
La Biblia advierte sobre el peligro de la idolatría: confiar en lo creado por el hombre conduce al vacío, mientras que adorar al Dios vivo y verdadero trae libertad, gracia y vida.
La Municipalidad de Tartagal confirmó el pago de $80 millones para saldar deudas acumuladas por la gestión anterior, lo que permitió levantar las sanciones impuestas por el Banco Central.
Municipios27 de agosto de 2024La Municipalidad de Tartagal ha logrado levantar las sanciones bancarias impuestas por el Banco Central de la República Argentina (BCRA) tras saldar una deuda de $80 millones, originada durante la gestión del exintendente Mario Mimessi. La información fue confirmada por el secretario de Gobierno, Ernesto Restom, quien señaló que el monto adeudado a proveedores tuvo que ser cubierto en su totalidad para restaurar la confianza financiera en la comuna.
Restom explicó que la deuda, compuesta por cheques sin fondos emitidos en la gestión de Mimessi, se había convertido en un obstáculo significativo para el funcionamiento financiero de la Municipalidad. Las sanciones impedían la realización de giros al descubierto, una herramienta clave para la gestión municipal. "El municipio estaba funcionando únicamente con lo recaudado y lo que recibía de coparticipación, lo que generaba un escenario financiero muy complejo", afirmó Restom.
Además, el secretario de Gobierno señaló que, debido a la inflación, algunos proveedores exigieron la actualización de los montos adeudados, lo que incrementó el total de la deuda a saldar. "Fue un esfuerzo considerable, pero era necesario para recuperar la credibilidad del municipio ante el sistema financiero", agregó.
La administración actual también ha presentado informes a la Auditoría General de la Provincia, destacando irregularidades encontradas en los procedimientos de compras y movimientos financieros durante la gestión anterior. Restom indicó que gran parte de la documentación no ha sido localizada, lo que ha complicado el análisis de la situación.
El funcionario subrayó la importancia de este logro para el futuro de Tartagal, asegurando que la comuna ahora se encuentra en una mejor posición para gestionar sus finanzas y cumplir con sus compromisos. "Este es solo el primer paso para reconstruir la confianza en nuestra administración", concluyó.
A 12 meses de la desaparición en La Caldera, los allegados realizaron una manifestación frente a Ciudad Judicial. Insisten en que la causa no quede en el olvido.
El procurador Pedro García Castiella dictaminó que ambas, junto a todas las concesionarias del área, deben responder solidariamente por los daños ambientales en Pichanal.
El trabajador, de origen africano, manipulaba explosivos utilizados en exploraciones de los 90. Crece la alarma por la presencia de más dispositivos en zonas habitadas.
Salta reclama una intervención urgente ante el vertido de desechos cloacales desde Bolivia. El río binacional sigue recibiendo descargas sin control, mientras Nación no avanza con gestiones diplomáticas.
El consultor Laureano Vera responsabilizó a la provincia por no actuar a tiempo y señaló que la intervención es ahora más compleja y costosa.
El movimiento ocurrió a las 2:23 de la madrugada, con epicentro cercano a Orán. INPRES confirmó que fue de baja intensidad.
Los cuerpos fueron hallados en el dique El Cajón. La principal hipótesis es que el hombre intentó salvar a su hijo de 3 años tras una caída al agua.
Dos hechos violentos se registraron este viernes durante operativos de despeje por el Milagro. Trabajadoras municipales y policías fueron atacados a golpes y palazos. Se radicó una denuncia policial
Este sábado y domingo, rige la alerta debido a las altas temperaturas que azotan la ciudad de Salta. Se solicita a los ciudadanos seguir las indicaciones y en caso de emergencia llamar al 911 o al 105.
Si logra estar entre los primeros seis, evita compartir grupo con potencias como Nueva Zelanda, Irlanda, Sudáfrica, Francia e Inglaterra, que ocupan los primeros cinco lugares del escalafón mundial por el momento
Un informe oficial detectó desvíos millonarios, subas por encima de la inflación y contratos vencidos que siguieron cobrando durante años
Durante la mañana de ayer, alrededor de las 8:20, una joven fue atropellada en la avenida Enio Pontussi, en la tercera etapa del barrio Solidaridad.
El Presidente no visitará el Congreso. Se espera que incluya propuestas para mejorar la relación con los gobernadores.
Lo hizo a través de dos decretos publicados en el Boletín Oficial. Los cambios en la Ley de Ministerios. El Presidente le tomará juramento al funcionario, a las 11.30 en Casa Rosada.
El choque ocurrió cerca de las 7 de la mañana en la esquina de 20 de Febrero y Caseros, pleno centro salteño. No hubo heridos de gravedad, pero sí importantes daños materiales.
Personal municipal efectuará distintos cortes y despejes en las calles cercanas a la Catedral y diferentes puntos de la ciudad.