
Los procedimientos judiciales en Intersindical y El Tribuno revelaron graves fallas en la atención a adultos mayores. Piden más control y compromiso de las familias.
Además, se actualizaron las bases imponibles con un incremento mensual del 2,69 %.
ANSES25 de noviembre de 2024La Administración Nacional de la Seguridad Social (ANSES) emitió la Resolución 1122/2024, que establece las nuevas cifras de los haberes previsionales correspondientes al mes de diciembre. La medida se publicó este lunes en el Boletín Oficial.
Estas actualizaciones responden a las disposiciones de la Ley Nº 26.417 y el reciente Decreto 274/24, que ajustan los montos según la variación del Índice de Precios al Consumidor (IPC) publicado por el INDEC.
Además, a partir de diciembre, las bases imponibles se fijan en un mínimo de $87.432,81 y un máximo de $2.841.525,42, conforme a lo establecido por la normativa vigente.
Nuevos montos definidos por ANSES
Según la resolución, estas cifras impactan directamente a los jubilados, pensionados y beneficiarios del Sistema Integrado Previsional Argentino (SIPA), garantizando la movilidad en línea con el aumento de precios registrado en octubre de 2024.
El ajuste mensual, implementado por primera vez en julio de este año, permite que los haberes se actualicen de manera más frecuente. Según ANSES, el incremento correspondiente al período será del 2,69 %, cifra derivada del informe oficial del INDEC.
Los procedimientos judiciales en Intersindical y El Tribuno revelaron graves fallas en la atención a adultos mayores. Piden más control y compromiso de las familias.
Gracias a una nueva gestión que mejoró la procuración de órganos, el Hospital Oñativia ya realizó 31 trasplantes y podría duplicar la cifra antes de fin de año.
El Gobierno inició una auditoría interna y echó a 60 funcionarios tras sospechas de venta de información a fondos buitres. Hay hermetismo total sobre el avance del caso.
Los nuevos montos quedaron establecidos mediante la publicación de las resoluciones 211/2025 y 212/2025 en el Boletín Oficial.
La medida fue oficializada este miércoles por decreto. El refuerzo se otorgará también a titulares de la PUAM, pensiones no contributivas y madres de siete hijos o más.
Mariano de los Heros, adelantó que este año el Gobierno intentará continuar con reformas en el sistema previsional. En tanto, el ministro Luis Caputo dio pistas sobre a cuánto se irá la jubilación mínima en marzo.
Lo hizo a través de la Resolución 1239/2024 publicada este viernes en el Boletín Oficial, y en línea con el porcentaje derivado del Índice de Precios al Consumidor (IPC) de noviembre.
La Administración Nacional de la Seguridad Social (ANSES) informó que este lunes comienza el cronograma de pagos correspondiente a diciembre, el cual incluye el incremento del 2,69% por la Ley de Movilidad Jubilatoria, junto con el pago del medio aguinaldo.
La medida fue formalizada este viernes por decreto. El refuerzo económico también se otorgará a titulares de la Pensión Universal para el Adulto Mayor (PUAM); pensiones no contributivas y madres de siete hijos o más.
También, se realizaron los exámenes médicos pertinentes a cada uno de las personas alojadas en la residencia
Banco Macro está valorado en más de 622 millones de dólares. El valor de marca según Brand Finance se entiende como el beneficio económico neto que el propietario de una marca lograría al licenciar la marca en el mercado abierto.
El joven de 17 años tenía manuales de Al Qaeda, admiraba a un asesino múltiple y evaluaba otros objetivos, como una escuela de danza. La policía frustró el ataque gracias a reportes de familiares.
Pese a la presión de gobernadores y productores, el Ejecutivo sigue firme en licitar solo el 20% de la red vial y tercerizar el resto. Mientras tanto, se multiplican los reclamos por el mal estado de los caminos.
La presentación del proyecto de ley brinda una oportunidad clave para trazar objetivos de mediano plazo, consolidar el equilibrio fiscal y alentar la participación ciudadana en el proceso de transformación.
Con 24 salidas confirmadas durante julio, el servicio superó el promedio de años anteriores y sigue siendo uno de los principales atractivos turísticos del norte argentino.
Gustavo Ramírez, del INTA Salta, rechazó que las hectáreas entregadas a la Provincia estén en desuso. Alertó que la medida pone en riesgo ensayos agrícolas clave para la región.
La empresa EDESA informó que técnicos trabajan desde la mañana para reparar la falla y restablecer el servicio eléctrico a la brevedad.
La campeona mundial de boxeo se encuentra la unidad de terapia intensiva del Hospital Cullen de Santa Fe.
Desde la entidad solicitaron a los usuarios que utilicen el saldo disponible en las tarjetas hasta agotarlo y se abstengan de realizar nuevas recargas.