
Cárceles en Salta: "La alcaldía es un infierno, no se lo deseo a nadie"
Una inspección nacional reveló que la Alcaidía de Salta tiene un 70% de sobrepoblación y condiciones de detención inhumanas.
Después del pedido de detención del jefe comunal por entorpecer una investigación por un asesinato narco, la Cámara de Diputados avanzaría con la intervención.
24 de septiembre de 2024
Priscila Corregidor
El bloque justicialista presentó un proyecto de intervención del Departamento Ejecutivo Municipal de Aguas Blancas después de interiorizarse de la acusación que pese contra Carlos Alfredo Martínez y el pedido de detención que pesa sobre él.
Este lunes, el Procurador General envió una nota a la Cámara de Diputados y a la de Senadores para informar que el 6 de septiembre, "Conejo" Martínez fue imputado por "entorpecimiento de acto funcional y violación de secretos". Debía declarar el 12 de septiembre, y el jefe comunal optó por hacerlo ante el juez de Garantías. En la misma casusa están imputados el juez de Garantías Claudio Parisi y el abogado Ortega Serrano.
En la nota, García Castiella detalló que la causa está relacionada con la investigación del asesinato a tiros de su hermano, César Daniel Martínez, quien estaba cumpliendo arresto domiciliario y fue acribillado en un supuesto ajuste de cuentas. También informó que Martínez tiene entre sus antecedentes penales una condena de 5 años de prisión por transporte de estupefacientes, dictada el 10 de diciembre de 2013 por el Tribunal Oral en lo Criminal Federal de Salta. También está imputado por lavado de activos, con procesamiento dictado por el juez federal de Santiago del Estero, Guillermo Daniel Molinari, confirmado por la Cámara Federal de Tucumán.
El detalle de las causas y el pedido de detención que presentó la Unidad Fiscal a cargo de la investigación ante el juez de la Sala II del Tribunal de Juicio de Oran, Raul Fernando Lopez, llevaron a que el bloque justicialista "Sáenz Conducción" presente un proyecto de intervención que será debatido sobre tablas en la sesión de esta tarde.

Una inspección nacional reveló que la Alcaidía de Salta tiene un 70% de sobrepoblación y condiciones de detención inhumanas.

El proyecto de Ley de Presupuesto 2026 establece que el Estado nacional invertirá solo el 0,75% del PBI en educación. La proyección para 2026 marca el piso de inversión más bajo de los últimos 20 años.

Una mujer de 52 años fue imputada tras ser sorprendida cuando intentaba ingresar más de mil dosis de cocaína y marihuana a la Unidad Carcelaria N°1 de Salta, durante una visita a su hijo detenido.

El Comité Provincial para la Prevención de la Tortura advirtió que la crisis carcelaria de Salta alcanzó niveles críticos. En la celda donde se desató el fuego había 25 personas en un espacio para ocho.

La senadora electa ratificó que la reforma buscará agravar las penas, para asegurar que los delincuentes paguen las consecuencias

Una intensa megaoperación en Río de Janeiro dejó más 60 muertos y 80 detenidos en un operativo policial histórico contra el Comando Vermelho, el segundo grupo criminal más poderoso de Brasil.

El joven de 21 años que había sido baleado en San José de Pocitos murió tras ser trasladado a la capital. Recibió cuatro disparos, tres de ellos en la cabeza.

El organismo provincial abrió una investigación paralela para determinar cómo se originó el incendio ocurrido el domingo por la noche en la Alcaidía General de Salta.

El accidente ocurrió mientras el móvil de Multivisión Federal transmitía en vivo la inauguración del puente de Santa Lucía.

Familiares, amigos y personal retirado de la Policía y el Servicio Penitenciario marcharán este miércoles en Salta para pedir verdad y justicia por el excomisario Vicente Cordeyro.

El Gobierno prepara un relanzamiento de su equipo tras la victoria electoral. Las negociaciones con gobernadores y las tensiones internas apuran las definiciones que podrían anunciarse en los próximos días.

Nicolás Boniardi fue arrestado durante la audiencia de selección de jurados en Resistencia. La Policía lo acusa de haber grabado a los ciudadanos convocados, cuya identidad es reservada por ley.

El gobernador de Salta participará de la reunión convocada por el Presidente junto a otros mandatarios. El encuentro apunta a conseguir respaldo para las reformas laboral y tributaria, y alinear posiciones sobre el Presupuesto 2026.