Familiares de Jésica Gutiérrez realizarán una marcha pidiendo nuevos rastrillajes
La joven madre está desaparecida desde el 11 de septiembre pasado. Sospechas que su cuerpo se encuentra en El Nogalar, La Caldera.
Un total de 60 senadores respaldaron la expulsión del entrerriano, con apoyo del peronismo, el radicalismo y parte del PRO. Libertarios pretendían suspensión pero se alinearon a último momento.
Política13 de diciembre de 2024AA PrensaEn un evento inédito en el Senado tras la vuelta de la democracia, Edgardo Kueider fue destituido de su banca. La iniciativa de Unión por la Patria, que entendía que no se requería una investigación porque el senador fue encontrado in fraganti, tuvo respaldo de más de dos tercios de la Cámara. El lugar de Kueider será ocupado por la kirchnerista Stefanía Cora. Entre tanto, el despacho del legislador fue cerrado con una faja hasta que no se dilucide su situación judicial.
La detención de Edgardo Kueider en Paraguay, a donde intentó ingresar con más de u$s 200.000 sin declarar, provocó en el único encuentro legislativo de las sesiones extraordinarias e incluso cerró la grieta: todos los bloques dieron quórum para sancionarlo. Asistieron 67 de los 72 miembros de la Cámara que se volcaron por la expulsión por sobre la propuesta de La Libertad Avanza, que pretendía la suspensión del senador, lo que implicaba que no pueda ocupar su banca ni gozar de su sueldo hasta al menos el 1° de marzo, fecha en la que inicia el período de sesiones ordinarias.
El oficialismo se despegó de Kueider sobre la hora y aisló al PRO en el Senado
Esa iniciativa tuvo respaldo sólo de los compañeros de bancada de Kueider (Las Provincias Unidas) y de miembros del PRO, por lo que el oficialismo cambió de postura a último momento. "Teníamos la intención de suspender al senador Kueider; pero se necesitan dos tercios para eso y no los pudimos conseguir. No podemos dejar que esto quede sin ningún tipo de votación porque no sería bueno para nosotros. Al no tener números, vamos a votar por la expulsión", explicó el jefe del bloque de La Libertad Avanza, Ezequiel Atauche.
El PRO tuvo libertad para votar y Luis Juez y Guadalupe Tagliaferri terminaron acompañando la propuesta de expulsión de Unión por la Patria, al igual que la UCR y representantes provincialistas: reunieron 60 votos. Juan Carlos Romero (Las Provincias Unidas) fue el único senador que se abstuvo, mientras que se opusieron cuatro del PRO, un radical y un compañero de bloque de Kueider: Enrique Goerling, Carmen Álvarez Rivero, Andrea Cristina, Alfredo De Ángeli, Maximiliano Abad y Carlos Espínola.
Quedó fuera de la discusión la posible inhabilitación al senador Oscar Parrilli (Unión por la Patria), que fue insinuada por la propia vicepresidenta Victoria Villarruel, en el marco de la investigación por "traición a la patria" tras la rúbrica del memorándum con Irán. Se trataría del único tema que discutirá el Congreso de la Nación durante el período legislativo extraordinario, luego de el propio Gobierno admitiera que le faltan acuerdos en el temario para una serie de reformas electorales y de seguridad.
Sanción a Edgardo Kueider: debate en el Senado
La primera oradora de la sesión fue la mendocina Anabel Fernández Sagasti (Unión por la Patria) quien apuntó a la adhesión de Edgardo Kueider a la ley Bases. "No tenían los números para el dictamen y hubo una firma que se las dio: la del senador Kueider. Él había hecho por escrito 40 observaciones a la ley Bases y, a pesar de eso, firmó el dictamen", recordó.
En ese marco, mencionó el decreto 523/2024 que creó la Comisión Técnica Mixta de Salto Grande al día siguiente de la sanción de la ley Bases: "Esto era lo que pedía el senador Kueider para votar la ley Bases. Suponíamos que era sólo esto, ahora queremos saber qué más". "Ese día hasta las 10 de la mañana su voto era de una manera; y cuando salió el decreto, cambió su voto", señaló y apuntó que "después nos enteramos que pedía la Embajada de Uruguay para ayudar en Entre Ríos a ganar la elección provincial del año que viene".
Tras ella, el puntano Bartolomé Abdala (La Libertad Avanza) coincidió que "es vergonzoso, tristísimo e indigno" el comportamiento de Kueider, pero entendió que "la suspensión no es un hecho leve, no hay muchos antecedentes en el Senado". Horas después, el fueguino Pablo Blanco (UCR) se preguntó "¿hasta dónde vamos a llevar el doble discurso?" y señaló: "Voy a cambiar mi postura y voy a acompañar echarlo al senador Kueider". Posteriormente adhirió el jefe del bloque, Eduardo Vischi: "Nosotros hoy no estamos juzgando el derecho penal, sino los valores, la ética y el honor de este Senado".
A su turno, la porteña Guadalupe Tagliaferri (PRO) calificó de "contorsionistas morales" a peronistas y libertarios, acusándolos de no apoyar la iniciativa de Ficha Limpia. Sin embargo, adhirió a la destitución de Kueider "porque fue encontrado in fraganti". "A Kueider lo echaremos a patadas, si es necesario, pero en el marco del debido proceso", contrastó su compañera de bloque Carmen Álvarez Rivero, quien adhirió a la suspensión.
