
La familia de Brenda Mariel Sly asegura que su muerte no fue un suicidio, sino un femicidio, y pide que se cambie la carátula de la causa mientras la fiscalía continúa con la investigación.
El último envío de gas al Norte argentino se realizó el 17 de septiembre.
25 de septiembre de 2024El Ente Nacional Regulador de Gas (Enarga) de la empresa estatal de Argentina, confirmó que se cerró el mercado argentino para el gas boliviano. Según los datos del Scada de YPFB, el pasado 17 de septiembre, la estatal petrolera despachó 0.153 millones de metros cúbicos por día de gas natural al mercado del país vecino.
Esta sería la última fecha de envío, pues a partir del martes (17) se interrumpieron las exportaciones de gas desde Bolivia, que cubría la demanda de Salta, Jujuy, Tucumán, Santiago del Estero, Catamarca y Córdoba.
Según los datos de Scada, entre el 1 y 6 de septiembre se envió en promedio 3 millones de metros cúbico por día; el 7 de este mes se redujo a 2 MMm3/d, mientras que en los siguientes tres días, el envío disminuyó a 1 MMm3/d, hasta llegar a los 0.545 MMm3/d de gas natural.
Las exportaciones de gas a la Argentina, se frenaron en medio del retraso de la conclusión de la reversión del Gasoducto Norte, que debió estar listo a mediados de septiembre.
En el mes de junio de este año, se dio a conocer sobre la firma de la novena adenda entre Enarsa y YPFB, con el fin de asegurar el gas natural para la demanda del Norte argentino, para los meses de agosto y septiembre, mientras se concluía el proyecto.
El analista y exministro de Hidrocarburos, Álvaro Ríos, posteó en la red social X que “Finalizado el contrato de gas con Argentina (vigente hasta 2027). A este paso, cerraremos otra puerta con Brasil en 2028/2029 y Bolivia será importador de gas natural. Política energética fallida de los últimos 15 años. Duele y será aún más doloroso”.
La familia de Brenda Mariel Sly asegura que su muerte no fue un suicidio, sino un femicidio, y pide que se cambie la carátula de la causa mientras la fiscalía continúa con la investigación.
Con la Comunicación A 8311, la autoridad monetaria endureció los límites a las posiciones en moneda extranjera de los bancos y prohibió movimientos en el último día hábil del mes.
La Comisión del Concejo Deliberante inició el análisis de las candidaturas. Dos presentaciones llegaron fuera de plazo y otra carecía de la documentación requerida. Además, un aspirante deberá responder a objeciones por presuntas incompatibilidades.
La investigación apunta a presuntas irregularidades en la compra de medicamentos. El juez busca pruebas sobre el rol de Karina Milei y los empresarios Kovalivker en el circuito de retornos denunciado.
La justicia avanza en la investigación por el esquema de corrupción que involucra a Karina Milei y la Droguería Suizo Argentina.
El vocero presidencial dijo que las grabaciones forman parte de una operación de desinformación destinada a desestabilizar al Gobierno. “Sería la primera vez que se graba a un funcionario en la Casa Rosada”, advirtió.
Seguridad Vial, Vialidad Provincial y Tránsito del municipio Capital realizan acciones conjuntas que incluyen mayor presencia de efectivos, cartelería de prevención y la instalación de cámaras de control de velocidad. “110 k/h la máxima y 50 k/h la mínima permitida”, detallaron
El mandatario salteño se refirió así al reclamo permanente de la provincia por esta ruta, obra que Nación reanudó recientemente por el compromiso adquirido. “Avanza a paso lento, pero me prometieron que se lo harán con mayor fuerza y como corresponde", dijo.
Tras terminar último en la práctica libre de este sábado, el argentino no pudo pasar a la segunda sesión de clasificación
El USS Lake Erie se sumó al fuerte despliegue militar de Washington cerca de las costas venezolanas, bajo el argumento de combatir el narcotráfico.