Varios de los salteños y nuestro móvil que estaban resguardándose de la lluvia en la recova del Cabildo saltaron del susto. Algunos locales quedaron sin luz.
Empleados de comercio acordaron un nuevo aumento salarial: Cuánto cobrarán en diciembre
Luego del último incremento anunciado el mes pasado, se volvieron a acordar paritarias para los dos últimos meses del 2024 para empleados de comercio, en el marco de la negociación 2024-2026 de la actividad mercantil.
Nacional01 de diciembre de 2024AV prensaEste viernes se oficializó que la Cámara Argentina de Comercio y Servicios (CAC), la Confederación Argentina de la Mediana Empresa (CAME), la Unión de Entidades Comerciales Argentinas (UDECA) y la Federación Argentina de Empleados de Comercio y Servicios (FAECyS) suscribieron un incremento salarial del 5% sobre las escalas de las remuneraciones básicas de octubre del 2024.
La paritaria se abonará en su valor nominal y en dos tramos no acumulativos: 2,5% a partir de noviembre y 2,5% a partir de diciembre. Si bien el acuerdo tiene vigencia hasta marzo del 2026, las partes se comprometieron a una renegociación en enero del 2025 para analizar la necesidad de un nuevo aumento, sujeta a las variables macroeconómicas.
De esta manera, el sueldo básico inicial para los empleados de comercio abarcados por este acuerdo alcanzará los $949.150 en diciembre del 2024, con presentismo. Asimismo, para enero del 2025 el salario ascendería a $972.300.
Dado que el último acuerdo fue de carácter no remunerativo, esta cifra no será tomada en cuenta para el SAC (Sueldo Anual Complementario).
El acuerdo se da luego del Congreso anual de la FAECYS, cuyo titular, Armando Cavalieri, estableció diferencias con el Gobierno nacional: “ El Estado ausente no sirve. Es funcional a la falta de generación de empleo privado, al aumento de la desocupación, a la caída del salario y a la reprimarización de la economía”.
Además, llamó a “materializar un debate esclarecedor que saque del camino la niebla que no nos permite mirarnos y a rescatar un Estado eficiente y eficaz que pueda convocar a la vertebración de una Argentina productiva y solidaria
Fuerte choque entre una moto y un camión recolector en pleno centro de Salta
El segundo siniestro de esta mañana ocurrió en la intersección de Zuviría y Caseros, durante las primeras horas de este viernes.
En las primeras horas de hoy, una camioneta Toyota Hilux blanca y un Volkswagen gris protagonizaron un accidente en la intersección de Avenida Entre Ríos y Vicente López
Reforma Migratoria: Milei busca transformar la política de fronteras en Argentina
El presidente incluirá en las sesiones extraordinarias un proyecto que soporta los controles en las fronteras y exige pagos en salud y educación para extranjeros no residentes.
Audiencia en febrero: el Gobierno definirá las nuevas tarifas de luz
La reunión, convocada por el ENRE, será virtual y se realizará el 25 de febrero para establecer los cuadros tarifarios de las empresas transportistas de energía eléctrica hasta 2030.
El Gobierno Nacional ofreció bienes como alternativa para saldar compromisos, pero la provincia exige institucionalidad y cumplimiento de acuerdos firmados.
Trenes en conflicto: anuncian posible paro tras fallida negociación con Milei
El sindicato La Fraternidad rechaza las ofertas salariales y advierte sobre una huelga que podría extenderse de manera indefinida.
El Gobierno busca alianzas en el Congreso para destrabar proyectos clave
Guillermo Francos se reúne hoy con diputados del PRO y la UCR. Además, planifican un encuentro con senadores de la oposición dialoguista para garantizar apoyo a pliegos y leyes pendientes.
Un nuevo capítulo en la lucha por la verdad: Abuelas recuperan a la nieta 139
La conferencia de prensa será a las 14 en el Espacio Memoria y Derechos Humanos, donde se celebrará otro logro en la búsqueda de hijos de desaparecidos.
La iniciativa busca fomentar el reciclaje responsable, pero no se aceptarán pilas ni artefactos desarmados.
Estados Unidos reconoció a Edmundo González Urrutia como el “presidente legítimo” de Venezuela
El secretario de Estado norteamericano, Marco Rubio, dialogó con María Corina Machado y el diplomático venezolano que debió exiliarse en España en septiembre tras derrotar a Nicolás Maduro en las elecciones del 28 de julio
Brutal ataque en Moreno: Un hombre discutió y apuñaló a un colectivero que no lo dejó pasar
El chofer terminó con un corte en un brazo y fue atendido en el Hospital Mariano y Luciano de la Vega.
La romántica foto de Wanda Nara junto a L-Gante que confirma que se reconciliaron: “Mi novio”
La conductora y el cantante están juntos en Villa Carlos Paz después de haberse separado el 5 de enero.
Difunden las primeras fotos de Franco Colapinto como piloto de la escudería Alpine
El equipo francés de la Fórmula 1 publicó las imágenes oficiales en sus redes sociales. El joven argentino se prepara para la temporada 2025, donde comenzará como reserva.
El “socialismo cool” bajo fuego: Javier Milei contra el wakeísmo en Davos
En su discurso en el Foro Económico Mundial, el presidente argentino calificó al wakeísmo como una “epidemia” que debe combatirse. Sus declaraciones reflejan el rechazo de figuras como Trump y Musk.
“Emilia Pérez”, “Wicked” y “El Brutalista” lideran las nominaciones de los Oscar 2025
El anuncio de los nominados a la 97ª edición de los premios de la Academia destaca una intensa competencia entre musicales, dramas históricos y propuestas innovadoras.
Reforma Migratoria: Milei busca transformar la política de fronteras en Argentina
El presidente incluirá en las sesiones extraordinarias un proyecto que soporta los controles en las fronteras y exige pagos en salud y educación para extranjeros no residentes.
Descenso de nacimientos en Salta: 2024 cerró con cifras más bajas en tres años
La provincia registró 14.619 nacimientos en 2024, casi 3.000 menos que el año anterior. El fenómeno refleja una tendencia decreciente desde 2022, cuando se alcanzaron los 19.000.
Acusaciones contra Estrada: exigen justicia por intimidación pública
Alba Quintar presentó una querella contra el diputado Emiliano Estrada, señalando el mal uso de recursos públicos y daños institucionales. El caso avanza con nuevas pruebas.