
Cuándo corre Franco Colapinto en Imola, su carrera debut con Alpine en la Fórmula 1
Todos los focos están en el evento que se desarrollará en Italia y que marcará el regreso del piloto argentino a la máxima categoría del automovilismo.
La ministra de Seguridad, Patricia Bullrich, anunció un operativo de seguridad integral en Orán que incluirá el despliegue de Gendarmería y Prefectura, por primera vez, en Aguas Blancas.
15 de octubre de 2024En el marco de su visita a la provincia de Tucumán, la ministra de Seguridad de la Nación, Patricia Bullrich, anunció el lunes el envío de fuerzas de seguridad a Orán con el objetivo de combatir el crimen organizado en la zona fronteriza. "Así como hemos entrado a Rosario con toda la fuerza, ahora vamos a entrar a Orán con toda la fuerza", afirmó Bullrich, trazando paralelismos con el exitoso operativo en la ciudad santafesina para combatir el crimen organizado.
La intervención contará con la participación de Gendarmería y Prefectura, marcando por primera vez que se despliegan efectivos de la Prefectura en la zona de Aguas Blancas. "Estamos mandando gendarmes y prefectos por primera vez en la historia a Aguas Blancas para que cuiden el río", aseguró la ministra. Este despliegue es clave, ya que el río marca el límite con Bolivia y, según Bullrich, "solo lo cuidan los bolivianos".
La ministra también destacó que Orán será parte de un "plan frontera", que buscará reforzar la seguridad y el control en la zona limítrofe, conocida por su vulnerabilidad al tráfico de mercancías y personas. “No vamos a dejar que sea un lugar de crimen organizado", sentenció, subrayando la importancia estratégica de la región.
La decisión llega tras la detención del intendente de Aguas Blancas por supuestas vinculaciones con el narcotráfico. "El intendente está preso, así que en Aguas Blancas y Orán vamos a hacer un segundo plan", concluyó Bullrich, anticipando que habrá "cambios muy importantes en el cuidado de nuestras fronteras".
Todos los focos están en el evento que se desarrollará en Italia y que marcará el regreso del piloto argentino a la máxima categoría del automovilismo.
La divisa mayorista cayó un 5,9% y arrastró al resto de las cotizaciones. Intervenciones del BCRA, mayor oferta de dólares y el blanqueo de capitales explican la caída.
Por un solo voto, el Senado de la Nación rechazó el proyecto de Ficha Limpia, que buscaba prohibir que personas con condenas judiciales firmes accedan a cargos electivos.
El Presidente criticó desde las redes la decisión de la Cámara alta, que desestimó la iniciativa.
El Concejo Deliberante capitalino aprobó modificaciones a la Ordenanza 14.530 y, de esta manera, añadió restricciones para quienes adeuden cuotas alimentarias. Así, no podrán autorizar inscripciones y realizar habilitaciones, entre otras acciones.
El argentino se subirá en Imola al modelo A525 del equipo francés, que sumó apenas siete puntos en el año bajo la conducción de Pierre Gasly.
El conductor volcó cuando manejaba sobre la Ruta Nacional 40, a unos 50 kilómetros de la ciudad de Esquel. La policía denunció que las personas que robaron “no era gente necesitada”.
La nueva normativa permitirá, además, garantizar el adecuado ejercicio profesional y elimina trámites innecesarios.
Luego de la confirmación de la vuelta del pilarense a la Fórmula 1 con Alpine, la “Chiqui” lo felicitó en redes sociales y le hizo un curioso pedido.
El intendente anticipó que se quitarán todas las cartelerías políticas de la ciudad y expresó su confianza en los candidatos de su espacio para las próximas elecciones.