Salta podría eliminar las PASO y adelantar elecciones para mayo

El gobierno provincial presentará un proyecto para suprimir las Primarias Abiertas, Simultáneas y Obligatorias, mientras se prevé desdoblar los comicios en mayo.

Salta19 de septiembre de 2024FH PRENSAFH PRENSA
PASO

El gobierno de Salta está avanzando hacia un cambio significativo en su sistema electoral para 2025. Las elecciones legislativas serían desdobladas del calendario nacional, estableciendo el mes de mayo como la fecha probable para la votación. Este esquema ya ha sido utilizado en elecciones pasadas, manteniendo la independencia del proceso provincial.

En paralelo, se espera que la próxima semana el Ejecutivo provincial envíe a la Legislatura un proyecto de ley que eliminaría de manera definitiva las PASO. Este mecanismo, que en otros años ha sido objeto de suspensiones temporales, estaría siendo reconsiderado en Salta con el objetivo de volver a las internas partidarias tradicionales.

Las PASO fueron suspendidas por primera vez en 2021 debido a la pandemia, una medida que fue bien recibida por sectores políticos y económicos que argumentaron en contra del gasto extra que implicaba. Para 2023, las PASO volvieron a eliminarse, aunque solo para esa ocasión, y ahora el nuevo proyecto busca formalizar esa eliminación de forma permanente.

El proyecto genera debate, ya que las PASO han sido vistas como una forma de democratizar el acceso a candidaturas dentro de los partidos. Sin embargo, quienes apoyan la reforma sostienen que las internas partidarias ofrecen una mayor autonomía y flexibilidad en la definición de candidatos.

Si se aprueba esta ley, Salta se sumaría a otras provincias que han decidido modificar su sistema electoral, adaptando el proceso a las necesidades locales y reduciendo la cantidad de etapas en la selección de candidatos.

 

Te puede interesar
Ranking
multimedia.normal.bfce00b4d199328e.bm9ybWFsLndlYnA=

SIGUEN detectó irregularidades en el PAMI por más de $16.000 millones en 2023

AA Prensa
16 de junio de 2025

La Sindicatura General de la Nación (SIGEN) detectó irreguaridades en la Subgerencia de Discapacidad y Salud Mental del PAMI, cuando el peronismo era gobierno. Según un informe, se observaron "desvíos" y falta de control por parte de los auditores del PAMI, según lo recogido por el medio Infobae.

Suscríbete al newsletter para recibir periódicamente las novedades en tu email