
Chicoana a oscuras: un cable de media tensión cortado dejó sin luz a gran parte del pueblo
La empresa EDESA informó que técnicos trabajan desde la mañana para reparar la falla y restablecer el servicio eléctrico a la brevedad.
La joven había estado presa 40 días y la vinculaban al atentado. Fue sobreseída por falta de pruebas. También están citados su exnovio y otras cinco personas del entorno de los detenidos.
Judicial02 de octubre de 2024El juicio a “La banda de los copitos” por el intento de asesinato de Cristina Kirchner sigue este miércoles con la declaración de Agustina Díaz, amiga de Brenda Uliarte, quien fue inicialmente vinculada a la causa, pero luego quedó sobreseída por falta de pruebas.
Su testimonio genera una gran expectativa, ya que podría aportar detalles sobre la relación con la imputada y su conocimiento del ataque ocurrido el 1 de septiembre del 2022 en la puerta de la casa de la exvicepresidenta, en el barrio de Recoleta.
Agustina Díaz estuvo detenida más de 40 días tras el hallazgo de conversaciones comprometedoras en el teléfono de Brenda, en las que la joven hacía referencia al atentado frustrado.
En uno de los mensajes que más la complicó, Uliarte -quien la tenía agendada como “el amor de mi vida”- le dijo: “Hoy me convierto en San Martín, voy a mandar a matar a Cristina”, a lo que Díaz respondió: “¿Qué pasó? ¿De qué me perdí?”.
“Mandé a matar a la vice Cristina”, reiteró. “No salió porque se metió para adentro. Una bronca te juro la tenía ahí. Los liberales ya me tienen repodrida yendo a hacerse los revolucionarios con antorchas en Plaza de Mayo, basta de hablar, hay que actuar. Mandé un tipo para que la mate a Cristi”, agregó.
Esta conversación, del 27 de agosto del año pasado, hizo sospechar a los investigadores que Díaz conocía el plan de “los copitos” de querer asesinar a la exvicepresidenta.
Además, Agustina Díaz, también habría merodeado la casa de la vicepresidenta el día antes del ataque por parte de Fernando Sabag Montiel. Quedó filmada por una cámara de la Televisión Pública y el video se difundió rápidamente.
Sin embargo, a pesar de las sospechas que había alrededor de la mejor amiga de Uliarte, la Cámara Federal dictó su falta de mérito en octubre del 2023, concluyendo que no había pruebas suficientes para implicarla como partícipe del atentado.
“El conocimiento de Díaz sobre el arma empleada a través de una fotografía enviada por mensaje y las referencias a Uliarte relativas a las eventuales implicancias de su conducta no permiten constituir –de momento- el grado de intervención prevista”, sostuvieron los jueces.
“Si bien no se puede descartar un cierto conocimiento de Díaz sobre el plan, tampoco se puede asumir que por esa sola circunstancia y las manifestaciones efectuadas a Uliarte –donde no se aprecia contribución de cargo- se configure una complicidad secundaria”, añadieron.
Durante su detención, Agustina declaró: “Soy inocente, no tuve nada que ver. Me molesta estar acá por mensajes. Yo no tengo nada que ver”.
“De un día para el otro mi vida estuvo completamente expuesta, yo lo único que hacía era estudiar, ir al gimnasio y cuidar a mis ocho gatos. Estuve pagando por algo que nunca hice”, lamentó.
También admitió haberle recomendado a Uliarte que borrara los mensajes después, pero aclaró que lo hizo porque no creía que su amiga fuera capaz de cometer un crimen tan grave: “No pensé que era algo serio”, dijo, y describió a Brenda como “fantaseosa, fabuladora, delirante y manipuladora”.
Quiénes declaran además de Agustina Díaz en el juicio por el atentado a CFK
El tribunal también escuchará mañana a familiares de Uliarte, quienes podrían aportar más información sobre la relación de Brenda con Fernando Sabag Montiel y su participación en la planificación del atentado.
