
Elecciones: Formosa elige convencionales para reformar su Constitución y renueva parte de la Legislatura
Se definirán 30 convencionales constituyentes, 15 diputados provinciales y representantes en los concejos deliberantes de los municipios.
El titular de la AMT, Marcelo Ferraris, mantuvo un dialogo con Multivisión y se expresó sobre el aumento, subsidios y la implementación de SUBE.
20 de agosto de 2024La situación del transporte público de Salta sigue manteniendose en una incógnita. Esta vez, fue Marcelo Ferraris quien salió a hablar sobre este panorama y comentó más acerca de la reunión que mantuvo con funcionarios de Nación para analizar esta problemática que azota al interior de la provincia de Salta en busca de una solución.
Ferraris mencionó que la realidad de aquellos que viven en el interior es mucho más delicada. Según su pedido, está buscando más igualdad de condiciones para este sector. En la reunión, estuvo junto con el Secretario de Transporte de la Nación, Franco Mogetta, y con el Subsecretario de Transporte Automotor, Mariano Plencovich.
Así mismo en un dialogo con Multivisión Federal comentó que por el momento no tienen previsto un nuevo aumento en el boleto de transporte.
Marcelo Ferraris quiere que se mejora la calidad del servicio para el interior
El presidente de la AMT aseguró que durante este encuentro charlaron sobre la situación del trasporte en Salta. Si bien el funcionario comentó que el Gobierno de la Provincia ha ayudado en muchos aspectos para garantizar las gratuidades de los estudiantes y jubilados, todavía persisten otros problemas que tienen que ser atendidos.
Por otra parte, el funcionario salió a destacar el nuevo funcionamiento de la APP para los usuarios del interior. Según lo que sostiene Ferraris, «esto pone en igualdad de condiciones a los usuarios de los distintos municipios de Salta, respecto a los del área metropolitana». Con respecto a la reunión con funcionarios nacionales, expresó que su pedido es para otorgar igualdad de condiciones a los servicios del interior.
Para finalizar, el titular de la AMT profundizó en la implementación de la SUBE en distintas jurisdicciones del país por parte del Gobierno Nacional. En ese sentido, manifestó que Salta fue pionera en este mecanismo cuando se implementó la tarjeta SAETA. Y envió una invitación a las autoridades nacionales para que visiten la provincia y conozcan los avances que se hicieron en los últimos meses.
Se definirán 30 convencionales constituyentes, 15 diputados provinciales y representantes en los concejos deliberantes de los municipios.
El piloto argentino quedó un puesto abajo del que había conseguido en la clasificación y fue penalizado por un incidente con Piastri, que salió segundo. Norris ganó la carrera y Leclerc completó el podio.
La medida es para las zonas con alerta, que son los departamentos Los Andes, La Poma, Iruya, Santa Victoria, Cachi, San Carlos, Cafayate y Molinos, además de la zona de la Quebrada del Toro en Rosario de Lerma.
Aquélla última vez que la capital provincial experimentó un fenómeno similar fue el 16 de julio de 2010.
Se eligieron concejales, intendentes y jefes comunales y el ausentismo volvió a ser muy alto. El oficialismo se impuso en la capital y en más de 260 localidades, sobre 365. Y el candidato rosarino dejó atrás a La Libertad Avanza
El Gobierno informó que el pago de sueldos a la Administración Pública Provincial se realizará entre el 30 de junio y el 2 de julio.
El documento contiene modificaciones sobre las leyes orgánicas de cada fuerza para delimitar las zonas y misiones exclusivas con la intención de evitar superposiciones en operativos comunes, como en la contención de movilizaciones a la plaza del Congreso.
Investigan negligencia de los administradores. Algunos restos tienen dos años de antigüedad.
Las faltas no serán computadas, aunque los docentes deben presentarse con normalidad. En varios departamentos del interior, las clases fueron suspendidas por el intenso frío.
Dos empleados de DIRECTV quedaron varados a -18°C en San Antonio de los Cobres, sin auxilio de la empresa. Fueron rescatados por una minera tras pasar la noche incomunicados en plena tormenta de nieve. Familiares denuncian abandono total y exigen una investigación urgente.