
Cárceles en Salta: "La alcaldía es un infierno, no se lo deseo a nadie"
Una inspección nacional reveló que la Alcaidía de Salta tiene un 70% de sobrepoblación y condiciones de detención inhumanas.
Tras su gira por Estados Unidos, el Presidente visitará la provincia junto a su hermana Karina y el jefe de Gabinete, Guillermo Francos.
Política25 de septiembre de 2024
Priscila CorregidorEste miércoles, a las 12, Javier Milei visitará la provincia de Córdoba junto a la secretaria General de la Presidencia, Karina Milei, y el Jefe de Gabinete, Guillermo Francos. La decisión se da en medio de los feroces incendios que está viviendo la provincia.
Hace casi una semana que el fuego es incontrolable en Córdoba. Hay cuatro focos activos y se declaró a Punilla como zona de desastre. En ese contexto, el Presidente arribará a Buenos Aires, tras su gira por Estados Unidos, y se dirigirá a las zonas afectadas.
De la situación se encarga el Gobierno provincial, pero en las últimas horas se sumaron recursos enviados por Nación. “Queremos agradecer al gobernador, Martín Llaryora, por el trabajo conjunto que estamos haciendo para mitigar la situación que se vive en su provincia”, dijo Manuel Adorni, vocero presidencial, este martes en conferencia de prensa.
“Hay un Gobierno nacional y otro provincial que están comprometidos en dar una solución ante semejante panorama”, agregó el funcionario.
El jefe de Gabinete, Guillermo Francos, también se expresó por la situación a través de X (exTwitter): “Seguimos trabajando con los cordobeses para controlar los incendios”. El funcionario aclaró que el Servicio Nacional de Manejo del Fuego está ayudando a combatir la catástrofe en Córdoba: “Ya se enviaron tres aviones hidrantes, dos helicópteros y más de 40 brigadistas, que están desde la semana pasada asistiendo donde más se los requiere”.
Francos también agregó que conversó con Llaryora, que le confirmó que están haciendo lo necesario y lo posible para controlar el evento. “La evolución depende de los fuertes vientos, la sequía y la falta de lluvia. El Gobierno sigue a disposición de los cordobeses”, afirmó.
El domingo, los vecinos de las zonas más afectadas por el fuego le reclamaron al Ejecutivo que declare la emergencia nacional. Luego, tras la declaración de “zona de desastre” por parte de Llaryora, se habilitó el uso de fondos provinciales: Fuentes del Gobierno provincial le aseguraron a TN que están los recursos necesarios para resolver el tema de las casas vulneradas hasta el momento. Además, señalaron que le solicitarán a la Justicia ser querellante en la causa.
En este último incendio en Córdoba, más de 23 mil hectáreas fueron arrasadas. Pero, en lo que va del año, más de 40 mil hectáreas sufrieron las consecuencias del fuego.

Una inspección nacional reveló que la Alcaidía de Salta tiene un 70% de sobrepoblación y condiciones de detención inhumanas.

El proyecto de Ley de Presupuesto 2026 establece que el Estado nacional invertirá solo el 0,75% del PBI en educación. La proyección para 2026 marca el piso de inversión más bajo de los últimos 20 años.

Una mujer de 52 años fue imputada tras ser sorprendida cuando intentaba ingresar más de mil dosis de cocaína y marihuana a la Unidad Carcelaria N°1 de Salta, durante una visita a su hijo detenido.

El Presidente busca respaldo político para avanzar con el Presupuesto 2026 y los cambios en la legislación laboral, previsional y tributaria. Kicillof no fue invitado.

El diputado nacional del PRO ratificó su intención de competir por la gobernación bonaerense y anticipó que el Gobierno prepara un aumento para los sectores “que más esfuerzo hicieron”.

El Presidente y el exmandatario mantuvieron una conversación telefónica de diez minutos luego de la victoria de La Libertad Avanza. Ambos destacaron la necesidad de acuerdos para consolidar las reformas que impulsa el Gobierno.



El Presidente decidió aplazar la comunicación de los cambios ministeriales para mantener el foco en la reacción positiva de los mercados y en su mensaje de unidad política. En la Casa Rosada, la danza de nombres no se detiene.

El Comité Provincial para la Prevención de la Tortura advirtió que la crisis carcelaria de Salta alcanzó niveles críticos. En la celda donde se desató el fuego había 25 personas en un espacio para ocho.

La senadora electa ratificó que la reforma buscará agravar las penas, para asegurar que los delincuentes paguen las consecuencias

El joven de 21 años que había sido baleado en San José de Pocitos murió tras ser trasladado a la capital. Recibió cuatro disparos, tres de ellos en la cabeza.

El accidente ocurrió mientras el móvil de Multivisión Federal transmitía en vivo la inauguración del puente de Santa Lucía.

Familiares, amigos y personal retirado de la Policía y el Servicio Penitenciario marcharán este miércoles en Salta para pedir verdad y justicia por el excomisario Vicente Cordeyro.

El Gobierno prepara un relanzamiento de su equipo tras la victoria electoral. Las negociaciones con gobernadores y las tensiones internas apuran las definiciones que podrían anunciarse en los próximos días.

Los cadáveres fueron hallados entre los complejos del Alemão y de la Penha. La cifra oficial de muertos ascendió a 132. Organismos de derechos humanos denunciaron ejecuciones y pidieron la intervención de la CIDH.

Nicolás Boniardi fue arrestado durante la audiencia de selección de jurados en Resistencia. La Policía lo acusa de haber grabado a los ciudadanos convocados, cuya identidad es reservada por ley.

El gobernador de Salta participará de la reunión convocada por el Presidente junto a otros mandatarios. El encuentro apunta a conseguir respaldo para las reformas laboral y tributaria, y alinear posiciones sobre el Presupuesto 2026.

Durante una audiencia en la Cámara Federal de Apelaciones, el fiscal sostuvo que Héctor Romero fue el último en ver a María con vida y que su desvinculación de la causa carece de fundamentos. También solicitó apartar a la jueza que cerró el expediente.