
Chicoana a oscuras: un cable de media tensión cortado dejó sin luz a gran parte del pueblo
La empresa EDESA informó que técnicos trabajan desde la mañana para reparar la falla y restablecer el servicio eléctrico a la brevedad.
El 10 de la Selección realizó un reclamo por daño económico a los activistas que vandalizaron su propiedad en Ibiza. En tanto, los detenidos dicen que la misma se encuentra en el marco de la ilegalidad.
16 de agosto de 2024Lionel Messi realizó un reclamo por daño económico a los activistas que vandalizaron su propiedad en Ibiza. Estos dos hombres pasaron dos días detenidos debido a la protesta, y ahora que fueron liberados dicen que sería insólito pagar lo que pretende el rosarino.
Los abogados de Messi hicieron un planteo en la Justicia: exigen 50 mil euros por los daños ocasionados. Reclaman que es el dinero que se necesita para reparar el percance.
La agrupación Futuro Vegetal fue la encargada del ataque y de difundir el momento en sus redes sociales. Según dicen, lo hicieron para denunciar la “responsabilidad de los ricos” en la crisis climática.
Aquella noche los dos activistas de Futuro Vegetal, luego echar pintura roja y negra a la fachada, se fotografiaron frente a su 'obra' y extendieron una pancarta en la que se podía leer la siguiente frase: ''Help the Planet - Eat the Rich - Abolish the Police'' (''Ayuda al planeta, cómete al rico, abolid la policía''). La vivienda está situada en una de las zonas más exclusivas de España.
El activista se excusa con que la casa de Messi es ilegal para no pagar la multa
Los activistas tienen sus razones para no pagar un resarcimiento a Messi. Bilbo Basatterra, uno de los detenidos, insiste con la presunta ilegalidad de la obra. “Sería insólito pagar 50.000 euros por una casa que igual debe ser derribada. Nosotros vamos a alegar que no se entiende cómo es posible que nos acusen de generar daños ahí cuando hay que derribarla”, plantea.
Según el diario local La Voz de Ibiza, la casa de Messi no cuenta con el certificado de final de obra del ayuntamiento de Sant Josep ni la cédula de habitabilidad que concede el Consell de Ibiza.
Casi nunca está habitada. Cuenta con una planta baja de 420 metros cuadrados, además de un sótano de 16,79 metros, un anexo de 38,85 metros y una pileta de 92 metros. La finca tiene una superficie de algo más de 16.000 metros cuadrados.
La empresa EDESA informó que técnicos trabajan desde la mañana para reparar la falla y restablecer el servicio eléctrico a la brevedad.
Gustavo Ramírez, del INTA Salta, rechazó que las hectáreas entregadas a la Provincia estén en desuso. Alertó que la medida pone en riesgo ensayos agrícolas clave para la región.
Con 24 salidas confirmadas durante julio, el servicio superó el promedio de años anteriores y sigue siendo uno de los principales atractivos turísticos del norte argentino.
Entre los evadidos se encuentra Axel Gabriel Schell, acusado de matar a un joven que salvó a una mujer de un asalto en marzo de este año en barrio 130 Viviendas.
Un ciclón en formación afectará al centro del país con condiciones meteorológicas severas. Especialistas recomiendan tomar precauciones ante lluvias y ráfagas intensas.
La estrategia de tarifas accesibles y promociones impulsó la venta de más de 26.000 boletos en lo que va de julio. La ocupación turística y el buen clima acompañan una temporada histórica.
La Cámara de Apelaciones del Segundo Circuito de Nueva York ordenó la suspensión preventiva de la entrega de las acciones de la petrolera. Ahora se espera una decisión que resuelva el conflicto.
El ataque de las fuerzas israelíes impactó la entrada del Estado Mayor en la capital siria, mientras crece la tensión por recientes enfrentamientos y muertes en la provincia de Sweida, según fuentes oficiales
El funcionario de Milei dijo que también se realizará un traslado de 80 ejemplares.
El 148, línea efectuada por el Gobierno de la Provincia para otorgar turnos, sólo se habilita el 21 de cada mes, y con un cupo limitado, ya que los especialistas en cada nosocomio no dan abasto con la demanda.
Ocurrió durante un procedimiento oficial en Altos Hornos Zapla, donde una perito de Gendarmería identificó una sustancia extraña en uno de los paquetes. Buscan determinar en qué momento se alteró la evidencia y quiénes estuvieron involucrados.
También, se realizaron los exámenes médicos pertinentes a cada uno de las personas alojadas en la residencia