
Chicoana a oscuras: un cable de media tensión cortado dejó sin luz a gran parte del pueblo
La empresa EDESA informó que técnicos trabajan desde la mañana para reparar la falla y restablecer el servicio eléctrico a la brevedad.
Con las finanzas en crisis, los municipios promueven una ley provincial para seguir cobrando impuestos municipales en las boletas de servicios, tras la prohibición impuesta por el Gobierno Nacional.
Municipios12 de septiembre de 2024El decreto del ministro de Economía, Luis Caputo, que prohíbe incluir impuestos municipales en las facturas de servicios, ha generado una rápida reacción en los municipios de Salta. Los intendentes, agrupados en el Foro de Intendentes, impulsan una ley en la Legislatura que les permita continuar utilizando este mecanismo de recaudación.
El impacto de la medida se ha sentido de manera inmediata en las finanzas de las comunas, ya que los ingresos derivados de la coparticipación han disminuido drásticamente en los últimos meses. Según el Foro, los aportes nacionales se han reducido en un 20%, afectando gravemente la capacidad de gestión de los municipios.
Para contrarrestar la norma, los intendentes han propuesto que se modifique un proyecto de ley que regula las tarifas de servicios básicos, estableciendo que las empresas puedan seguir cobrando las tasas municipales. Esta medida ya cuenta con media sanción en el Senado y está siendo tratada en la Cámara de Diputados.
Los intendentes consideran que avanzar en esta dirección es crucial para evitar el colapso financiero de las comunas. Aunque se barajó la posibilidad de recurrir a la Justicia Federal, el tiempo es un factor clave, ya que las multas a las empresas de servicios comenzarían a aplicarse si no se modifican las facturas en el corto plazo.
La expectativa es que la ley se sancione la próxima semana para que las comunas puedan seguir cobrando sus impuestos en las boletas de servicios de septiembre, manteniendo así sus ingresos.
La empresa EDESA informó que técnicos trabajan desde la mañana para reparar la falla y restablecer el servicio eléctrico a la brevedad.
Gustavo Ramírez, del INTA Salta, rechazó que las hectáreas entregadas a la Provincia estén en desuso. Alertó que la medida pone en riesgo ensayos agrícolas clave para la región.
Con 24 salidas confirmadas durante julio, el servicio superó el promedio de años anteriores y sigue siendo uno de los principales atractivos turísticos del norte argentino.
La empresa EDESA informó que técnicos trabajan desde la mañana para reparar la falla y restablecer el servicio eléctrico a la brevedad.
La Municipalidad continúa con el Plan de Despeje de Cables en Desuso que se encuentran en la vía pública, con el objetivo de prevenir inconvenientes o riesgos para las personas, y evitar la contaminación visual que éstos ocasionan
El técnico Carlos Bou Farah denunció el deterioro estructural del pozo X‑10, perforado en 1983. Asegura que podría provocar una crisis ambiental si no se actúa con urgencia.
El Gobierno refuerza la seguridad en torno al pozo Lomas de Olmeda mientras especialistas denuncian un crimen ambiental y piden acciones concretas.
El presidente del Foro de Intendentes, Marcelo Moisés, confirmó el pedido durante una reunión en Finca Las Costas. “Respondió con una sonrisa”, reveló.
El conductor se dio a la fuga tras embestir al agente municipal. El municipio denunció penalmente el hecho y respaldó al trabajador.
Entre los evadidos se encuentra Axel Gabriel Schell, acusado de matar a un joven que salvó a una mujer de un asalto en marzo de este año en barrio 130 Viviendas.
Un ciclón en formación afectará al centro del país con condiciones meteorológicas severas. Especialistas recomiendan tomar precauciones ante lluvias y ráfagas intensas.
La estrategia de tarifas accesibles y promociones impulsó la venta de más de 26.000 boletos en lo que va de julio. La ocupación turística y el buen clima acompañan una temporada histórica.
La Cámara de Apelaciones del Segundo Circuito de Nueva York ordenó la suspensión preventiva de la entrega de las acciones de la petrolera. Ahora se espera una decisión que resuelva el conflicto.
El ataque de las fuerzas israelíes impactó la entrada del Estado Mayor en la capital siria, mientras crece la tensión por recientes enfrentamientos y muertes en la provincia de Sweida, según fuentes oficiales
El funcionario de Milei dijo que también se realizará un traslado de 80 ejemplares.
El 148, línea efectuada por el Gobierno de la Provincia para otorgar turnos, sólo se habilita el 21 de cada mes, y con un cupo limitado, ya que los especialistas en cada nosocomio no dan abasto con la demanda.
Ocurrió durante un procedimiento oficial en Altos Hornos Zapla, donde una perito de Gendarmería identificó una sustancia extraña en uno de los paquetes. Buscan determinar en qué momento se alteró la evidencia y quiénes estuvieron involucrados.
También, se realizaron los exámenes médicos pertinentes a cada uno de las personas alojadas en la residencia