
Captaban alumnas para explotarlas sexualmente en Salta frente a un colegio secundario
Cuatro personas quedaron detenidas tras las denuncias de madres sobre sospechas de explotación.
La tarifa de subte volverá aumentar a partir de octubre. La suba forma parte del último tramo del ajuste del 360% que autorizó el gobierno porteño.
01 de octubre de 2024Un nuevo aumento golpeará al bolsillo de los usuarios del Subte. A partir del próximo martes 1 de octubre, el valor del boleto para todas las líneas del transporte porteño será de $757. Además, el valor para el Premetro será de $264,95.
La medida forma parte del último tramo del cuadro tarifario que autorizó el Gobierno porteño, que representa el último trecho del ajuste de 360%. El alza había sido pensada inicialmente para el mes de agosto, pero se pospuso hasta octubre por orden de la administración porteña.
Una vez más, la administración del jefe de Gobierno porteño, Jorge Macri, anunció un nuevo aumento al boleto del subte. A partir del martes 1 de octubre, la tarifa ascenderá hasta $757 para quienes paguen con Tarjeta SUBE registrada. Por su parte, el Premetro también tendrá una suba y pasará de $227,50 a $264,95.
En el caso de aquellos que paguen sin Tarjeta registrada, la tarifa diferencial será de $859,07, en el caso del subte, y de $300,67 en caso del Premetro. En lo que lleva el 2024, el pasaje acumula una suba de más de 588%.
Sobre el nuevo aumento, el pasado jueves Macri confirmó la medida y detalló: "Hoy la Ciudad subvenciona el 88% de la tarifa. No tenemos ninguna posibilidad de no ir ajustando en función de la inflación. Eso es lo que esta planteando este ajuste y se mantiene la promoción de la tarifa para los viajeros habituales".
En este sentido, los beneficios a partir de octubre figurarán de la siguiente manera:
Por otra parte, los viajes gratuitos seguirán en curso para pensionados y jubilados, personas con discapacidad, trasplantadas y en lista de espera, según sostuvieron fuentes de Subterráneos de Buenos Aires Sociedad del Estado (SBASE) a Ámbito. Además, también continuarán el boleto estudiantil, sin costo, y los abonos sociales.
Subte: los cambios en la Línea B que anunció Jorge Macri
El jefe de Gobierno también anunció, en la última semana, que la Ciudad comprará 174 coches cero kilómetro para renovar por completo la flota de la línea B de subtes. Cabe destacar que es la que más pasajeros transporta, con un total de 183.000 usuarios diarios.
Sin novedades en la extensión de la red de Subtes, Macri anunció la renovación de la flota del la línea B.
“Tomamos una medida muy importante y relevante para más de 180.000 personas que viajan todos los días en la línea B de subte y es que vamos a renovar toda la flota, hoy la gran mayoría de las formaciones tienen más de 60 años. Serán 174 nuevos coches cero kilómetro, todos con aire acondicionado, cámaras de seguridad, más confortables y con tecnología de punta”, sostuvo el jefe de Gobierno, Jorge Macri.
Las nuevas formaciones reemplazarán a los coches Mitsubishi que tienen, en promedio, 60 años de antigüedad, y a los CAF 6000 que tienen una antigüedad superior a los 20 años. Al estandarizar el material rodante en la línea, el gobierno porteño asegura que mejorará la operatividad, el servicio y se agilizarán los procesos de mantenimiento.
Por otro lado, desde la administración porteña detallaron que se realizarán obras de infraestructura que acompañen el proceso de modernización. En este sentido, se buscará incrementar la potencia de la catenaria a 1.500 voltios. Actualmente, la línea B es la única que opera a 600 voltios.
Demoras y problemas técnicos son habituales en esta línea, por lo que se espera que lo modernización de los coches y nueva infraestructura agilicen el servicio. Las unidades, además de aire acondicionado, tendrán cámaras de seguridad, un sistema de información para los pasajeros incorporado (visual y auditivo), iluminación led antivandálica, asientos longitudinales y estarán preparadas para funcionar con un sistema de señales como el instalado en las líneas D y H, con mejores condiciones de seguridad.
Cuatro personas quedaron detenidas tras las denuncias de madres sobre sospechas de explotación.
El Millonario será local del Verdao, uno de los grandes candidatos al título, en el partido de ida. La revancha se jugará una semana más tarde en San Pablo.
Tras estudios médicos en Brasilia, el ex presidente brasileño fue diagnosticado con carcinoma de células escamosas. Su equipo legal busca garantizar que cumpla la condena en arresto domiciliario.
Este viernes arranca una nueva edición. Con entrada libre y gratuita, miles de emprendedores, shows en vivo, juegos, food trucks y productos regionales durante todo el fin de semana
El análisis los inversores pasa por dos ejes: la fortaleza política del Gobierno de Javier Milei y la capacidad real del BCRA para sostener el tipo de cambio.
El streamer debe superar una complicación para poder continuar con otros procedimientos.
Un detenido de la Alcaidía de Salta relató cómo se produjo la muerte de Javier Nicolás Saavedra, uno de los principales imputados por el femicidio de Jimena Salas.
Por el momento solo se logró establecer la identidad de cuatro víctimas: Jorge Anachuri, Sergio Alejandro Sosa, Miguel Ángel Quispe y Juan José Ponce, pero Jurado solo estaba imputado por dos de los asesinatos.
En la unidad de transporte viajaban pocos pasajeros, algunos de los cuales sufrieron lesiones leves y fueron asistidos en el lugar. Mientras tanto, el auto particular quedó con serios daños visibles producto del impacto.