![JESICA-768x460](/download/multimedia.normal.a8d411e8f449a353.SkVTSUNBLTc2OHg0NjBfbm9ybWFsLndlYnA%3D.webp)
Familiares de Jésica Gutiérrez realizarán una marcha pidiendo nuevos rastrillajes
La joven madre está desaparecida desde el 11 de septiembre pasado. Sospechas que su cuerpo se encuentra en El Nogalar, La Caldera.
Las rondas de testimonios pedidos por la parte acusadora ratificaron conductas corruptas por parte del suspendido juez de Garantías de Orán. El Jury escuchará hoy los alegatos.
12 de diciembre de 2024La jornada de testimonios cumplida ayer en el Jury de Enjuiciamiento que se sigue contra el suspendido juez Claudio Parisi, aportó más elementos que complicaron al magistrado sobre el que pesan denuncias del Procurador general en relación a conductas corruptas: cobrar dinero a cambio de favores judiciales.
Este miércoles se recibió la declaración de los testigos citados por la acusación y se dispuso un cuarto intermedio hasta hoy a partir de las 8.30 en la Sala de Grandes Juicios de Ciudad Judicial, donde se dará lugar a los alegatos, es decir a la posibilidad de que las partes expongan sus argumentos sobre las pruebas aportadas en el proceso.
Este es el paso previo al dictamen del Jury que se conocería mañana en relación a la culpabilidad o inocencia de Parisi.
Al reanudarse la audiencia de debate del Jurado de Enjuiciamiento de Magistrados y Funcionarios del Poder Judicial, destinada a analizar la acusación formulada contra el juez de Garantías 2 del distrito judicial de Orán, Claudio Parisi, quien se encuentra suspendido en sus funciones, se procedió a la recepción de la declaración de los testigos citados por la acusación promovida por el Procurador General de la Provincia, Pedro García Castiella.
En dolares
Entre los testigos que comparecieron, brindó su testimonio la abogada Sandra Domene, quien ratificó en todas sus partes la denuncia realizada oportunamente por cohecho, en vinculación a su entonces defendido, en la causa que investiga el robo en perjuicio de la empresa Abra del Sol. Además, la letrada expuso con precisión las circunstancias en las que la familia de José Dimas Ruíz debió abonar las sumas de 10 mil y luego 5 mil dólares, bajo la amenaza de que éste sería víctima de abuso sexual en su lugar de detención.
Otro testimonio de relevancia fue el de la Secretaria del Juzgado de Garantías 2, Mariana Ferreira, quien se refirió a los procedimientos que se cumplían en el Juzgado y reconoció irregularidades en trámites realizados en el expediente de Rebeca Pereyra, en una causa por tenencia de estupefacientes con fines de comercialización.
Un testigo sobre el caso de César “Oreja” Martínez
Un oficial de la Policía Federal relató que estuvo a cargo de la detención de César «Oreja” Martínez en noviembre de 2021 y refirió que éste le manifestó abiertamente que “ya le había pagado al juez” y, posteriormente, le precisó que se trataba del suspendido magistrado.
Cesar Martínez, hermano del intervenido y posteriormente destituido intendente de Agua Blancas, Carlos “Conejo” Martínez, fue ultimado a balazos por parte de sicarios en la puerta del domicilio donde cumplía prisión domiciliaria por un caso de intento de femicidio. Posteriormente este caso, con evidentes vínculos mafiosos, fue el factor que detonó el escándalo narco político en el norte.
También declararon empleados administrativos que cumplieron funciones en el juzgado, quienes se refirieron a procedimientos que se aplicaban en la tramitación de causas, así como un técnico informático que realizó la extracción de datos de celulares secuestrados.
Finalizadas las testimoniales, el Jurado de Enjuiciamiento, presidido por Teresa Ovejero, presidenta de la Corte de Justicia, e integrado por el juez de Corte Pablo López Viñals; los senadores Jorge Pablo Soto y Javier Mónico Graciano; los diputados Esteban Amat Lacroix y Juan Carlos Roque Posse; el Fiscal de Estado, Agustín Pérez Alsina; y los abogados Guillermo López Mirau y Pedro Mellado, designados respectivamente por las Cámaras de Senadores y de Diputados, dispuso un cuarto intermedio hasta hoy los alegatos
La joven madre está desaparecida desde el 11 de septiembre pasado. Sospechas que su cuerpo se encuentra en El Nogalar, La Caldera.
La tormenta eléctrica de ayer provocó la crecida del arroyo Los Colorados, en la RN 68, donde una traffic y un camión quedaron varados. Equipos de Vialidad Nacional lograron rescatarlos.
El equipo de Diego Placente venció 6-0 en su debut. Las seis conversiones fueron realizadas por Claudio Echeverri (dos), Agustín Ruberto, Ian Subiabre (dos) y Santiago Hidalgo.
Además, la joven aseguró que cuando fue a hacer la denuncia los policías le contestaron: “no vamos a entrar al barrio porque es de noche y es peligroso”.
Varios de los salteños y nuestro móvil que estaban resguardándose de la lluvia en la recova del Cabildo saltaron del susto. Algunos locales quedaron sin luz.
Los acusados fueron detenidos en Merlo por la DDI de Morón. La víctima ya se había escapado de su casa: la abusaron otra vez cuando regresó. Sus imágenes fueron comercializadas en las redes sociales y sitios porno
La inseguridad no da tregua en Salta. Fue el caso de una vecina de B° El Porvenir.
El presidente argentino fue galardonado por su compromiso con la libertad tras participar en el Foro Económico de Davos. Regresa al país con una escala en Brasil.
El dirigente vuelve a ocupar un cargo en el Gobierno provincial tras ser nombrado presidente de la dependencia que gestionará el deporte y los espectáculos en Salta.
El alambrado abarcará desde la Terminal de Ómnibus hasta Migraciones, buscando ordenar el paso fronterizo con Bermejo.
Informe completo de las rutas nacionales y provinciales para esta jornada. Recomendaciones: circular con precaución y estar atentos a crecidas de ríos y arroyos por las lluvias. El detalle.
Así lo informó este sábado el Servicio Meteorológico Nacional para varias localidades de la provincia. Se puede extender hasta el domingo inclusive.
El cuerpo ya fue trasladado para realizarle la autopsia correspondiente. Trabajan para esclarecer lo ocurrido.