
Tensión en el Caribe: Un buque de guerra de EEUU cruzó el Canal de Panamá rumbo a Venezuela
El USS Lake Erie se sumó al fuerte despliegue militar de Washington cerca de las costas venezolanas, bajo el argumento de combatir el narcotráfico.
En el Ejecutivo hablan de "abuso de precios" y analizan volver a la justicia. Las empresas que más subieron sus valores, según las autoridades.
25 de octubre de 2024El Gobierno de Javier Milei vuelve a poner tensión en el vínculo con las empresas de medicina prepaga, uno de los primeros sectores con los que confrontó por lo que consideró subas excesivas en los precios, luego de la desregulación del sector que anunció al comienzo de la gestión.
En el Poder Ejecutivo observaron aumentos muy por encima de la inflación y analizan volver a la Justicia. "Vamos a tener que volver actuar", aseguró una fuente oficial y sumó que también se trabaja en el diseño de herramientas para que los afiliados pueda tener toda la información de cada una de las empresas a disposición para que pueda elegir, de manera muy fácil y, eventualmente, elegir otro prestador.
Algunas de las que más aumentaron, según las autoridades, fueron: Accord Salud (6,9%), Omint (6,3%), Sancor Salud (6,1%), Galeno (entre 6,1% y 6,9% según el plan), Hospital Italiano (5,22%), Hospital Británico (5,2%), Medicus (4,25%) y Osde (4,2%).
"Hay prepagas que aumentaron igual o menos que la inflación y dan los mismos servicios", agregaron, dejando entrever que los aumentos son injustificados y no responden a una lógica de costos.
Luego de una larga negociación se acordó retrotraer algunos valores y liberar los precios, pero siempre con el horizonte de la inflación como variable para ajustar precios.
El proceso de desregulación continuó y semanas atrás se dio otro paso importante dentro de la desregulación que trajo para el sector el DNU 70/2023 con cambios en la regulación de las obras sociales para fomentar la competencia en el sistema de salud.
Así, este mes terminó la triangulación de fondos de las empresas de medicina prepaga hacia las obras sociales y, desde entonces, los afiliados pueden derivar de manera directa sus aportes, sin intermediarios.
El USS Lake Erie se sumó al fuerte despliegue militar de Washington cerca de las costas venezolanas, bajo el argumento de combatir el narcotráfico.
Desde el domingo, seguidores de la banda de rock argentino instalaron carpas, frazadas y vehículos frente al estadio para asegurarse los mejores lugares en las primeras filas.
Los trabajos de higiene y saneamiento se realizarán este sábado 30 desde las 13 hs en ambas dependencias. Luego no podrá haber visitas ni trámites administrativos.
La familia de Brenda Mariel Sly asegura que su muerte no fue un suicidio, sino un femicidio, y pide que se cambie la carátula de la causa mientras la fiscalía continúa con la investigación.
El gobernador bonaerense realizará actividades en Almirante Brown y luego encabezará un almuerzo político con jefes comunales para coordinar la recta final hacia las elecciones.
Con la Comunicación A 8311, la autoridad monetaria endureció los límites a las posiciones en moneda extranjera de los bancos y prohibió movimientos en el último día hábil del mes.
El beneficio estará disponible este domingo 31 de agosto de 8 a 13 horas. Los participantes deberán mostrar su pechera o remera oficial para viajar sin costo en todas las líneas del área Metropolitana.
La Comisión del Concejo Deliberante inició el análisis de las candidaturas. Dos presentaciones llegaron fuera de plazo y otra carecía de la documentación requerida. Además, un aspirante deberá responder a objeciones por presuntas incompatibilidades.
La justicia avanza en la investigación por el esquema de corrupción que involucra a Karina Milei y la Droguería Suizo Argentina.
Seguridad Vial, Vialidad Provincial y Tránsito del municipio Capital realizan acciones conjuntas que incluyen mayor presencia de efectivos, cartelería de prevención y la instalación de cámaras de control de velocidad. “110 k/h la máxima y 50 k/h la mínima permitida”, detallaron
El mandatario salteño se refirió así al reclamo permanente de la provincia por esta ruta, obra que Nación reanudó recientemente por el compromiso adquirido. “Avanza a paso lento, pero me prometieron que se lo harán con mayor fuerza y como corresponde", dijo.