
Grave caso de trata laboral en Tartagal: 18 víctimas recibirán una reparación económica récord
El acuerdo homologado contempla el pago total de 36 millones de pesos, más un ajuste de 500 mil pesos por inflación, a dividirse entre los 18 afectados
Durísimas acusaciones de Fabiola Yañez contra Alberto Fernández. Detalles de la grave denuncia judicial
Judicial13 de agosto de 2024Fabiola Yañez pidió hoy a la justicia ser querellante en una durísima presentación contra el expresidente Alberto Fernández. En un escrito judicial habló por primera vez de “violencia reproductiva”, de los “golpes constantes” que recibía y de una relación de maltrato que data de 2016 cuando aún ni pensaban que llegarían a Olivos.
La declaración completa de Fabiola Yañez contra Alberto Fernández: aborto, infidelidades y violencia
La acusación que lanza contra Fernández es grave: "lesiones graves doblemente calificada por el vínculo y perpetradas en el marco de violencia de género con abuso de poder y de autoridad”. A ello le suma amenazas coactivas.
Ya con representante legal, la abogada Mariana Gallego, Fabiola Yañez estuvo en el Consulado argentino en Madrid, para avanzar con los trámites del expediente.
En una primera presentación escrita, Fabiola relata que "los actos de hostigamiento”, y el “maltrato” comenzaron en el año 2016, cuando ambos convivían en el departamento de Puerto Madero, donde reside actualmente Alberto y fue allanado días atrás.
“Violencia reproductiva” y un episodio ocurrido ni bien comenzaron a convivir
Ella relata un episodio que ocurrió cuando comenzaron a convivir, enmarcado en “violencia reproductiva”.
Fabiola habla con crudeza. Los especialistas explican que es un tipo de violencia de género en la que se afecta la libertad y decisión sobre el cuerpo, sobre tener o no un hijo, por ejemplo.
La interrupción de un embarazo ni bien comenzaron a convivir, forma parte del repaso de su vida junto al ex mandatario, que ahora Fabiola relata ante sede judicial.
Fabiola sabía que Alberto Fernández tenía relaciones con otras empleadas de la Casa Rosada, que incluso se lo contaban.
En la presentación escrita, Yáñez hace referencia a los tratamientos psicológicos y psiquiátricos a los que tuvo que ser sometida que incluyeron la prescripción de medicamentos. Recuerda Fabiola cuando la mantenían dormida en Olivos.
Luego remarcó la violencia verbal que muchas veces terminaba en cachetazos. Sobre uno de los moretones que pudo verse en su brazo, explicó que fue en una oportunidad en la que intentó irse de la quinta.
“Sentí que me estaban tomando el pelo”
Así se refirió Yañez cuando apuntó contra el Ministerio de la Mujer por no haberla ayudado. Ello ocurrió durante la gestión de Ayelén Mazzina, la segunda ministra de la mujer del gobierno de Alberto Fernández.
El Ministerio de la Mujer se creó por primera vez durante la gestión de Alberto Fernández. Sobre ello habló en la entrevista que dio a Infobae. Pero ahora precisó el nombre de la ministra a cargo.
En su presentación ante la justicia, Yañez ratificó que buscó ayuda en ese organismo y que no la recibió. “Sentí que me estaban tomando el pelo”. Dijo que intentó acercarse durante la gestión de Mazzina, la segunda ministra de la mujer del gobierno de Alberto.
Testimonio clave por zoom mañana
La fiscalía a cargo de Ramiro González ya tiene todo preparado para la audiencia de mañana por zoom, a las 10 hora argentina.
El testimonio y la ampliación de la denuncia serán clave porque Fabiola prometió dar precisiones, responder preguntas para que la justicia pueda avanzar en las medidas probatorias.
La causa está actualmente en los tribunales de Comodoro Py. El juez Julián Ercolini, a cargo de la causa sobre irregularidades en la contratación de seguros en la que está imputado Alberto Fernández, se encontró con el material sobre violencia de género y dispuso la apertura de un nuevo expediente que por sorteo le tocó a él.
El magistrado la delegó en la fiscalía por lo que Ramiro González encabezará la audiencia, con la colaboración de su colega Carlos Rívolo, el primer fiscal del caso.
