
Milei encabezó el acto por el Día de la Bandera: "Durante años la política utilizó a las FFAA como un chivo expiatorio"
El Presidente exhibió su discurso en el Campo de Polo de la Ciudad de Buenos Aires.
Así lo definió el Gobierno ante el problema con las placas identificatorias de vehículos mediante la Disposición 178/2024 publicada en el Boletín Oficial.
02 de octubre de 2024El Gobierno, a través del Registro Automotor, decidió aplicar una prórroga en el plazo de los permisos de circulación para vehículos por la falta de chapas patentes. Así lo establece la Disposición 178/2024 publicada este miércoles en el Boletín Oficial.
"Hasta tanto se regularice la provisión de los elementos registrales ´Nuevo modelo de Placas Metálicas de Identificación de Motovehículos´y ´Placas de identificación alternativa para motovehículos´, los Permisos de Circulación para motovehículos otorgados en los términos del artículo 4°, Sección 16ª, Capítulo I, Título II, del Digesto de Normas Técnico-Registrales del Registro Nacional de la Propiedad del Automotor tendrán una vigencia de TREINTA (30) días corridos a partir de su emisión".
Vale recordar que en julio, se registraron 40,077 motovehículos frente a 42,892 automóviles, lo que generó preocupaciones en la Cámara Argentina de Concesionarios de Motos (CADECOM).
Esta organización denunció que los datos de patentamiento eran inexactos, ya que los registros no estaban procesando las inscripciones de motos nuevas por falta de insumos. Se esperaban alrededor de 2.300 motos diarias para finalizar el mes, pero solo se patentaron 800.
El comunicado también señaló que la Casa de la Moneda es el único proveedor de insumos, distribuido por ACARA. La falta de insumos está impactando a toda la cadena de valor de las motos, especialmente a los concesionarios, quienes deben explicar a sus clientes la situación sin poder ofrecer soluciones ni saber cuándo se resolverá el problema.
El Presidente exhibió su discurso en el Campo de Polo de la Ciudad de Buenos Aires.
La defensa de la ex mandataria presentó un escrito al Tribunal Oral Federal N°2 para revolar la solicitud de un listado para autorizar visitas.
Tras el empate ante Benfica, el equipo de Miguel Ángel Russo enfrentará a uno de los mejores equipos del mundo en el Hard Rock Stadium de Miami. El historial entre el Xeneize y los bávaros.
Desde este miércoles, un sistema frontal afectará a toda la región norte. Se prevén lluvias y mínimas cercanas a los 2°C.
La AMT justificó la suba por el aumento de salarios, combustibles y la falta de subsidios. Se mantiene el boleto gratuito para estudiantes y jubilados, así como el trasbordo sin cargo.
Brenda Agüero, la joven de 29 años, recibió la máxima pena luego de que el jurado popular votara por amplia mayoría.
El último ataque fue a una señora que volvía de hacer las compras con un carrito.
El TOC N°3 quedó exento por ser el que declaró nulo el debate oral tras la recusación de la jueza Julieta Makintach.
La disolución responde a una serie de inconsistencias plasmadas en los informes de auditoría. Las provincias se verán afectadas con las nuevas bajas. Ya suman 26 los fondos fiduciarios liquidados.
Tras más de dos años de espera, la Justicia salteña fijó fecha para el juicio que buscará esclarecer la muerte de Nahir Klimasauskas. Su novio, Gustavo “Ojito” García Viarengo, llegará acusado por el hecho. Se prevén 13 audiencias y más de 60 testigos.
Hoy es feriado por el Día de la Bandera en homenaje a su creador Manuel Belgrano, por lo que los servicios municipales funcionarán en la modalidad de feriado nacional.
Un automóvil Volkswagen terminó saliéndose de su carril e impactó violentamente contra un peatón que intentaba cruzar por el boulevard de ingreso al barrio.