
Operativo electoral: calle de Deán Funes cerrada por transporte de urnas
El corte total se mantendrá durante la mañana, hasta que las urnas sean trasladadas al Correo y al Juzgado Federal.


El juez de la Corte de Justicia, Dr. Fabián Vittar, advierte sobre la urgente necesidad de reformas procesales y mayor coordinación entre los poderes del Estado para enfrentar la crisis de violencia de género en la provincia.
Salta28 de agosto de 2024
FH PRENSAEl Dr. Fabián Vittar, juez de la Corte de Justicia de Salta, alertó sobre la crítica situación que enfrenta la provincia en relación con la violencia de género, revelando que más de 150 causas diarias ingresan a los juzgados por este motivo. En diálogo con Fedra Aimetta en el programa "Pasaron Cosas," Vittar describió un panorama alarmante que demanda atención y recursos adicionales para gestionar eficazmente la creciente cantidad de casos.
La provincia de Salta cuenta con tres juzgados dedicados exclusivamente a la violencia de género. Sin embargo, el volumen de denuncias supera con creces la capacidad actual del sistema judicial. "Imagínate lo que significa esto para una estructura protectiva," expresó Vittar, destacando que la prioridad sigue siendo la protección de las víctimas, aunque esto implique desviar recursos de otros ámbitos de la seguridad pública.
El magistrado subrayó las repercusiones que estas medidas tienen en la capacidad de respuesta ante otros delitos. "Cuando dictamos una medida de protección, como asignar consignas policiales para vigilar al victimario o proteger a la víctima, esos policías dejan de estar en la calle," explicó, poniendo en evidencia la complejidad del problema.
Vittar hizo un llamado a la acción, enfatizando la necesidad de una mayor coordinación entre los distintos poderes del Estado para implementar reformas procesales que permitan a la Justicia actuar con mayor celeridad. "Estamos impulsando, promoviendo y buscando con los otros poderes trabajar de manera conjunta en este tipo de situaciones," manifestó.
Finalmente, el juez resaltó que las reformas deben enfocarse en brindar una respuesta rápida y efectiva a las denuncias de violencia de género, evitando que los procedimientos judiciales prolonguen la angustia de las víctimas. "La protección de la víctima es nuestra prioridad, pero necesitamos herramientas más ágiles para garantizar su seguridad," concluyó Vittar.

El corte total se mantendrá durante la mañana, hasta que las urnas sean trasladadas al Correo y al Juzgado Federal.

Con la elección de Emilia Orozco como senadora nacional en los comicios del domingo, Eliana Bruno se convertirá en diciembre en la nueva diputada nacional por Salta, representando a la provincia y especialmente al departamento Orán.

Un ranking de Eficacia Político-Criminal en Argentina reveló que solo entre el 1 y el 17% de los casos penales reciben una respuesta de calidad, como una condena o acuerdo reparatorio.

El corte total se mantendrá durante la mañana, hasta que las urnas sean trasladadas al Correo y al Juzgado Federal.

Hoy sábado estarán abiertas todas las oficinas y delegaciones de 8 a 13 horas. En tanto, el domingo la entrega de ejemplares se realizará en las delegaciones del interior, mientras que en Capital funcionará en la sede central y en el Hiper Libertad.

Son 39.858 los adolescentes de entre 16 y 18 años habilitados para participar en las elecciones legislativas. La cifra refleja una distribución equilibrada entre mujeres y varones, con un caso registrado como no binario.

El Ministerio de Salud Pública recomienda extremar la higiene y la correcta conservación de los alimentos para evitar intoxicaciones bacterianas. Advierten sobre el peligro de consumir carnes, huevos o vegetales mal cocidos.

El Régimen de Incentivo para Grandes Inversiones impulsa ocho proyectos en seis provincias, con foco en minería, energía y siderurgia. En Salta, las inversiones se concentran en el litio y la energía solar.

Un chofer policial declaró que Javier Saavedra intentó girar el volante de la camioneta durante su traslado desde Tartagal. La audiencia incluyó también declaraciones de peritos del CIF y Gendarmería.

El abogado laboralista Pedro Burgos alertó que uno de los borradores de la reforma contempla extender la jornada a 60 horas semanales. Sostuvo que la medida vulneraría derechos básicos y agravaría la precarización laboral.

El Parlamento renovará 127 diputados nacionales y 24 senadores. El oficialismo buscará incrementar su musculatura política con más bancas en ambas cámaras legislativas.

Los agentes encontraron alcohol, pastillas y al agresor oculto en un placard. La artista fue rescatada ilesa y su pareja enfrenta cargos por privación ilegítima de la libertad.

El hallazgo se produjo este viernes pasado el mediodía. Fue identificado por la familia y se encontraba desaparecido desde hace una semana.

Un grupo de hombres llegó en una camioneta al local y uno de ellos abrió fuego tras una breve discusión. La víctima, que estaba junto a su hijo, fue trasladada al hospital

El beneficio regirá entre las 8 y las 18.30 para mayores de 16 años que usen su tarjeta SAETA en los comicios del 26 de octubre.

La veda electoral rige hasta las 21 de este domingo, con restricciones para actos de campaña y difusión política, en el marco de las elecciones legislativas 2025.

Los comicios nacionales comenzaron este domingo 26 de octubre en Salta. Las mesas quedaron habilitadas desde las 8 y se extenderán hasta las 18, con la Boleta Única de Papel como modalidad de votación para cargos legislativos.

La Justicia Electoral difundió un instructivo para guiar a los votantes, ya que a nivel provincial continúa vigente el sistema de boleta electrónica.

En los comicios del domingo 26 de octubre los votantes podrán elegir a 24 senadores y 127 diputados