
Así están hoy en la cárcel los rugbiers que mataron a Fernando Báez Sosa
Seis de los ocho condenados dieron su testimonio para la miniserie de Netflix; Ayrton Viollaz fue el único que no apareció frente a cámara.
Tras los allanamientos de este martes, también arrestaron al secretario letrado Maximiliano Correa y al abogado, Roberto Ortega Serrano.
23 de octubre de 2024
En un operativo del Cuerpo de Investigadores Fiscales (CIF) realizado en la tarde de este martes en la ciudad de San Ramón de la Nueva Orán, se volvió a detener al juez de Garantías, Claudio Parisi, su secretario Maximiliano Correa, y al abogado Roberto Ortega Serrano. Las detenciones son parte de una investigación en curso por presuntas irregularidades judiciales y entorpecimiento en la investigación del asesinato de César "Oreja" Martínez, hermano del exintendente de Aguas Blancas, Carlos "Conejo" Martínez. Concretamente las diligencias de ayer estuvieron enmarcadas en los supuestos pedidos de coimas (cohecho).
Los allanamientos incluyeron la vivienda de Maximiliano Correa, donde se secuestraron su teléfono celular y el de su esposa. Además, se realizaron operativos en propiedades vinculadas al abogado penalista Roberto Ortega Serrano, quien está implicado en la investigación.
El origen de las acusaciones se remontan a agosto de este año, cuando la Unidad Fiscal presentó cargos contra el juez Parisi. Según la investigación, Parisi habría acordado, a través de Correa, recibir una suma de dinero de Ortega Serrano para beneficiar con el arresto domiciliario a José Dimas Ruiz, quien estaba detenido por un caso de robo a la empresa Abra del Sol, bajo la supervisión del propio Parisi.
La investigación también apunta a las acciones de Parisi en la causa del asesinato de César "Oreja" Martínez, con sospechas de que el juez entorpeció deliberadamente el proceso judicial. Este caso ha sido especialmente polémico, dado que Carlos Alfredo Martínez, exintendente de Aguas Blancas, había obtenido el arresto domiciliario, que posteriormente fue revocado por el juez Raúl López debido a irregularidades en la supervisión del imputado. Se descubrió que en la vivienda de Martínez, ubicada en una zona fronteriza, se recibían visitas constantes, comprometiendo el cumplimiento de la medida.
Los operativos también están relacionados con la causa conocida como "Cohecho Chaile", en la que el Procurador General Pedro García Castiella criticó duramente las decisiones del juez Parisi en el caso de Oscar Chaile, acusado de homicidio culposo. Inicialmente, Parisi había dictado prisión preventiva para Chaile debido a los riesgos procesales, pero días después cambió su decisión y otorgó arresto domiciliario, sin una justificación adecuada.
Lo más grave del caso es que Parisi no cumplió con la orden del Tribunal de Impugnación de colocar una pulsera electrónica a Chaile para monitorearlo. En su lugar, dispuso su libertad plena. Como resultado, Chaile se encuentra actualmente prófugo, lo que ha provocado una fuerte crítica al juez y su manejo del caso.

Seis de los ocho condenados dieron su testimonio para la miniserie de Netflix; Ayrton Viollaz fue el único que no apareció frente a cámara.

El juez señaló que el texto incluía referencias ajenas al Código Procesal de Salta y frases como “Completar”, lo que evidencia un uso inadecuado de IA.

El INDEC confirmó que el aumento de combustibles volvió a pisar fuerte en el NOA. En Salta, los precios subieron otra vez.

El padre de Cassandre Bouvier sufrió una violenta agresión que lo dejó con tres fracturas y lo obligó a suspender su viaje a Salta, que estaba previsto para la semana que viene.

La imputada volvió a declararse inocente y lanzó críticas al Poder Judicial en la última audiencia del juicio por el femicidio de Cecilia Strzyzowski. El jurado popular define hoy el veredicto.


Gendarmería Nacional incautó más de 361 kilos de marihuana a 3.775 metros de altura, cerca del límite con Chile. El cargamento se halló en una camioneta abandonada en la zona minera de San Antonio de los Cobres, luego de que dos vehículos intentaron evadir un control.

El presidente Javier Milei desmintió categóricamente las versiones periodísticas sobre una supuesta eliminación del monotributo, calificándolas como "mentiras y operaciones de delincuentes".

Un hombre de 69 años fue encontrado sin vida este sábado en la esquina de calle Esteco y avenida San Martín. Personal policial y de emergencias trabajó en el lugar.

La Policía realizó un Operativo en el macrocentro de la Capital, incluyendo barrios como Ceferino y Villa San Antonio, para reforzar la presencia en la zona.19 personas infraccionadas por consumo de alcohol y desorden, además de varias demoras y traslados al Centro de Contraventores.