
Desde febrero el mercado frutihortícola de Salta sufre una retracción del 30‑40%. Aún sin riesgo de desabastecimiento, los costos y el clima complican el sector.
El 10 de la Selección realizó un reclamo por daño económico a los activistas que vandalizaron su propiedad en Ibiza. En tanto, los detenidos dicen que la misma se encuentra en el marco de la ilegalidad.
16 de agosto de 2024Lionel Messi realizó un reclamo por daño económico a los activistas que vandalizaron su propiedad en Ibiza. Estos dos hombres pasaron dos días detenidos debido a la protesta, y ahora que fueron liberados dicen que sería insólito pagar lo que pretende el rosarino.
Los abogados de Messi hicieron un planteo en la Justicia: exigen 50 mil euros por los daños ocasionados. Reclaman que es el dinero que se necesita para reparar el percance.
La agrupación Futuro Vegetal fue la encargada del ataque y de difundir el momento en sus redes sociales. Según dicen, lo hicieron para denunciar la “responsabilidad de los ricos” en la crisis climática.
Aquella noche los dos activistas de Futuro Vegetal, luego echar pintura roja y negra a la fachada, se fotografiaron frente a su 'obra' y extendieron una pancarta en la que se podía leer la siguiente frase: ''Help the Planet - Eat the Rich - Abolish the Police'' (''Ayuda al planeta, cómete al rico, abolid la policía''). La vivienda está situada en una de las zonas más exclusivas de España.
El activista se excusa con que la casa de Messi es ilegal para no pagar la multa
Los activistas tienen sus razones para no pagar un resarcimiento a Messi. Bilbo Basatterra, uno de los detenidos, insiste con la presunta ilegalidad de la obra. “Sería insólito pagar 50.000 euros por una casa que igual debe ser derribada. Nosotros vamos a alegar que no se entiende cómo es posible que nos acusen de generar daños ahí cuando hay que derribarla”, plantea.
Según el diario local La Voz de Ibiza, la casa de Messi no cuenta con el certificado de final de obra del ayuntamiento de Sant Josep ni la cédula de habitabilidad que concede el Consell de Ibiza.
Casi nunca está habitada. Cuenta con una planta baja de 420 metros cuadrados, además de un sótano de 16,79 metros, un anexo de 38,85 metros y una pileta de 92 metros. La finca tiene una superficie de algo más de 16.000 metros cuadrados.
Desde febrero el mercado frutihortícola de Salta sufre una retracción del 30‑40%. Aún sin riesgo de desabastecimiento, los costos y el clima complican el sector.
Carlos Funes, intendente de Embarcación, advirtió sobre el deterioro extremo del tramo Pichanal-Tartagal. Asegura que la situación pone en riesgo la vida de cientos de personas y pide una intervención urgente.
El jugador formado en Tigres tendrá la oportunidad de representar a la Argentina en su provincia natal, en un partido que se jugará el sábado a las 16:40 en el Martearena.
Banco Macro está valorado en más de 622 millones de dólares. El valor de marca según Brand Finance se entiende como el beneficio económico neto que el propietario de una marca lograría al licenciar la marca en el mercado abierto.
El joven de 17 años tenía manuales de Al Qaeda, admiraba a un asesino múltiple y evaluaba otros objetivos, como una escuela de danza. La policía frustró el ataque gracias a reportes de familiares.
Con 24 salidas confirmadas durante julio, el servicio superó el promedio de años anteriores y sigue siendo uno de los principales atractivos turísticos del norte argentino.
Gustavo Ramírez, del INTA Salta, rechazó que las hectáreas entregadas a la Provincia estén en desuso. Alertó que la medida pone en riesgo ensayos agrícolas clave para la región.
La empresa EDESA informó que técnicos trabajan desde la mañana para reparar la falla y restablecer el servicio eléctrico a la brevedad.
Una niña de 13 años lucha por su vida tras recibir ocho puñaladas al intentar frenar una agresión contra su madre. El ataque ocurrió en Coronel Juan Solá (Morillo). El caso desnuda el drama silencioso de muchas familias atrapadas en la violencia de género.
La campeona mundial de boxeo se encuentra la unidad de terapia intensiva del Hospital Cullen de Santa Fe.
Desde la entidad solicitaron a los usuarios que utilicen el saldo disponible en las tarjetas hasta agotarlo y se abstengan de realizar nuevas recargas.
La ministra de Educación participó del ciclo Diálogos.Gob, donde también se refirió a las paritarias docentes, violencia escolar, alfabetización y abandono.
Se filtraron audios en los que el edil de La Libertad Avanza condiciona el salario de una compañera a favores sexuales. La víctima lo denunció penalmente y recibió un botón antipánico.