Terror en La Caldera: Una joven repartidora fue secuestrada y amenazada con un cuchillo
Una mujer fue retenida y secuestrada por horas y amenazada por un sujeto que luego casi termina linchado por los hermanos de la víctima.
Las propinas digitales se presentan como una vía alternativa para que los trabajadores de locales gastronómicos no pierdan los ingresos extra.
15 de noviembre de 2024AA PrensaA partir de este jueves 14 de noviembre entró en vigencia el pago de propinas a través de medios electrónicos en Argentina. Esta nueva normativa tiene como objetivo modernizar las transacciones y beneficiar tanto a los trabajadores del sector gastronómico como a los consumidores.
En este marco los principales beneficiados por esta medida son los mozos, ya que se reportó un aumento del 20% en sus propinas gracias a la digitalización.
El móvil de Multivisión Federal recorrió el paseo Güemes para escuchar la opinión de los clientes y los mozos con respecto a esta medida ya que para algunos de los empleados del sector es beneficioso y para otros no.
Un cliente expresó “Si se le deja buena propina a los mozos, hay que saber reconocer su predisposición y como es la atención de cada uno, si se lo merece yo le dejo buena propina, generalmente el 10% de la cuenta”.
Por otro lado, un mozo destacó que en el norte la situación está muy infravalorada “Nosotros como siempre como todo laburante salimos adelante, el mozo vive del sueldo y sobretodo de la propina, para poder aportar a casa, una vez llegue a doblar mi sueldo en propina”.
Con relación al trato del turista con el mozo dijo “Acá el argentino, los de Buenos Aires, los de Rosario porque ellos tienen estipulado dejar propina, siempre el 10%, los extranjeros como los de estadounidense siempre te dejan propina incluso en dólares”, cerró.
Una mujer fue retenida y secuestrada por horas y amenazada por un sujeto que luego casi termina linchado por los hermanos de la víctima.
Durante las próximas dos semanas, la temperatura máxima rondará los 35°, mientras que la mínima se mantendrá en 21°. Se recomienda tomar precauciones para evitar golpes de calor.
Wall Street estima que el dólar oficial podría llegar a $1.400 si el Gobierno accede a un nuevo acuerdo con el FMI
El presidente de la Cámara de Turismo de Salta, Juan Facundo Assaf, advirtió sobre el aumento de costos y la baja rentabilidad del sector. Proponer medidas fiscales para evitar una mayor caída.
El Presidente firmará un nuevo DNU en los próximos días para achicar la estructura pública. Se eliminarán dependencias consideradas innecesarias y otras serán fusionadas.
La Libertad Avanza modificó su proyecto para buscar apoyo y lograr la suspensión de las primarias este año. El peronismo define su postura y la votación en el recinto se prevé para el jueves.
Con la reducción de subsidios energéticos, el Gobierno fijó nuevos valores para la electricidad. La suba afectará a más de 9,5 millones de hogares en Argentina.
Las autoridades sanitarias confirmaron cuatro casos en la ciudad de Salta y refuerzan medidas de prevención para evitar nuevos contagios.
Según el Gobierno, la expresidenta percibió bonificaciones destinadas a residentes de la "Zona Austral" sin cumplir con el requisito de domicilio.
La intervención del mercado trabaja en la reposición del suministro eléctrico y en la planificación de las refacciones que transformarán el edificio sin alterar su estructura histórica.