
Franco Colapinto en la F1: Largará 16º en el Circuito de Países Bajos
Tras terminar último en la práctica libre de este sábado, el argentino no pudo pasar a la segunda sesión de clasificación
La Cámara Civil de la Nación validó la elección que se celebró en la asamblea del 17 de octubre. La IGJ había resuelto “declarar la irregularidad e ineficacia de la convocatoria".
Deporte16 de noviembre de 2024La Cámara Civil de la Nación falló a favor de la Asociación del Fútbol Argentino (AFA) y declaró nula la Resolución 793/2024 emitida por la Inspección General de Justicia (IGJ), que había anulado la asamblea general en la que Claudio “Chiqui” Tapia fue reelecto anticipadamente como presidente.
La IGJ había resuelto “declarar la irregularidad e ineficacia total a los efectos administrativos de la convocatoria a la Asamblea General Ordinaria de la AFA para el 17 de octubre”. Según esta resolución, solo se permitía la aprobación del balance y los libros en esa fecha, pero se prohibía avanzar con otras decisiones. El club Talleres de Córdoba había hecho un pedido de suspensión.
Según el argumento del organismo que depende del Ministerio de Justicia, la convocatoria se había hecho de manera extemporánea y sin cumplir las normas estatutarias. Pero la AFA argumentó que la convocatoria se realizó conforme a los estatutos vigentes y que la asamblea se desarrolló siguiendo las disposiciones reglamentarias, puntos que la Cámara Civil consideró válidos.
Según pudo confirmar Clarín, el tribunal concluyó que la IGJ no presentó argumentos de peso y señaló que la falta de consulta previa y la omisión del derecho de defensa en el proceso administrativo viciaron de nulidad la resolución.
La asamblea del 17 de octubre se llevó a cabo sin inconvenientes, bajo la fiscalización de la IGJ y con la participación de delegados, incluido el representante del Club Talleres, quienes expusieron sus posturas y votaron. La Cámara Civil destacó que ningún delegado manifestó haber sido afectado por la convocatoria.
El fallo ratifica la legitimidad de la asamblea y la elección de las autoridades, remarcando que la IGJ no puede intervenir arbitrariamente en la gestión interna de las asociaciones civiles.
Tras terminar último en la práctica libre de este sábado, el argentino no pudo pasar a la segunda sesión de clasificación
El piloto argentino de Alpine sale a la pista este viernes en el inicio de la 15° fecha de la temporada, que marca el regreso después del receso de verano en Europa.
Tras el 0-0 en el Malvinas Argentinas de Mendoza, el millonario se metió entre los ocho mejores del torneo; se cruzará con Racing
José Manuel López tendrá su primera chance con la Albiceleste. Marcos Acuña, Montiel y Carboni vuelven, mientras que Medina y Correa quedaron afuera. Messi disputará sus últimos partidos de Eliminatorias.
El capitán argentino lo reconoció luego del triunfo de Inter Miami ante Orlando que significó la clasificación para la final de la Leagues Cup.
El equipo dirigido por Javier Mascherano se llevó el Clásico del Sol y jugará nuevamente el partido por el título. Su rival saldrá del ganador de LA Galaxy o Seattle Sounders.
La familia de Brenda Mariel Sly asegura que su muerte no fue un suicidio, sino un femicidio, y pide que se cambie la carátula de la causa mientras la fiscalía continúa con la investigación.
Con la Comunicación A 8311, la autoridad monetaria endureció los límites a las posiciones en moneda extranjera de los bancos y prohibió movimientos en el último día hábil del mes.
La Comisión del Concejo Deliberante inició el análisis de las candidaturas. Dos presentaciones llegaron fuera de plazo y otra carecía de la documentación requerida. Además, un aspirante deberá responder a objeciones por presuntas incompatibilidades.
La investigación apunta a presuntas irregularidades en la compra de medicamentos. El juez busca pruebas sobre el rol de Karina Milei y los empresarios Kovalivker en el circuito de retornos denunciado.
La justicia avanza en la investigación por el esquema de corrupción que involucra a Karina Milei y la Droguería Suizo Argentina.
El vocero presidencial dijo que las grabaciones forman parte de una operación de desinformación destinada a desestabilizar al Gobierno. “Sería la primera vez que se graba a un funcionario en la Casa Rosada”, advirtió.
Seguridad Vial, Vialidad Provincial y Tránsito del municipio Capital realizan acciones conjuntas que incluyen mayor presencia de efectivos, cartelería de prevención y la instalación de cámaras de control de velocidad. “110 k/h la máxima y 50 k/h la mínima permitida”, detallaron
El mandatario salteño se refirió así al reclamo permanente de la provincia por esta ruta, obra que Nación reanudó recientemente por el compromiso adquirido. “Avanza a paso lento, pero me prometieron que se lo harán con mayor fuerza y como corresponde", dijo.
Tras terminar último en la práctica libre de este sábado, el argentino no pudo pasar a la segunda sesión de clasificación
El USS Lake Erie se sumó al fuerte despliegue militar de Washington cerca de las costas venezolanas, bajo el argumento de combatir el narcotráfico.