
ADP no descarta un paro tras las vacaciones si no hay mejora salarial
Fernando Mazzone rechazó el 9% ofrecido por el Gobierno y aseguró que la negociación sigue abierta. Aunque apuesta al diálogo, advirtió que no se descartan medidas de fuerza.
Mañana llegarían integrantes del Sistema Federal de Búsqueda de Personas (Sifebu).
Salta09 de diciembre de 2024La investigación por la desaparición de María Cash, ocurrida hace más de 13 años, tendrá esta semana con nuevas diligencias y operativos que buscan esclarecer lo sucedido. El Sistema Federal de Búsqueda de Personas (Sifebu) llegaría mañana para sumarse al Cuerpo de Investigadores Especializados del Ministerio Público de la Provincia y la Fiscalía a cargo de Eduardo Villalba.
El principal objetivo de esta etapa es coordinar un operativo de rastrillaje en puntos clave de la ruta nacional 16, una de las áreas donde los investigadores creen que podrían hallarse evidencias relacionadas con la desaparición de María Cash. Los trabajos se centrarán en zonas específicas como El Boquerón, El Tunal y Ceibalito, priorizando un tramo de 30 kilómetros que se extiende hasta Joaquín V. González, a unos 100 kilómetros del punto inicial.
El camionero Héctor Romero, acusado en el caso, será trasladado en estos días a los lugares donde afirmó haber dejado a María Cash. Romero ha ofrecido tres versiones contradictorias: primero indicó que la dejó antes de la Difunta Correa, luego en la misma Difunta Correa y finalmente en una gomería perteneciente a la familia Crespín. Estas declaraciones serán evaluadas en terreno con el objetivo de obtener nuevas pistas.
Actualmente, Romero cumple prisión domiciliaria en su casa en la localidad de General Güemes. Su participación en estas diligencias será determinante para avanzar en la investigación y dar respuestas a la familia de la diseñadora desaparecida.
Un dato que refuerza las sospechas sobre Romero es un registro de antenas de telefonía celular que indica que, un mes después de la desaparición de María Cash, el camionero regresó a una de las zonas de interés. Según los datos recopilados, permaneció allí durante una hora y 20 minutos, lo que despierta interrogantes clave sobre su vínculo con el caso.
Fernando Mazzone rechazó el 9% ofrecido por el Gobierno y aseguró que la negociación sigue abierta. Aunque apuesta al diálogo, advirtió que no se descartan medidas de fuerza.
La decisión fue comunicada por carta documento y sin previo aviso. Personal y pacientes denuncian abandono y falta total de información sobre la atención futura.
A pesar del inicio de vacaciones en varias provincias, la actividad en la Terminal de Ómnibus es escasa. La situación económica y la venta online podrían explicar el fenómeno.
El Ente Regulador de Juegos de Azar y la Procuración acordaron reforzar la investigación de apuestas ilegales y crear espacios seguros para que los mayores jueguen sin riesgo de acceso de menores.
Se trató de una ablación múltiple: corazón, hígado y riñones.
El ministro Camacho cuestionó el esquema de concesiones del Gobierno y pidió contemplar la baja circulación del norte argentino para evitar tarifas abusivas.
Federico Córdoba, fundador y voz principal del grupo folklórico Las Voces de Orán, falleció tras atravesar una enfermedad. Su hijo, Ricardo Córdoba, lo reemplazará en los escenarios, continuando con el legado musical. El mundo del folklore argentino despide a una figura emblemática.
Todo ocurrió ante la presencia de efectivos policiales, quienes llegaron al lugar pero no lograron evitar el escarnio público al que fue sometida la acusada.
La policía parece tener poca presencia en el lugar y tampoco responderían con velocidad ante los llamados urgentes, "necesitamos que vuelvan a patrullar la zona", pidieron.
La decisión fue comunicada por carta documento y sin previo aviso. Personal y pacientes denuncian abandono y falta total de información sobre la atención futura.
La Cámara Federal de Casación Penal decidió mantener las restricciones de visitas y el monitoreo electrónico (tobillera) para la ex presidenta, condenada a seis años de prisión por administración fraudulenta.
El siniestro ocurrió en el kilómetro 1581, en cercanías del río Las Higuerillas. Investigan las causas del accidente. Hay tres heridos.
Hasta el viernes 25, las unidades interurbanas en la provincia y las líneas urbanas de Orán, Tartagal, Güemes y Rosario de la Frontera no recibirán el pase libre.
El líder de la banda "Sonido Básico", Rubén "Cartucho" Ponce, resultó gravemente herido en un choque fatal.
Un hombre fue encontrado lesionado en su domicilio, ubicado en la zona norte de la ciudad de Salta, durante las primeras horas de este sábado y falleció en el hospital San Bernardo