
Cae red narco que operaba dentro del Penal de Villa Las Rosas y en zona norte
La investigación se originó por una denuncia web anónima y derivó en diez allanamientos simultáneos en Salta y Vaqueros. Hay varios detenidos y secuestro de drogas.
El presidente Javier Milei reiteró su compromiso de privatizar Aerolíneas Argentinas, afirmando que su administración ha trabajado para sanear la situación financiera de la compañía. Sin embargo, en una entrevista reciente, dejó claro que si no es posible vender la secadora, está dispuesto a transferir su propiedad a los empleados.
Durante su conversación en LN+, Milei explicó que ya se han presentado varios proyectos de privatización al Congreso. Sin embargo, el mandatario señaló que no ha obtenido el respaldo suficiente para avanzar con la venta de Aerolíneas, por lo que contempla la alternativa de entregarla a sus trabajadores.
"Si no se puede privatizar, estamos dispuestos a dársela a los empleados", afirmó el presidente, destacando su postura liberal en cuanto al manejo de empresas estatales. A pesar de las propuestas recibidas de compañías interesadas, hasta ahora no se ha concretado ninguna venta.
El presidente subrayó los avances en la racionalización de la empresa, incluida la reducción de personal, lo que ha permitido equilibrar las cuentas de Aerolíneas. A pesar de estos logros, Milei insistió en que no es viable que el Estado mantenga el control de la aerolínea a largo plazo.
Finalmente, Milei expresó su descontento con la resistencia política que enfrenta su plan, pero aseguró que seguirá impulsando la privatización. Si no lo consigue, los empleados de la empresa tendrán la última palabra.
La investigación se originó por una denuncia web anónima y derivó en diez allanamientos simultáneos en Salta y Vaqueros. Hay varios detenidos y secuestro de drogas.
El Presidente adelantó que habrá cambios en el gabinete tras las elecciones para “profundizar las reformas”. Dijo que un resultado favorable sería alcanzar un tercio en Diputados y volvió a cuestionar al kirchnerismo y a los “enojaditos de Macri”.
Tras los rechazos a los vetos y la ratificación de los proyectos originales, el Gobierno suspendió la aplicación hasta que el Congreso asigne fondos específicos en el presupuesto nacional, tal como sucedió con la Emergencia en Discapacidad
La compañía decidió retirar preventivamente de servicio a sus Boeing 737-800 equipados con motores CFM, luego del desperfecto que obligó a un aterrizaje de emergencia en Ezeiza. Investigan el origen de la falla junto al fabricante y otras aerolíneas de la región.
El tribunal revocó la decisión de la Junta Electoral bonaerense y dispuso que los carteles informativos reflejen la lista actualizada, tras la renuncia de José Luis Espert y la incorporación de Diego Santilli como candidato.
La Cámara Federal porteña revocó el sobreseimiento del expresidente y pidió seguir investigando si hubo abuso de autoridad. Buscan determinar si prolongó las restricciones por motivos políticos y no sanitarios.
El ministro de Economía y la secretaria general de la Presidencia deberán asistir a una sesión especial el 15 de octubre. También fue convocado el secretario de Culto, Mario Lugones, en el marco del artículo 71 de la Constitución Nacional.
Steve Nielsen dejó en claro que el argentino debió haber respetado la orden de que ambos pilotos mantuvieran sus posiciones en el final del GP de Estados Unidos.
Un empresario acusa a la mediática de utilizar un nombre ya registrado para lanzar Wanda Cosmetics.
El Gobierno Nacional, a través de la Agencia Nacional de Discapacidad, prorrogó automáticamente por un año el Certificado Único de Discapacidad (CUD) que vencía entre el 1 de enero y el 31 de diciembre de 2025.
Un motociclista resultó herido tras colisionar con un auto en la intersección de La Rioja y General Paz. Fue trasladado al hospital San Bernardo.
El acuerdo por USD 20.000 millones con el Tesoro norteamericano permitirá cubrir vencimientos de deuda en 2026 y sumar liquidez al Banco Central. Para los economistas, el efecto en el dólar y el riesgo país dependerá del resultado de las elecciones.
El acusado del crimen de Luna Giardina y Mariel Zamudio enfrenta cargos por homicidio agravado y secuestro. Durante su llegada a Córdoba, insistió en que “actuó por justicia” y justificó los asesinatos ante la prensa.
La expresidenta marcó la agenda legislativa con un mensaje centrado en el alivio de deudas familiares, mientras Axel Kicillof y los principales referentes bonaerenses intentan sostener la unidad interna hasta el 27 de octubre.
Un chofer policial declaró que Javier Saavedra intentó girar el volante de la camioneta durante su traslado desde Tartagal. La audiencia incluyó también declaraciones de peritos del CIF y Gendarmería.
El Régimen de Incentivo para Grandes Inversiones impulsa ocho proyectos en seis provincias, con foco en minería, energía y siderurgia. En Salta, las inversiones se concentran en el litio y la energía solar.
Defensa Civil confirmó que las precipitaciones apagaron los focos ígneos en Salta y Jujuy. Investigan a los responsables de las quemas intencionales en zonas productivas.