
Grave caso de trata laboral en Tartagal: 18 víctimas recibirán una reparación económica récord
El acuerdo homologado contempla el pago total de 36 millones de pesos, más un ajuste de 500 mil pesos por inflación, a dividirse entre los 18 afectados
La decisión de los jueces Gustavo Hornos, Mariano Borinsky y Diego Barroeteveña se conocerá en una audiencia pública a las 11 de la mañana en los tribunales de Comodoro Py 2002. La ex presidenta también fue condenada en primera instancia a la inhabilitación perpetua para ejercer cargos públicos
Política13 de noviembre de 2024La expresidenta Cristina Fernández de Kirchner publicó una carta abierta este martes a un día de un nuevo fallo en la Causa Vialidad, esta vez a cargo de la Cámara Federal de Casación Penal. Allí, indicó que el juicio "empezó como un show y va a terminar de la misma manera" y que el principal objetivo es proscribirla "de por vida".
"A pesar de no tener antecedentes y de que el propio fiscal no pidió la pena máxima prevista para el delito de administración fraudulenta, igualmente 'Los Copitos de Comodoro Py' van a condenarme por 6 años de prisión en contra de su propia jurisprudencia", explicó la exmandataria.
En este sentido, Cristina remarcó que "el verdadero objetivo" del fallo es su "inhabilitación para desempeñar cargos públicos a perpetuidad". "O sea: lisa y llanamente proscripción de por vida. Una vez más el peronismo y la proscripción. Nada nuevo bajo el sol", sostuvo.
A su vez, apuntó: "La verdad de la milanesa es que tienen miedo que yo tenga la suerte de Mirtha Legrand que con sus 97 años, además de estar espléndida físicamente, tiene una lucidez que ya algunas de treinta querrían. A veces desde el humor se pueden entender mucho mejor las cosas".
La titular del PJ enfatizó que "la persecución mediática-judicial tiene como objetivo principal castigar y dejar fuero del tablero político a los dirigentes que hacen y conducen gobiernos nacionales, democráticos y populares". Además, advirtió que tienen una segunda intención que es "disciplinar con miedo al resto de la dirigencia".
Sin embargo, remarcó: "Sepan que hagan lo que hagan, no van a hacerme callar", dijo y adelantó que continuará trabajando porque sabe "que una Argentina mejor es posible".
Respecto a la causa, la flamante titular del PJ señaló que la acusan de un delito que "como Presidenta nunca pudo haber cometido". En ese sentido, desarrolló que la condenaron por la "administración fraudulenta en obras viales, aprobadas por el Parlamento en los presupuestos nacionales, licitadas, ejecutadas y pagadas por el gobierno de la Provincia de Santa Cruz y aprobada su rendición de cuentas por la Auditoria General de la Nación y el Congreso de la Nación desde el 2003 al 2015", enfatizó y remarcó que "ningún Jefe de Gabinete de la Nación -constitucionalmente responsable de la ejecución del presupuesto y la administración del país- fue acusado y que el propio Ministro nacional responsable del área durante las tres gestiones, fue absuelto". "Se vuelve de cualquier lugar menos del ridículo", consideró la exmandataria.
Para hacer hincapié en este punto, citó a Rodolfo Barra, actual procurador del Tesoro Nacional, quien en las conclusiones de su Dictamen Experto Legal presentado e incorporado a la “Causa Vialidad” señaló que "el Presidente es ajeno al ejercicio de la administración general del país, cuya competencia corresponde al Jefe de Gabinete de Ministros".
"En Argentina, los 'honestos y transparentes' -De La Rúa y Macri- terminaron con ajustes, megacanje, muertos en la Plaza de Mayo, default, endeudamiento fenomenal en dólares -tanto del país como de las empresas- y, sobre todo, con el retorno del FMI en 2018. Las consecuencias de ese endeudamiento las estamos pagando hoy y las van a seguir pagando las futuras generaciones de argentinos y argentinas". Respecto a los dos exmandatarios, sostuvo que se trató de casos de "impunidad de la verdadera casta".
En contraposición, destacó que durante su gestión "los argentinos vivieron mucho mejor, le pese a quien le pese y le guste a quien le guste".
Por otro lado, Cristina aseguró que el juicio en su contra "empezó como un show y va a terminar de la misma manera". Apuntó que "a pesar de que siempre notifican sus fallos por medios digitales colgando los mismos en la web, en esta oportunidad insólitamente decidieron cambiar el procedimiento" y comparó el anuncio de la lectura del fallo con "los estrenos de las películas".
