
Desmantelan red delictiva de robo y desguace de motos en el Valle de Lerma
La banda operaba entre Rosario de Lerma y Cerrillos. Tenían roles definidos, actuaban con rapidez y ya había un circuito para comercializar las partes.
La medida de fuerza se extiende hasta las 14. Afecta a vuelos que salen de Aeroparque y Ezeiza.
06 de septiembre de 2024Desde las 5:00 de hoy se realiza un paro de pilotos y aeronavegantes de Aerolíneas Argentinas. La medida de fuerza durará hasta las 14:00 y afecta los vuelos de la línea de bandera que salen tanto del Aeroparque porteño como del Aeropuerto internacional de Ezeiza.
En total, son cerca de 150 vuelos entre locales, regionales e internacionales que habrá que reprogramar y unos 15.000 pasajeros que tendrán que esperar.
En Aeroparque se armaron largas filas en los mostradores de atención al cliente. “Estamos esperando a ver qué onda”, le dijo a TN un pasajero que tenía que tomar un vuelo a las 7:30 para San Martín de Los Andes. Aunque muchos estaban al tanto de la medida de fuerza, decidieron acercarse para poder reprogramar cuánto antes sus vuelos.
Qué reclaman los gremios aeronáuticos
La Asociación de Pilotos de Líneas Aéreas (APLA) informó que la medida de fuerza se tomó “ante la evidente falta de voluntad por parte Aerolíneas Argentinas para avanzar en una recomposición salarial que se ajuste a los indicadores inflacionarios”.
“Hemos sido pacientes, hemos dialogado, pero la empresa como única respuesta al conflicto envía a los/las pilotos un panfleto que intenta romper la unidad colectiva de sus trabajadores. Son momentos críticos que requieren serenidad, llevar adelante una estrategia basada en la potencia y fortaleza que da la unidad del grupo. Es vergonzoso el nivel salarial al que nos han llevado. No caigamos en su juego. Tenemos experiencia en este tipo de conflictos, y unidos lo vamos a transitar una vez más”, sostuvo APLA en el comunicado.
El martes, la Asociación de Pilotos de Líneas Aéreas (APLA), la Asociación del Personal Aeronáutico (APA), AAA y la Unión del Personal Superior y Profesional de Empresas Aerocomerciales (UPSA) se reunieron con los representantes de Aerolíneas para negociar una recomposición salarial, pero no hubo acuerdo. “Vamos a implementar medidas de fuerza más contundentes y elocuentes”, advirtieron en un comunicado.
Además de los pilotos de APLA, también hace paro el sindicato de los aeronavegantes (AAA) que realizará “paros parciales” en el Aeroparque Jorge Newbery y el Aeropuerto de Ezeiza.
En tanto, el sindicato de los controladores aéreos (ATEPSA), que había anunciado un cronograma de protestas para reclamar por aumentos salariales, acató la conciliación obligatoria que dictó la Secretaría de Trabajo, Empleo y Seguridad Social.
Así se desactivaron las demoras y cancelaciones de vuelos en todos los aeropuertos durante septiembre. Los paros se iban a iniciar este viernes 6 y se prolongarán, en forma escalonada, hasta el sábado 28.
Según indicaron, esos paros afectarán a los despegues. “Se restringe las autorizaciones de aeronaves y vehículos en tierra. No se recibirán ni se transmitirán planes de vuelos”, detallaron. En cambio, los controladores aéreos prestarán servicios para aquellas aeronaves que se declaren en emergencia.
La banda operaba entre Rosario de Lerma y Cerrillos. Tenían roles definidos, actuaban con rapidez y ya había un circuito para comercializar las partes.
El 18 de mayo habrá actividades gratuitas en museos de toda la provincia, con talleres, visitas guiadas y exposiciones para todas las edades.
El rector de la UCASAL, Rodolfo Gallo Cornejo, celebró la elección de Robert Prevost como Sumo Pontífice y destacó su cercanía con América Latina y su continuidad con Francisco.
La megaobra abarcará cinco hectáreas, integrará 42 disciplinas y combinará espacios sociales y de alto rendimiento. Sáenz destacó su impacto a largo plazo en la provincia y la región.
El argentino fue confirmado por el equipo francés y reemplazará a Jack Doohan. Su estreno será en un circuito que conoce muy bien.
Todos los focos están en el evento que se desarrollará en Italia y que marcará el regreso del piloto argentino a la máxima categoría del automovilismo.
Por un solo voto, el Senado de la Nación rechazó el proyecto de Ficha Limpia, que buscaba prohibir que personas con condenas judiciales firmes accedan a cargos electivos.
El argentino se subirá en Imola al modelo A525 del equipo francés, que sumó apenas siete puntos en el año bajo la conducción de Pierre Gasly.
El intendente anticipó que se quitarán todas las cartelerías políticas de la ciudad y expresó su confianza en los candidatos de su espacio para las próximas elecciones.
Hijo de madre española, misionero en Perú durante décadas y cercano colaborador de Francisco, el cardenal Prevost ha sido elegido como el sucesor en el trono de Pedro.
Tras la salida del cepo, las ventas sufrieron un freno que impactó en todos los rubros. Altas tasas, dólar estable y menos crédito, entre las causas.
El jefe de la comuna capitalina expresó el apoyo a la candidatura de Bernardo Biella como representante en el senado provincial.
Derribó dos semáforos y cartelería vial. El tránsito se encuentra afectado y las autoridades trabajan en el lugar.