
La Fiscalía cuestionó el arresto domiciliario de CFK y pidió trasladarla a una cárcel
Luciani y Mola apelaron la detención de la ex presidenta en Monserrat y sostuvieron que debe cumplir la condena en una unidad penitenciaria.
El anuncio lo realizó el vocero presidencial Manuel Adorni a través de las redes sociales.
Política03 de octubre de 2024El Gobierno nacional decidió que el expresidente de Bolivia Evo Morales ya no será un refugiado político en el país. A esta condición se le había otorgado el exmandatario Alberto Fernández a los pocos días de asumir como jefe de Estado, en diciembre de 2019, en el marco de la crisis política en el país andino durante el 10 y 20 de noviembre de ese año.
«Se ha dado por finalizada la condición de refugiado de Juan Evo Morales Ayma», anunció el portavoz de Javier Milei en sus redes sociales. De esta forma, Argentina limita sus relaciones con un importante sector político de Bolivia, al cual el peronismo había tendido sus lazos durante muchos años.
El 12 de diciembre de 2019, Evo Morales arribaba al país, junto a otros funcionarios, para recibir el asilo político. El entonces canciller, Felipe Solá, decía lo siguiente: “Evo Morales, su vicepresidente Álvaro García Linera, su ex canciller, la ex ministra Montaño y el ex embajador de Bolivia ante la OEA aterrizaron esta mañana en el país. Les he dado asilo político para que entren y ellos luego pidieron ser refugiados. En las próximas horas, cesará la condición de asilo y asumirán la de refugiados”.
La crisis se desencadenó luego de las acusaciones de fraude electoral contra Morales, que terminaron por confirmarse a través del informe de análisis de Integridad Electoral de la Organización de los Estados Americanos (OEA) el estudio reveló irregularidades en las elecciones generales realizadas en octubre de ese 2019.
Debido a ello, se asiló en México, luego viajó a Cuba y, por último, se dirigió a la Argentina, donde ya se encontraban sus hijos. Ellos ya habían sido recibidos por el gobierno de Mauricio Macri (antes de finalizar su mandato), tras una gestión personal que realizó el propio Fernández.
Ante la ausencia del presidente y vicepresidente Álvaro García Linera, la entonces segunda vicepresidenta de la Cámara de Senadores, Jeanine Áñez, fue proclamada presidenta. La funcionaria, en 2021, fue detenida por los delitos de «sedición, terrorismo y conspiración» por ser protagonista del «golpe de Estado» boliviano y los hechos represivos que desembocaron en las masacres de Sacaba y Senkata
Luciani y Mola apelaron la detención de la ex presidenta en Monserrat y sostuvieron que debe cumplir la condena en una unidad penitenciaria.
Se definirán 30 convencionales constituyentes, 15 diputados provinciales y representantes en los concejos deliberantes de los municipios.
El Presidente eligió la provincia de Buenos Aires para lanzar su campaña y prometió “una guerra sin cuartel” contra su principal adversario político: el kirchnerismo.
Representantes de cinco provincias fueron recibidos en Casa Rosada por Guillermo Francos y el secretario de Hacienda. El Presidente no participó del encuentro.
En una entrevista en Minuto Uno por C5N, la ex presidenta Cristina Fernández de Kirchner confirmó que competirá en las elecciones del 7 de septiembre por la Tercera Sección Electoral de la provincia de Buenos Aires.
Avanza el armado conjunto entre el PRO y LLA para las elecciones bonaerenses y las generales.
Dos empleados de DIRECTV quedaron varados a -18°C en San Antonio de los Cobres, sin auxilio de la empresa. Fueron rescatados por una minera tras pasar la noche incomunicados en plena tormenta de nieve. Familiares denuncian abandono total y exigen una investigación urgente.
Un desperfecto en la caldera y una vivienda cerrada herméticamente provocaron la muerte de tres generaciones de una familia. El barrio está conmocionado.
Con la Resolución 271/2025, cualquier ciudadano podrá importar un auto por año sin pasar por concesionarias. La medida busca facilitar el acceso y reconocer certificaciones internacionales.
La UDEC acusó al líder de Generación Zoe de encabezar una asociación criminal y estafar a decenas de inversores; el pedido de condena se presentó en la Sala de Grandes Juicios.
La escasez de gas comprimido obliga a los choferes a cargar nafta y les recorta hasta 40 % de la ganancia diaria; varios dueños prefieren dejar los autos en el garage.
La petrolera nacional pondrá expertos y equipamiento al servicio de la provincia, que ya demandó a la operadora President Petroleum y reforzó el cerco de seguridad.
En medio de una sesión en Diputados, José Luis Espert sufrió una serie de fuertes agresiones por parte de diputadas ligadas al peronismo.
El futbolista portugués de 28 años y su hermano perdieron la vida en un accidente automovilístico registrado en una carretera de Zamora, España.
El accidente ocurrió en calle Buenos Aires al 200, cuando un automovilista abrió su puerta sin mirar y provocó la colisión. El motociclista, de 60 años, fue trasladado con heridas al hospital.
Hay expectativa por el mejoramiento de las condiciones climáticas