Al respecto, advirtió que si bien la causa había comenzado en 2019, "estiraron el juicio" para que finalizara en marzo de 2023, meses antes de las elecciones presidenciales. Según consideró la exmandataria, en esta oportunidad, se dio un escenario similar ya que esta nueva audiencia se da cuatro días antes de la fecha que estaba prevista para la elección de autoridades del Partido Justicialista. "Tanta puntería electoral no es casualidad y se nota mucho", lanzó.
Cristina Kirchner advirtió que el accionar de la Justicia es "un fenómeno regional"
Otro de los puntos que señaló la expresidenta es que el accionar de la Justicia no es un fenómeno local, sino regional, y "después de las elecciones de EEUU del pasado martes, ya podemos hablar de una cuestión global".
Al respecto, enumeró: "Lula preso, Evo Morales destituido, Rafael Correa exiliado y, ahora, Donald Trump (representando un nacionalismo con características propias de un país con hegemonía global) ganando las elecciones de EEUU a pesar de tener más de 30 causas en su contra, varias condenas y un intento de asesinato en plena campaña electoral. Estos son casos más que elocuentes y revelan un entramado de sectores e intereses económicos, geopolíticos y mediáticos que acusan y persiguen judicialmente a quienes los desafían con un modelo político, económico y social distinto al status quo".
El acuerdo homologado contempla el pago total de 36 millones de pesos, más un ajuste de 500 mil pesos por inflación, a dividirse entre los 18 afectados
La primera función es hoy a las 21 horas en el Teatro Provincial, mientras que las siguientes serán los días 6, 8 y 9 a la misma hora.
El retorno del combustible trajo tranquilidad a taxistas, panaderos y estaciones, aunque persiste el temor a nuevos cortes. Reclaman soluciones estructurales.
Luciani y Mola apelaron la detención de la ex presidenta en Monserrat y sostuvieron que debe cumplir la condena en una unidad penitenciaria.
Se definirán 30 convencionales constituyentes, 15 diputados provinciales y representantes en los concejos deliberantes de los municipios.
El Presidente eligió la provincia de Buenos Aires para lanzar su campaña y prometió “una guerra sin cuartel” contra su principal adversario político: el kirchnerismo.
Representantes de cinco provincias fueron recibidos en Casa Rosada por Guillermo Francos y el secretario de Hacienda. El Presidente no participó del encuentro.
En una entrevista en Minuto Uno por C5N, la ex presidenta Cristina Fernández de Kirchner confirmó que competirá en las elecciones del 7 de septiembre por la Tercera Sección Electoral de la provincia de Buenos Aires.
Avanza el armado conjunto entre el PRO y LLA para las elecciones bonaerenses y las generales.
Los octavos de final se completarán este martes.
El SMN renovó las advertencias por frío extremo: la Ciudad de Buenos Aires está en nivel naranja, mientras partes de Córdoba y el interior bonaerense alcanzan el rojo, el máximo grado de riesgo sanitario.
La cinta asfáltica se hundió, desde ese entonces, una inumerable cantidad de vecinos sufrió caídas.
Tras una mínima de -1,2°C este viernes, el fin de semana se perfila con temperaturas más agradables y máximas de hasta 20°C. Aun así, el este de Jujuy continúa bajo alerta por bajas temperaturas.
Federico Córdoba, fundador y voz principal del grupo folklórico Las Voces de Orán, falleció tras atravesar una enfermedad. Su hijo, Ricardo Córdoba, lo reemplazará en los escenarios, continuando con el legado musical. El mundo del folklore argentino despide a una figura emblemática.
Los ciudadanos pueden ver los efectos, pero, al ser un tema eminentemente técnico, se les hace difícil entender las causas. ¿Cuáles son?
El novato argentino batió al francés en la FP1 y quedó a solo una décima en la FP2, aunque la falta de ritmo general de Alpine los dejó de nuevo entre los últimos.
Un referente nacional de los camioneros denunció la falta de visión y obras en Salta y Jujuy, mientras países vecinos avanzan con infraestructura clave para conectar el Atlántico con el Pacífico.
La Ciudad dio inicio a la temporada de invierno coincidiendo con el inicio de las vacaciones en varias provincias. Los Pumas vs. Uruguay, obras de teatro, actos musicales al aire libre, entre las actividades destacadas
El municipio de San Ramón de la Nueva Orán declaró tres días de duelo oficial por el fallecimiento de Federico Córdoba, reconocido referente del folclore argentino y fundador del histórico grupo Las Voces de Orán.