
El IPS paga con demora pero sostiene la atención: farmacias salteñas no cortan servicio
Desde la Cámara del sector destacaron que el organismo abona semanalmente aunque aún no salda la totalidad de la deuda.
El juez de la Corte de Justicia, Dr. Fabián Vittar, advierte sobre la urgente necesidad de reformas procesales y mayor coordinación entre los poderes del Estado para enfrentar la crisis de violencia de género en la provincia.
Salta28 de agosto de 2024El Dr. Fabián Vittar, juez de la Corte de Justicia de Salta, alertó sobre la crítica situación que enfrenta la provincia en relación con la violencia de género, revelando que más de 150 causas diarias ingresan a los juzgados por este motivo. En diálogo con Fedra Aimetta en el programa "Pasaron Cosas," Vittar describió un panorama alarmante que demanda atención y recursos adicionales para gestionar eficazmente la creciente cantidad de casos.
La provincia de Salta cuenta con tres juzgados dedicados exclusivamente a la violencia de género. Sin embargo, el volumen de denuncias supera con creces la capacidad actual del sistema judicial. "Imagínate lo que significa esto para una estructura protectiva," expresó Vittar, destacando que la prioridad sigue siendo la protección de las víctimas, aunque esto implique desviar recursos de otros ámbitos de la seguridad pública.
El magistrado subrayó las repercusiones que estas medidas tienen en la capacidad de respuesta ante otros delitos. "Cuando dictamos una medida de protección, como asignar consignas policiales para vigilar al victimario o proteger a la víctima, esos policías dejan de estar en la calle," explicó, poniendo en evidencia la complejidad del problema.
Vittar hizo un llamado a la acción, enfatizando la necesidad de una mayor coordinación entre los distintos poderes del Estado para implementar reformas procesales que permitan a la Justicia actuar con mayor celeridad. "Estamos impulsando, promoviendo y buscando con los otros poderes trabajar de manera conjunta en este tipo de situaciones," manifestó.
Finalmente, el juez resaltó que las reformas deben enfocarse en brindar una respuesta rápida y efectiva a las denuncias de violencia de género, evitando que los procedimientos judiciales prolonguen la angustia de las víctimas. "La protección de la víctima es nuestra prioridad, pero necesitamos herramientas más ágiles para garantizar su seguridad," concluyó Vittar.
Desde la Cámara del sector destacaron que el organismo abona semanalmente aunque aún no salda la totalidad de la deuda.
Entre la inflación, la migración a genéricos y los atrasos del IPS, los comercios farmacéuticos atraviesan la peor caída en años; los jubilados, los más afectados.
El gobernador salteño aseguró que la medida de arancelar la atención a no residentes financió las nuevas unidades y pidió a la Nación rutas en condiciones para salvar vidas.
La escasez de gas comprimido obliga a los choferes a cargar nafta y les recorta hasta 40 % de la ganancia diaria; varios dueños prefieren dejar los autos en el garage.
La UDEC acusó al líder de Generación Zoe de encabezar una asociación criminal y estafar a decenas de inversores; el pedido de condena se presentó en la Sala de Grandes Juicios.
El Ministerio de Salud provincial informó que, aunque hay una alta demanda en hospitales por cuadros respiratorios, el sistema continúa operativo y con capacidad de respuesta.
Dos empleados de DIRECTV quedaron varados a -18°C en San Antonio de los Cobres, sin auxilio de la empresa. Fueron rescatados por una minera tras pasar la noche incomunicados en plena tormenta de nieve. Familiares denuncian abandono total y exigen una investigación urgente.
Un desperfecto en la caldera y una vivienda cerrada herméticamente provocaron la muerte de tres generaciones de una familia. El barrio está conmocionado.
Con la Resolución 271/2025, cualquier ciudadano podrá importar un auto por año sin pasar por concesionarias. La medida busca facilitar el acceso y reconocer certificaciones internacionales.
La UDEC acusó al líder de Generación Zoe de encabezar una asociación criminal y estafar a decenas de inversores; el pedido de condena se presentó en la Sala de Grandes Juicios.
El nuevo esquema nacional introduce dos tipos de beca, garantiza seguros completos y deja atrás privilegios y descuentos que precarizaban a los residentes.
La escasez de gas comprimido obliga a los choferes a cargar nafta y les recorta hasta 40 % de la ganancia diaria; varios dueños prefieren dejar los autos en el garage.
En medio de una sesión en Diputados, José Luis Espert sufrió una serie de fuertes agresiones por parte de diputadas ligadas al peronismo.
El futbolista portugués de 28 años y su hermano perdieron la vida en un accidente automovilístico registrado en una carretera de Zamora, España.
El accidente ocurrió en calle Buenos Aires al 200, cuando un automovilista abrió su puerta sin mirar y provocó la colisión. El motociclista, de 60 años, fue trasladado con heridas al hospital.
Hay expectativa por el mejoramiento de las condiciones climáticas