En el cierre de alocuciones, el compañero de bloque de Edgardo Kueider, Carlos Espínola (Las Provincias Unidas), manifestó que "el senador es lo suficientemente grande para hacerse cargos de sus responsabilidades y sus hechos. Será él quien tenga que dar cuenta ante la Justicia". "Si hay que echarlo, los vamos a echar, pero creo que el proceso y el derecho a la defensa lo tienen todos los ciudadanos", agregó.
La jueza federal Sandra Arroyo Salgado solicitó el desafuero del senador entrerriano Edgardo Kueider en un oficio enviado a Victoria Villarruel horas antes del inicio de la sesión en la Cámara alta. En el escrito solicita “proceder a su detención por los canales diplomáticos correspondientes”.
La medida judicial sucede en el marco de una causa contra el legislador por enriquecimiento ilícito que tramita en la Justicia Federal de San Isidro. La jueza federal no puede pedir su extradición directamente porque Kueider tiene fueros como senador nacional, entonces, el pedido judicial deberá ser tratado por el pleno del cuerpo y requiere los dos tercios de los votos.
Además, se dispuso llevar adelante una veintena de allanamientos con intervención de la Gendarmería sobre diferentes domicilios de personas físicas y jurídicas que podrían encontrarse vinculadas a la matriz de corrupción pública que se investiga como un derivado de la causa SECURITAS.
Se estima que la Justicia paraguaya podría requerir hasta seis meses para dilucidar la culpabilidad en los distintos cargos por los que es investigado Edgardo Kueider: contrabando, lavado de activos y financiamiento de terrorismo.
La joven madre está desaparecida desde el 11 de septiembre pasado. Sospechas que su cuerpo se encuentra en El Nogalar, La Caldera.
La tormenta eléctrica de ayer provocó la crecida del arroyo Los Colorados, en la RN 68, donde una traffic y un camión quedaron varados. Equipos de Vialidad Nacional lograron rescatarlos.
El equipo de Diego Placente venció 6-0 en su debut. Las seis conversiones fueron realizadas por Claudio Echeverri (dos), Agustín Ruberto, Ian Subiabre (dos) y Santiago Hidalgo.
La Casa Rosada prepara un paquete de leyes para enviar al Congreso. Aseguran que quitarán todas las normativas que “contemplen discriminación positiva sobre minorías”, como los cupos laborales en el Estado para personas trans.
Funcionarios expusieron la situación de la Provincia y las perspectivas económicas y financieras para el año, contexto en el que se destacó la prioridad de mantener la eficiencia en el manejo de las cuentas públicas. El jueves próximo se realizará una nueva reunión.
El Presidente brindó su discurso frente a líderes mundiales, luego de asistir a la asunción de Trump y reunirse con la titular del FMI. Enfatizó que “la gran epidemia de nuestra época es la ideología ‘woke’” y destacó su gestión. “Son tiempos que recompensan a quienes tienen coraje para tomar riesgos”, dijo.
El secretario de Estado norteamericano, Marco Rubio, dialogó con María Corina Machado y el diplomático venezolano que debió exiliarse en España en septiembre tras derrotar a Nicolás Maduro en las elecciones del 28 de julio
El jefe de Gabinete se reunió con Victoria Villarruel y bloques dialoguistas. Esperan que Diputados avance con eso y Ficha Limpia. Se estima una sesión en la Cámara alta hacia mediados de febrero.
Mientras el Ejecutivo analiza ceder y suspender las elecciones primarias, los bloques aliados no logran una postura común. El debate definitivo se dará el 6 de febrero.
Además, la joven aseguró que cuando fue a hacer la denuncia los policías le contestaron: “no vamos a entrar al barrio porque es de noche y es peligroso”.
Varios de los salteños y nuestro móvil que estaban resguardándose de la lluvia en la recova del Cabildo saltaron del susto. Algunos locales quedaron sin luz.
Los acusados fueron detenidos en Merlo por la DDI de Morón. La víctima ya se había escapado de su casa: la abusaron otra vez cuando regresó. Sus imágenes fueron comercializadas en las redes sociales y sitios porno
La inseguridad no da tregua en Salta. Fue el caso de una vecina de B° El Porvenir.
El presidente argentino fue galardonado por su compromiso con la libertad tras participar en el Foro Económico de Davos. Regresa al país con una escala en Brasil.
El dirigente vuelve a ocupar un cargo en el Gobierno provincial tras ser nombrado presidente de la dependencia que gestionará el deporte y los espectáculos en Salta.
El alambrado abarcará desde la Terminal de Ómnibus hasta Migraciones, buscando ordenar el paso fronterizo con Bermejo.
Informe completo de las rutas nacionales y provinciales para esta jornada. Recomendaciones: circular con precaución y estar atentos a crecidas de ríos y arroyos por las lluvias. El detalle.
Así lo informó este sábado el Servicio Meteorológico Nacional para varias localidades de la provincia. Se puede extender hasta el domingo inclusive.
El cuerpo ya fue trasladado para realizarle la autopsia correspondiente. Trabajan para esclarecer lo ocurrido.