También colaboran a Dirección General de Acompañamiento, de Orientación y Protección a las Víctimas (DOVIC), a cargo de Malena Derdoy, y a la Unidad Especializada en Violencia contra las Mujeres (UFEM), cuya titular es Mariela Labozetta.
Pedido para que el caso pase a San Isidro
La abogada de Alberto Fernández, Silvina Carreira, solicitó a Ercolini que se declare incompetente y que remita el caso a los tribunales de San Isidro. Los hechos denunciados por Fabiola habrían ocurrido en la quinta de Olivos, por lo que la jurisdicción no sería Comodoro Py, según sostiene la defensa.
Pero ahora Fabiola Yáñez habla de hechos ocurridos en jurisdicción de CABA.
El conflicto por la competencia es uno de los temas que deberá resolver en breve la justicia. Primero opinará el fiscal González y luego Ercolini definirá si sigue o no a cargo de la grave denuncia.
El acuerdo homologado contempla el pago total de 36 millones de pesos, más un ajuste de 500 mil pesos por inflación, a dividirse entre los 18 afectados
La primera función es hoy a las 21 horas en el Teatro Provincial, mientras que las siguientes serán los días 6, 8 y 9 a la misma hora.
El retorno del combustible trajo tranquilidad a taxistas, panaderos y estaciones, aunque persiste el temor a nuevos cortes. Reclaman soluciones estructurales.
El acuerdo homologado contempla el pago total de 36 millones de pesos, más un ajuste de 500 mil pesos por inflación, a dividirse entre los 18 afectados
El ex presidente declaró ante el juez Sebastián Casanello tras pedir él mismo una nueva audiencia. La Cámara Federal, además, levantó las inhibiciones sobre 51 imputados y urgió una definición procesal.
La exmandataria fue condenada a seis años de prisión e inhabilitación perpetua para ejercer funciones públicas. Sin embargo, puede quedar exenta de dar el presente ante la justicia.
El juez Ramos Padilla enviará el expediente a la Justicia provincial. El recurso lo había presentado el abogado Daniel Llermanos, quien sostiene que la postulación de la expresidenta debe mantenerse pese a la condena por la Causa Vialidad
La Oficina Anticorrupción resolvió que el Presidente no "infringió" la Ley de Ética Pública por la "difusión" de la memecoin Libra, el 14 de febrero pasado.
El fiscal Abel Córdoba reclamó la detención de condenados con penas efectivas, entre ellos Fabián Rossi. También se inició el trámite para computar la condena de Lázaro Báez.
Los octavos de final se completarán este martes.
El SMN renovó las advertencias por frío extremo: la Ciudad de Buenos Aires está en nivel naranja, mientras partes de Córdoba y el interior bonaerense alcanzan el rojo, el máximo grado de riesgo sanitario.
La cinta asfáltica se hundió, desde ese entonces, una inumerable cantidad de vecinos sufrió caídas.
Tras una mínima de -1,2°C este viernes, el fin de semana se perfila con temperaturas más agradables y máximas de hasta 20°C. Aun así, el este de Jujuy continúa bajo alerta por bajas temperaturas.
Federico Córdoba, fundador y voz principal del grupo folklórico Las Voces de Orán, falleció tras atravesar una enfermedad. Su hijo, Ricardo Córdoba, lo reemplazará en los escenarios, continuando con el legado musical. El mundo del folklore argentino despide a una figura emblemática.
Los ciudadanos pueden ver los efectos, pero, al ser un tema eminentemente técnico, se les hace difícil entender las causas. ¿Cuáles son?
El novato argentino batió al francés en la FP1 y quedó a solo una décima en la FP2, aunque la falta de ritmo general de Alpine los dejó de nuevo entre los últimos.
Un referente nacional de los camioneros denunció la falta de visión y obras en Salta y Jujuy, mientras países vecinos avanzan con infraestructura clave para conectar el Atlántico con el Pacífico.
La Ciudad dio inicio a la temporada de invierno coincidiendo con el inicio de las vacaciones en varias provincias. Los Pumas vs. Uruguay, obras de teatro, actos musicales al aire libre, entre las actividades destacadas
El municipio de San Ramón de la Nueva Orán declaró tres días de duelo oficial por el fallecimiento de Federico Córdoba, reconocido referente del folclore argentino y fundador del histórico grupo Las Voces de Orán.