
Apagón masivo en España, Portugal y en el sur de Francia: Investigan si se trata de un ciberataque
Por la caída del suministro eléctrico, también se suspendieron los partidos de la séptima jornada del Masters 1000 de Madrid.
El ministro de Economía, Luis Caputo, mantendrá hoy un encuentro con Kristalina Georgieva para avanzar en un nuevo acuerdo que incluya fondos para abrir el cepo financiero. Además, participará en reuniones del G20 y con inversores extranjeros.
Economía21 de octubre de 2024El ministro de Economía, Luis Caputo, arribará este mediodía a Washington, donde se llevará a cabo una reunión crucial con la directora gerente del Fondo Monetario Internacional (FMI), Kristalina Georgieva. El objetivo principal del encuentro es negociar un nuevo programa financiero que permita a Argentina acceder a fondos extraordinarios para fortalecer las reservas y abrir el cepo.
Caputo llegará acompañado por Santiago Bausili, José Luis Daza, Pablo Quirno y Vladimir Werning, quienes también participarán en otras reuniones con bancos e inversores extranjeros que operan en Argentina. Estas actividades se desarrollarán en el marco de las reuniones anuales del FMI y del G20.
Uno de los puntos clave en las discusiones será la necesidad de cerrar el programa anterior, iniciado bajo las administraciones de Macri y Fernández, y resolver los incumplimientos en las metas de reservas del Banco Central. Argentina buscará que los desembolsos pendientes se realicen de forma conjunta, lo que implicaría un ingreso de 1.000 millones de dólares.
El equipo económico no contempla una devaluación del tipo de cambio, ya que podría generar inestabilidad y afectar el panorama político de cara a las próximas elecciones de medio término. Sin embargo, el gobierno insiste en que el nuevo programa debe incluir un desembolso adicional que permita la apertura del cepo.
Finalmente, las conversaciones de Caputo en Washington también podrían influir en las relaciones geopolíticas de Argentina, en especial debido al interés de Milei en renovar un swap con China, lo que ha generado preocupación en la Casa Blanca.
Por la caída del suministro eléctrico, también se suspendieron los partidos de la séptima jornada del Masters 1000 de Madrid.
Los cardenales deberán aislarse desde la semana próxima y votar en la Capilla Sixtina. El nuevo jefe de la Iglesia deberá ser elegido por una mayoría de dos tercios.
La medida de fuerza abarca a las líneas 218, 284, 325, 378, 622 y 628. Mañana harán una movilización.
El ministro de Economía destacó el valor del dólar oficial tras el fin del cepo y cuestionó a periodistas que advirtieron sobre una devaluación.
Los grandes comercios rechazaron subas de hasta 12% en productos de primera necesidad como harinas y aceites. El Gobierno respaldó la reacción del sector con el objetivo de evitar un impacto en el costo de vida.
La directora del FMI elogió las reformas y la disciplina fiscal del país en medio de un contexto global desafiante. Subrayó la baja de la inflación y la reducción de la pobreza como señales de avance.
Es el primer desembolso del acuerdo alcanzado con el Fondo. Se sumarán aportes de organismos internacionales y bancos del exterior. Las reservas recuperan terreno tras la salida del cepo.
El organismo enviará el primer giro de US$12.000 millones del acuerdo que se aprobó el viernes. Será después del fin de las restricciones cambiarias y el inicio nuevo esquema de bandas de flotación. Este lunes, Milei y Caputo recibieron al secretario del Tesoro de Trump.
Scott Bessent se reunirá con el presidente y el ministro de Economía. En la Casa Rosada tienen fuertes expectativas por las negociaciones por los aranceles con el país norteamericano.
Desde este sábado y hasta el sábado 3 de mayo se realizará la Semana de Vacunación en las Américas y la Semana Mundial de Inmunizaciones.
Mientras el Gobierno insiste con su política de ajuste y recortes, los senadores nacionales se preparan para recibir un fuerte aumento en sus dietas.
Mediante un comunicado, la obra social provincial recomendó a sus usuarios optar por otras clínicas ya que el IMAC – según reza el escrito – tomó la decisión “unilateral” suspender sus servicios.
En Sevilla, el Culé le ganó 3-2 al Merengue y consiguió el título por vez número 33.
En este santuario mariano, el más antiguo de Occidente, quedarán depositados sus restos mortales, cumpliendo así su deseo de reposar junto a la Virgen.
El Monumental se viste de fiesta este domingo, desde las 15.30, para volver a vivir el partido más trascendental del fútbol argentino. Por la fecha 15, ambos buscarán tres puntos para acomodarse en lo alto de sus zonas.
El próximo cónclave para elegir al sucesor del papa Francisco se espera que comience entre el 5 y el 10 de mayo de 2025, una vez concluidos los nueve días de luto oficial conocidos como “novendiales”
Una brutal explosión en un estratégico puerto de Irán este sábado causó al menos 28 muertos y más de 1000 heridos, según el último reporte de la Media Luna roja iraní.
En el marco del Operativo Lapacho, llevado a cabo por personal del Destacamento Fronterizo 7 de Abril, se logró dar con un hombre que contaba con pedido de búsqueda activa.
En el Monumental, que vivió un recibimiento histórico, el Millonario se midió ante su eterno rival en la fecha 15 del Torneo Apertura