
Diputados tratará hoy la intervención de Aguas Blancas
Después del pedido de detención del jefe comunal por entorpecer una investigación por un asesinato narco, la Cámara de Diputados avanzaría con la intervención.
24 de septiembre de 2024

El bloque justicialista presentó un proyecto de intervención del Departamento Ejecutivo Municipal de Aguas Blancas después de interiorizarse de la acusación que pese contra Carlos Alfredo Martínez y el pedido de detención que pesa sobre él.
Este lunes, el Procurador General envió una nota a la Cámara de Diputados y a la de Senadores para informar que el 6 de septiembre, "Conejo" Martínez fue imputado por "entorpecimiento de acto funcional y violación de secretos". Debía declarar el 12 de septiembre, y el jefe comunal optó por hacerlo ante el juez de Garantías. En la misma casusa están imputados el juez de Garantías Claudio Parisi y el abogado Ortega Serrano.
En la nota, García Castiella detalló que la causa está relacionada con la investigación del asesinato a tiros de su hermano, César Daniel Martínez, quien estaba cumpliendo arresto domiciliario y fue acribillado en un supuesto ajuste de cuentas. También informó que Martínez tiene entre sus antecedentes penales una condena de 5 años de prisión por transporte de estupefacientes, dictada el 10 de diciembre de 2013 por el Tribunal Oral en lo Criminal Federal de Salta. También está imputado por lavado de activos, con procesamiento dictado por el juez federal de Santiago del Estero, Guillermo Daniel Molinari, confirmado por la Cámara Federal de Tucumán.
El detalle de las causas y el pedido de detención que presentó la Unidad Fiscal a cargo de la investigación ante el juez de la Sala II del Tribunal de Juicio de Oran, Raul Fernando Lopez, llevaron a que el bloque justicialista "Sáenz Conducción" presente un proyecto de intervención que será debatido sobre tablas en la sesión de esta tarde.


El pozo petrolero Lomas de Olmedo agrava su crisis ambiental en Pichanal
El yacimiento intensifica su fuga con gases pesados a alta presión. Este fenómeno genera una nube tóxica que envuelve el monte, envenena la flora y genera una "situación de gravedad extrema".

El SMN dispuso alerta amarilla en toda Salta por la ola polar, con mínimas bajo cero y riesgo para grupos vulnerables.

Elecciones: Formosa elige convencionales para reformar su Constitución y renueva parte de la Legislatura
Se definirán 30 convencionales constituyentes, 15 diputados provinciales y representantes en los concejos deliberantes de los municipios.

El piloto argentino quedó un puesto abajo del que había conseguido en la clasificación y fue penalizado por un incidente con Piastri, que salió segundo. Norris ganó la carrera y Leclerc completó el podio.

Ola Polar: Este lunes 30 no habrá clases en Salta en departamentos de zona cordillerana
La medida es para las zonas con alerta, que son los departamentos Los Andes, La Poma, Iruya, Santa Victoria, Cachi, San Carlos, Cafayate y Molinos, además de la zona de la Quebrada del Toro en Rosario de Lerma.

Aquélla última vez que la capital provincial experimentó un fenómeno similar fue el 16 de julio de 2010.

Elecciones en Santa Fe: el peronista Monteverde triunfó en Rosario y los candidatos de Pullaro ganaron en el 70% de la provincia
Se eligieron concejales, intendentes y jefes comunales y el ausentismo volvió a ser muy alto. El oficialismo se impuso en la capital y en más de 260 localidades, sobre 365. Y el candidato rosarino dejó atrás a La Libertad Avanza

El Gobierno informó que el pago de sueldos a la Administración Pública Provincial se realizará entre el 30 de junio y el 2 de julio.

El Gobierno reformará por decreto Gendarmería, Prefectura y la PSA con cambios en sus funciones: Los detalles
El documento contiene modificaciones sobre las leyes orgánicas de cada fuerza para delimitar las zonas y misiones exclusivas con la intención de evitar superposiciones en operativos comunes, como en la contención de movilizaciones a la plaza del Congreso.

Las faltas no serán computadas, aunque los docentes deben presentarse con normalidad. En varios departamentos del interior, las clases fueron suspendidas por el intenso frío.

Dos empleados de DIRECTV quedaron varados a -18°C en San Antonio de los Cobres, sin auxilio de la empresa. Fueron rescatados por una minera tras pasar la noche incomunicados en plena tormenta de nieve. Familiares denuncian abandono total y exigen una investigación urgente.

Más del 60% de los salteños no puede acceder a un crédito hipotecario
La reactivación del financiamiento no alcanza a la mayoría de la población por los bajos ingresos. Advierten que el déficit habitacional podría agravarse.