
Desmantelan red delictiva de robo y desguace de motos en el Valle de Lerma
La banda operaba entre Rosario de Lerma y Cerrillos. Tenían roles definidos, actuaban con rapidez y ya había un circuito para comercializar las partes.
El ministro de Economía, Luis Caputo, mantendrá hoy un encuentro con Kristalina Georgieva para avanzar en un nuevo acuerdo que incluya fondos para abrir el cepo financiero. Además, participará en reuniones del G20 y con inversores extranjeros.
Economía21 de octubre de 2024El ministro de Economía, Luis Caputo, arribará este mediodía a Washington, donde se llevará a cabo una reunión crucial con la directora gerente del Fondo Monetario Internacional (FMI), Kristalina Georgieva. El objetivo principal del encuentro es negociar un nuevo programa financiero que permita a Argentina acceder a fondos extraordinarios para fortalecer las reservas y abrir el cepo.
Caputo llegará acompañado por Santiago Bausili, José Luis Daza, Pablo Quirno y Vladimir Werning, quienes también participarán en otras reuniones con bancos e inversores extranjeros que operan en Argentina. Estas actividades se desarrollarán en el marco de las reuniones anuales del FMI y del G20.
Uno de los puntos clave en las discusiones será la necesidad de cerrar el programa anterior, iniciado bajo las administraciones de Macri y Fernández, y resolver los incumplimientos en las metas de reservas del Banco Central. Argentina buscará que los desembolsos pendientes se realicen de forma conjunta, lo que implicaría un ingreso de 1.000 millones de dólares.
El equipo económico no contempla una devaluación del tipo de cambio, ya que podría generar inestabilidad y afectar el panorama político de cara a las próximas elecciones de medio término. Sin embargo, el gobierno insiste en que el nuevo programa debe incluir un desembolso adicional que permita la apertura del cepo.
Finalmente, las conversaciones de Caputo en Washington también podrían influir en las relaciones geopolíticas de Argentina, en especial debido al interés de Milei en renovar un swap con China, lo que ha generado preocupación en la Casa Blanca.
La banda operaba entre Rosario de Lerma y Cerrillos. Tenían roles definidos, actuaban con rapidez y ya había un circuito para comercializar las partes.
El 18 de mayo habrá actividades gratuitas en museos de toda la provincia, con talleres, visitas guiadas y exposiciones para todas las edades.
El rector de la UCASAL, Rodolfo Gallo Cornejo, celebró la elección de Robert Prevost como Sumo Pontífice y destacó su cercanía con América Latina y su continuidad con Francisco.
Los papeles locales operan con alzas marcadas pese a las pérdidas en Nueva York. El Merval trepa 2,5% y el riesgo país retrocede a 678 puntos.
La medida responde a reclamos de Estados Unidos y busca facilitar el comercio exterior, reducir costos operativos y ganar competitividad.
Tras la salida del cepo, las ventas sufrieron un freno que impactó en todos los rubros. Altas tasas, dólar estable y menos crédito, entre las causas.
En el Latam Economic Forum 2025, el ministro de Economía celebró la estabilidad fiscal y respaldó las reformas impulsadas por Javier Milei para transformar el país.
La divisa mayorista cayó un 5,9% y arrastró al resto de las cotizaciones. Intervenciones del BCRA, mayor oferta de dólares y el blanqueo de capitales explican la caída.
La exención de retenciones a las exportaciones incrementales vence en breve y las terminales presionan por su continuidad. En la Casa Rosada dicen que “no es prioridad”.
La megaobra abarcará cinco hectáreas, integrará 42 disciplinas y combinará espacios sociales y de alto rendimiento. Sáenz destacó su impacto a largo plazo en la provincia y la región.
El argentino fue confirmado por el equipo francés y reemplazará a Jack Doohan. Su estreno será en un circuito que conoce muy bien.
Todos los focos están en el evento que se desarrollará en Italia y que marcará el regreso del piloto argentino a la máxima categoría del automovilismo.
El argentino se subirá en Imola al modelo A525 del equipo francés, que sumó apenas siete puntos en el año bajo la conducción de Pierre Gasly.
El intendente anticipó que se quitarán todas las cartelerías políticas de la ciudad y expresó su confianza en los candidatos de su espacio para las próximas elecciones.
Hijo de madre española, misionero en Perú durante décadas y cercano colaborador de Francisco, el cardenal Prevost ha sido elegido como el sucesor en el trono de Pedro.
El jefe de la comuna capitalina expresó el apoyo a la candidatura de Bernardo Biella como representante en el senado provincial.
Derribó dos semáforos y cartelería vial. El tránsito se encuentra afectado y las autoridades trabajan en el lugar.
Luego de no alcanzar acuerdo entre gremios y empresarios, el Ejecutivo determinó por decreto el nuevo valor de la prestación mínima.
Estos son los datos del Servicio Meteorológico Nacional.