
Imprudencia al volante: Motociclista chocó contra una camioneta en plena transmisión
El accidente ocurrió mientras el móvil de Multivisión Federal transmitía en vivo la inauguración del puente de Santa Lucía.


El titular de la AMT, Marcelo Ferraris, mantuvo un dialogo con Multivisión y se expresó sobre el aumento, subsidios y la implementación de SUBE.
20 de agosto de 2024
Priscila CorregidorLa situación del transporte público de Salta sigue manteniendose en una incógnita. Esta vez, fue Marcelo Ferraris quien salió a hablar sobre este panorama y comentó más acerca de la reunión que mantuvo con funcionarios de Nación para analizar esta problemática que azota al interior de la provincia de Salta en busca de una solución.
Ferraris mencionó que la realidad de aquellos que viven en el interior es mucho más delicada. Según su pedido, está buscando más igualdad de condiciones para este sector. En la reunión, estuvo junto con el Secretario de Transporte de la Nación, Franco Mogetta, y con el Subsecretario de Transporte Automotor, Mariano Plencovich.
Así mismo en un dialogo con Multivisión Federal comentó que por el momento no tienen previsto un nuevo aumento en el boleto de transporte.
Marcelo Ferraris quiere que se mejora la calidad del servicio para el interior
El presidente de la AMT aseguró que durante este encuentro charlaron sobre la situación del trasporte en Salta. Si bien el funcionario comentó que el Gobierno de la Provincia ha ayudado en muchos aspectos para garantizar las gratuidades de los estudiantes y jubilados, todavía persisten otros problemas que tienen que ser atendidos.
Por otra parte, el funcionario salió a destacar el nuevo funcionamiento de la APP para los usuarios del interior. Según lo que sostiene Ferraris, «esto pone en igualdad de condiciones a los usuarios de los distintos municipios de Salta, respecto a los del área metropolitana». Con respecto a la reunión con funcionarios nacionales, expresó que su pedido es para otorgar igualdad de condiciones a los servicios del interior.
Para finalizar, el titular de la AMT profundizó en la implementación de la SUBE en distintas jurisdicciones del país por parte del Gobierno Nacional. En ese sentido, manifestó que Salta fue pionera en este mecanismo cuando se implementó la tarjeta SAETA. Y envió una invitación a las autoridades nacionales para que visiten la provincia y conozcan los avances que se hicieron en los últimos meses.

El accidente ocurrió mientras el móvil de Multivisión Federal transmitía en vivo la inauguración del puente de Santa Lucía.

Aunque el video fue grabado meses atrás frente al hospital Materno Infantil, se viralizó nuevamente en redes y reavivó el debate sobre el cobro a extranjeros sin residencia.

La Oficina de Derechos Humanos exigió investigaciones rápidas y efectivas tras la masacre registrada en los complejos de favelas de Alemão y Penha durante la macrooperación contra el Comando Vermelho.

El abogado laboralista Pedro Burgos alertó que uno de los borradores de la reforma contempla extender la jornada a 60 horas semanales. Sostuvo que la medida vulneraría derechos básicos y agravaría la precarización laboral.

El aviso del Servicio Meteorológico Nacional abarca la región centro y sur de la provincia, incluyendo Capital y los Valles. Se esperan acumulados de hasta 40 milímetros entre la medianoche y las 6 de la mañana del martes.

El siniestro del domingo dejó internos en terapia intensiva y penitenciarios heridos. El juez Martín Martínez y el fiscal Pablo Paz inspeccionaron el penal y advirtieron sobre el hacinamiento crítico que atraviesa el sistema.

El indicador de JP Morgan se redujo en 373 unidades. Los ADR argentinos escalaron hasta 48% en Wall Street y los bonos, hasta 24%. El S&P Merval ganó 22%, en su máximo en nueve meses.


En una entrevista, el capitán de la Selección argentina reconoció que definirá su presencia en la próxima Copa del Mundo según su estado físico y mental, aunque reconoció: “Sería espectacular poder defender el título".

El próximo fin de semana XL ya es oficial en el calendario nacional. Será en noviembre e incluirá cuatro días de descanso, gracias a la combinación de un feriado y un día no laborable con fines turísticos.

Obra nueva, pero con baches: la Circunvalación Noreste preocupa a los salteños.

Comenzó en Resistencia el proceso de selección de los ciudadanos chaqueños que integrarán el jurado popular. Son 450 los convocados y la elección podría extenderse hasta el jueves.

Científicos advierten que el calentamiento del océano Atlántico está alimentando tormentas más violentas y destructivas. Melissa se convirtió en un símbolo de una nueva era de huracanes intensificados por la crisis climática.