B° El Porvenir: Un hombre abrió su vehículo, le robaron documentación importante y se transfirió $50.000
La inseguridad no da tregua en Salta. Fue el caso de una vecina de B° El Porvenir.
Mañana llegarían integrantes del Sistema Federal de Búsqueda de Personas (Sifebu).
Salta09 de diciembre de 2024La investigación por la desaparición de María Cash, ocurrida hace más de 13 años, tendrá esta semana con nuevas diligencias y operativos que buscan esclarecer lo sucedido. El Sistema Federal de Búsqueda de Personas (Sifebu) llegaría mañana para sumarse al Cuerpo de Investigadores Especializados del Ministerio Público de la Provincia y la Fiscalía a cargo de Eduardo Villalba.
El principal objetivo de esta etapa es coordinar un operativo de rastrillaje en puntos clave de la ruta nacional 16, una de las áreas donde los investigadores creen que podrían hallarse evidencias relacionadas con la desaparición de María Cash. Los trabajos se centrarán en zonas específicas como El Boquerón, El Tunal y Ceibalito, priorizando un tramo de 30 kilómetros que se extiende hasta Joaquín V. González, a unos 100 kilómetros del punto inicial.
El camionero Héctor Romero, acusado en el caso, será trasladado en estos días a los lugares donde afirmó haber dejado a María Cash. Romero ha ofrecido tres versiones contradictorias: primero indicó que la dejó antes de la Difunta Correa, luego en la misma Difunta Correa y finalmente en una gomería perteneciente a la familia Crespín. Estas declaraciones serán evaluadas en terreno con el objetivo de obtener nuevas pistas.
Actualmente, Romero cumple prisión domiciliaria en su casa en la localidad de General Güemes. Su participación en estas diligencias será determinante para avanzar en la investigación y dar respuestas a la familia de la diseñadora desaparecida.
Un dato que refuerza las sospechas sobre Romero es un registro de antenas de telefonía celular que indica que, un mes después de la desaparición de María Cash, el camionero regresó a una de las zonas de interés. Según los datos recopilados, permaneció allí durante una hora y 20 minutos, lo que despierta interrogantes clave sobre su vínculo con el caso.
La inseguridad no da tregua en Salta. Fue el caso de una vecina de B° El Porvenir.
El evento fue reprogramado para el día 31 de enero, producto de las inclemencias climáticas que azotan la ciudad en el día de hoy.
Los loros eran para comercializarlos de manera ilegal y el hallazgo se dio mediante un operativo en el que trabajaron en conjunto la Dirección General de Consumos Problemáticos y la de Antinarcóticos de Chaco.
Varios de los salteños y nuestro móvil que estaban resguardándose de la lluvia en la recova del Cabildo saltaron del susto. Algunos locales quedaron sin luz.
Alba Quintar presentó una querella contra el diputado Emiliano Estrada, señalando el mal uso de recursos públicos y daños institucionales. El caso avanza con nuevas pruebas.
La provincia registró 14.619 nacimientos en 2024, casi 3.000 menos que el año anterior. El fenómeno refleja una tendencia decreciente desde 2022, cuando se alcanzaron los 19.000.
La iniciativa busca fomentar el reciclaje responsable, pero no se aceptarán pilas ni artefactos desarmados.
Por el feriado del Día del Trabajador y el fin de semana largo, las elecciones legislativas se reprogramaron. El decreto oficial se publicará mañana.
El gobierno nacional avanzó con cesantías en el PAMI, afectado a empleados de planta permanente. En Salta, los despidos incluyen a figuras políticas y trabajadores ligados a La Cámpora.
La iniciativa busca fomentar el reciclaje responsable, pero no se aceptarán pilas ni artefactos desarmados.
Después de que se conociera el hecho que involucró a su defendida, el letrado Alejandro Cipolla aseguró que se trató de un malentendido.
La conductora y el cantante están juntos en Villa Carlos Paz después de haberse separado el 5 de enero.
El ministro de Economía, Luis Caputo, aseguró que el aumento del cepo al dólar no dependerá de plazos, sino de condiciones clave. Además, destacó el respaldo del FMI al programa económico argentino.
En su discurso en el Foro Económico Mundial, el presidente argentino calificó al wakeísmo como una “epidemia” que debe combatirse. Sus declaraciones reflejan el rechazo de figuras como Trump y Musk.
El anuncio de los nominados a la 97ª edición de los premios de la Academia destaca una intensa competencia entre musicales, dramas históricos y propuestas innovadoras.
El presidente incluirá en las sesiones extraordinarias un proyecto que soporta los controles en las fronteras y exige pagos en salud y educación para extranjeros no residentes.
La provincia registró 14.619 nacimientos en 2024, casi 3.000 menos que el año anterior. El fenómeno refleja una tendencia decreciente desde 2022, cuando se alcanzaron los 19.000.
Alba Quintar presentó una querella contra el diputado Emiliano Estrada, señalando el mal uso de recursos públicos y daños institucionales. El caso avanza con nuevas pruebas.
Varios de los salteños y nuestro móvil que estaban resguardándose de la lluvia en la recova del Cabildo saltaron del susto. Algunos locales quedaron sin luz.