Entre los testigos declarará su exnovio Lucas Gabriel Ocampo, y otros dos jóvenes que salieron con ella: Franco Matías Merigi e Ignacio Gastón del Canto. Además, pasarán por los estrados Serena Victoria Suárez Mangin, Mario David Robles y Rocío Edith Rojas, tres personas de su entorno que no habían declarado hasta ahora en la causa.
El juicio, que podría durar hasta fin de año, tiene a Fernando Sabag Montiel como autor del homicidio doblemente calificado por alevosía y por el concurso premeditado de dos o más personas, agravado por el empleo de un arma de fuego, en grado de tentativa. Fue quien gatilló el arma sobre la cabeza de Cristina Kirchner.
Su exnovia, Brenda Uliarte, está imputada como partícipe necesaria en el intento de atentado. En tanto, Nicolás Carrizo, el jefe de los vendedores de copos de nieve, está procesado como partícipe secundario.
La empresa EDESA informó que técnicos trabajan desde la mañana para reparar la falla y restablecer el servicio eléctrico a la brevedad.
Gustavo Ramírez, del INTA Salta, rechazó que las hectáreas entregadas a la Provincia estén en desuso. Alertó que la medida pone en riesgo ensayos agrícolas clave para la región.
Con 24 salidas confirmadas durante julio, el servicio superó el promedio de años anteriores y sigue siendo uno de los principales atractivos turísticos del norte argentino.
La Cámara Federal de Casación Penal decidió mantener las restricciones de visitas y el monitoreo electrónico (tobillera) para la ex presidenta, condenada a seis años de prisión por administración fraudulenta.
Así lo definió la jueza técnica María Coelho, a cargo del debate. Su reanudación está sujeta a que se determinen los alcances de la nulidad decretada por el escándalo de Julieta Makintach con el documental “Justicia Divina”
Por el hecho hay dos imputados por el delito de homicidio agravado por el uso de arma de fuego.
Tras una seguidilla de fallos en contra, el Presidente cuestiona a los magistrados laborales por su presunta connivencia con los gremios. Buscan exponerlos, investigarlos y modificar el funcionamiento del fuero.
El expediente tuvo su inicio en el 2017 y ocho años después tiene sus primeras acciones de de relevamiento
Lo resolvió en las últimas horas la jueza federal de San Isidro, Sandra Arroyo Salgado. Eva Mieri podría ser trasladada al penal de Ezeiza. En tanto que Candelaria Montes Caté, Aldana Muzzio e Iván Díaz Bianchi ya volvieron a sus casas
Entre los evadidos se encuentra Axel Gabriel Schell, acusado de matar a un joven que salvó a una mujer de un asalto en marzo de este año en barrio 130 Viviendas.
Un ciclón en formación afectará al centro del país con condiciones meteorológicas severas. Especialistas recomiendan tomar precauciones ante lluvias y ráfagas intensas.
La estrategia de tarifas accesibles y promociones impulsó la venta de más de 26.000 boletos en lo que va de julio. La ocupación turística y el buen clima acompañan una temporada histórica.
La Cámara de Apelaciones del Segundo Circuito de Nueva York ordenó la suspensión preventiva de la entrega de las acciones de la petrolera. Ahora se espera una decisión que resuelva el conflicto.
El ataque de las fuerzas israelíes impactó la entrada del Estado Mayor en la capital siria, mientras crece la tensión por recientes enfrentamientos y muertes en la provincia de Sweida, según fuentes oficiales
El funcionario de Milei dijo que también se realizará un traslado de 80 ejemplares.
El 148, línea efectuada por el Gobierno de la Provincia para otorgar turnos, sólo se habilita el 21 de cada mes, y con un cupo limitado, ya que los especialistas en cada nosocomio no dan abasto con la demanda.
Ocurrió durante un procedimiento oficial en Altos Hornos Zapla, donde una perito de Gendarmería identificó una sustancia extraña en uno de los paquetes. Buscan determinar en qué momento se alteró la evidencia y quiénes estuvieron involucrados.
También, se realizaron los exámenes médicos pertinentes a cada uno de las personas alojadas en la residencia