del Gobierno y pidió contemplar la baja circulación del norte argentino para evitar tarifas abusivas.
El ingreso de producto ilegal y sin controles sanitarios desploma los precios y genera pérdidas millonarias. Desde la Cámara Avícola advierten riesgos para la salud pública.
Durante el móvil de Multivisión en el lugar,la empresa llegó a señalizar el bache.
El ministro Mangione puso en funciones al exgerente del hospital Papa Francisco. Romero priorizará mejoras administrativas y fortalecerá la articulación con el sistema de salud provincial.
Con una pérdida del poder de compra superior al 45 %, los docentes salteños anticipan que sin una oferta “contundente” el 8 de julio, no habrá clases a la vuelta de las vacaciones de invierno.
La ex directora de Diversidad está acusada de defraudar al Estado con el programa nacional Acompañar.
El ministro Camacho cuestionó el esquema de concesiones del Gobierno y pidió contemplar la baja circulación del norte argentino para evitar tarifas abusivas.
La niebla obligó al presidente Javier Milei a cancelar su viaje a Tucumán. El acto patrio con gobernadores fue suspendido por razones de seguridad aérea.
El 9 de Julio, Parque Lezama será el escenario de un festival cultural en apoyo a Cristina Kirchner. Artistas populares se suman a la celebración del Día de la Independencia, en un acto de militancia.
El Fortín se quedó con la final en Avellaneda y llega afilado al debut por el Torneo Clausura. El Pincha dejó escapar su momento y lo lamentó
El acto será abierto, con entrada libre y gratuita.
Los actos oficiales darán inicio a las 9 con el Solemne Tedeum en la Catedral Basílica. Luego en la plaza 9 de Julio se realizará el izamiento de banderas, un acto cultural y el tradicional desfile cívico militar.
El proyecto, enviado por el Ejecutivo salteño, se trató sobre tablas. Prevé una serie de medidas para dinamizar la economía, como la reducción de costos administrativos y exenciones impositivas para comercio, hotelería y gastronomía, entre otros.
Con motivo del feriado nacional por el Día de la Independencia, la Municipalidad de Salta informó el cronograma de servicios que regirá este miércoles 9 de julio.
El gobernador Gustavo Sáenz destacó el valor de la libertad y la unión del pueblo argentino al conmemorar el 209° aniversario de la Declaración de la Independencia en un posteo que realizó en la red social X.