
Encontraron varios elementos que podrían estar vinculados con la muerte del ex comisario de Salta
Las autoridades trabajaron en el área donde hallaron el cuerpo sin vida de Vicente Cordeyro, en cerro Elefante. Había sogas y un encendedor
La mayoría eran explotada sexualmente. Hay una línea telefónica clave para denunciar casos o sospechas que permite activar los protocolos correspondientes.
Policial14 de noviembre de 2024Producto de diferentes investigaciones, entre ellas las que se desprenden de la línea anónima y gratuita 145, se lograron conocer situaciones de explotación sexual o laboral, elaborar diagnósticos y coordinar esfuerzos en el abordaje.
En la oportunidad, se presentó un balance de la labor de este año, en el que 90 personas fueron rescatadas y asistidas, 84 de explotación sexual y 6 de explotación laboral. A la vez, se mencionaron las 29 jornadas de sensibilización en Capital y el interior que alcanzaron a más de 3000 agentes. Además, se planificaron las acciones de prevención, rescate y asistencia integral de cara al 2025, en el marco del Plan provincial de Lucha contra la Trata y Explotación de Personas 2025 – 2026.
En la jornada, también se puso a disposición el reglamento aprobado durante el último encuentro, que regirá el funcionamiento de la Mesa. Se recuerda a las y los ciudadanos que, ante dudas o sospechas de un caso, deben contactarse a la línea nacional y gratuita 145, que funciona todos los días, las 24 horas. En Salta, se puede enviar mensajes o llamar al 3875719316, vía de asesoramiento y asistencia de Mujeres, Géneros y Diversidad, de lunes a viernes, de 8 a 20.
Acerca de la Mesa
La Mesa interinstitucional de prevención y asistencia a personas damnificadas por el delito de trata está integrada por la Dirección Operativa del Comité contra la Trata; el Ministerio Público Fiscal; Migraciones; Gendarmería Nacional Argentina; la Policía Federal Argentina; la División de Lucha y Prevención contra la Trata de Personas de la Policía de Salta; la Secretaría de Trabajo; la Secretaría de Primera Infancia, Niñez y Familia; UATRE; RENATRE; OSPRERA; el Ministerio de Trabajo de la Nación – Agencia Territorial Salta; la Universidad Nacional de Salta; la Defensoría del Pueblo; la Unidad de Información Financiera; AFIP; SENASA; la Red Provincial de Concejalas; la Oficina de Atención Integral para Personas Refugiadas y Migrantes; la Dirección de Salud Mental; UPCN; el Foro de Intendentes; y el Consulado Plurinacional de Bolivia.
Las autoridades trabajaron en el área donde hallaron el cuerpo sin vida de Vicente Cordeyro, en cerro Elefante. Había sogas y un encendedor
El Tribunal de Juicio Sala 7 condenó a funcionarios del Servicio Penitenciario, internos y allegados por integrar una organización criminal que comercializaba drogas y cometía exacciones ilegales desde el interior del penal.
El joven de 20 años habría convivido varios días con el cuerpo de la mujer. Tras un incendio en la vivienda, se arrojó de un puente y murió horas después.
El uruguayo, acusado por el asesinato de Luna Giardina y Mariel Zamudio, habló ante la prensa en Entre Ríos y será imputado por un tercer homicidio, el del remisero Martín Palacio. La Justicia investiga si el cuerpo hallado mutilado en Concordia pertenece al chofer.
El operativo, encabezado por el juez federal Jorge Rodríguez, incluyó 59 allanamientos simultáneos en Buenos Aires, CABA y San Luis. La organización operaba bajo el nombre “Celuapuestas” y lavaba dinero a través de billeteras virtuales, criptomonedas y empresas pantalla.
La pericia preliminar sobre el excomisario Vicente Cordeyro arrojó asfixia por ahorcamiento como causa de muerte. También se detectaron lesiones superficiales provocadas por el fuego.
El Ministerio de Economía aprobó nuevas modificaciones al pliego del concurso internacional para vender las centrales hidroeléctricas Alicurá, El Chocón, Cerros Colorados y Piedra del Águila.
Se trata de Santiago Arias Figueroa quien fotografió a “Porá” un yaguareté, en el Impenetrable de Chaco. Ganó el concurso para ser tapa de la revista australiana creada por la familia de Steve Irwin, el reconocido naturalista.
El exjefe de la Policía de Salta cuestionó la falta de información oficial sobre las circunstancias de la muerte del exdirector de Investigaciones y alertó que cada hora sin respuestas aleja la posibilidad de esclarecer el caso.
Las autoridades trabajaron en el área donde hallaron el cuerpo sin vida de Vicente Cordeyro, en cerro Elefante. Había sogas y un encendedor
El piloto argentino vuelve al circuito de Austin para la única sesión de entrenamiento en este fin de semana particular.
Tras el éxito en el 2024, la zarzuela se repone este viernes y sábado, a las 21, en Güemes 434. Más de 80 artistas -cantantes bailarines, actores y una orquesta- desplegarán su talento.
El Ejecutivo sostiene que la administración norteamericana colaborará en el intercambio de información para prevenir movimientos de células terroristas. En Nación no descartan la llegada de equipos técnicos del FBI junto con recursos, como equipamiento tecnológico.
Rigen alertas naranja y amarilla por tormentas en distintas zonas de Salta, con lluvias intensas, vientos de hasta 90 km/h y posibilidad de caída de granizo.
Una pareja atacó a efectivos policiales y hasta intentó sustraer el arma reglamentaria de uno de ellos. Ante la escalada de hechos similares, reforzaron la seguridad con personal de Infantería.
Tres personas fueron detenidas tras un violento intento de robo en un restaurante, donde destrozaron puertas y vidrios y se enfrentaron a la policía.