
El gobernador Gustavo Sáenz destacó el valor de la libertad y la unión del pueblo argentino al conmemorar el 209° aniversario de la Declaración de la Independencia en un posteo que realizó en la red social X.
Con un préstamo otorgado por el BID y Nación como garante, la provincia construirá un polo tecnológico en Capital y un centro de capacitación en San Antonio de los Cobres. Beneficiará a empresas productivas, las 3 universidades, 550 investigadores y becarios, 16.500 estudiantes y 1.400 instituciones.
Salta03 de agosto de 2024En Casa de Gobierno, el gobernador Gustavo Sáenz y el ministro de Economía de la Nación, Luis Caputo firmaron un convenio para que la provincia acceda a un crédito del Banco Interamericano de Desarrollo (BID) por USD 50 millones, con la Garantía Soberana obtenida por el Ministerio de Economía de la Nación. Es a través del programa de Desarrollo Productivo y Exportador del Banco Interamericano de Desarrollo.
Se financiará la construcción de un polo tecnológico en la capital y un centro de capacitación en San Antonio de los Cobres.
El crédito gestionado por el Ministerio de Economía es parte del cupo que la Argentina tiene frente al BID por ser accionista del organismo y permitirá fortalecer sectores con potencial de crecimiento, generación de conocimiento, empleo e internacionalización. En este sentido, se financiará la capacitación de individuos y empresas de sectores priorizados de la economía salteña mediante el desarrollo de instrumentos de capacitación, el diseño, desarrollo y puesta en marcha de dos Polos Tecnológicos y el desarrollo de habilidades para la promoción de exportaciones y atracción de inversiones.
De esta manera, se beneficiarán en forma directa empresas en los sectores de economía del conocimiento, agroindustria y minería y 3 universidades, 550 investigadores y becarios, 16.500 estudiantes, 1.400 instituciones. En tanto que los beneficiarios indirectos del Programa serán 1.440.672 habitantes de la provincia.
La creación del Polo Tecnológico se ubicará en el norte de la ciudad de Salta y contará con un bloque educativo; un bloque empresarial; un bloque de audiovisuales y biotecnología; aulas y espacios dedicados a las Tecnologías de la Información y la Comunicación (TIC), robótica y administración; espacios comunes para coworking, auditorio y servicios empresariales; servicios audiovisuales con set de filmación, producción virtual y gaming; área de Ciencias de la Vida con biofábricas, plantas piloto y laboratorios; un Hub de Innovación que incluirá oficinas del Conicet, INTA e INTI, además de una agencia de coworking y un laboratorio de Ciencias de la Vida y preincubación.
Este polo promoverá la capacitación específica de los salteños en áreas del conocimiento clave, respondiendo a las necesidades y demandas productivas de la zona, y facilitará la internacionalización de Salta para atraer inversiones extranjeras.
En tanto, el Centro de Capacitación en San Antonio de los Cobres ofrecerá carreras enfocadas en la Economía del Conocimiento y en las áreas productivas locales, reforzando así la capacidad de la región para desarrollar y retener talento especializado. Este ambicioso proyecto contribuirá significativamente al crecimiento económico y tecnológico de Salta, posicionándola como un referente en innovación y desarrollo en la región.
La firma se realizó con la presencia de representantes de diversas empresas, cámaras empresariales y productivas de Salta, además de la presencia de Juan Pazos, secretario de Coordinación de Producción de Nación, ministros y funcionarios del Ejecutivo Provincial, legisladores nacionales, entre otras autoridades.
El ministro Camacho cuestionó el esquema de concesiones del Gobierno y pidió contemplar la baja circulación del norte argentino para evitar tarifas abusivas.
El ingreso de producto ilegal y sin controles sanitarios desploma los precios y genera pérdidas millonarias. Desde la Cámara Avícola advierten riesgos para la salud pública.
Durante el móvil de Multivisión en el lugar,la empresa llegó a señalizar el bache.
El ministro Mangione puso en funciones al exgerente del hospital Papa Francisco. Romero priorizará mejoras administrativas y fortalecerá la articulación con el sistema de salud provincial.
Con una pérdida del poder de compra superior al 45 %, los docentes salteños anticipan que sin una oferta “contundente” el 8 de julio, no habrá clases a la vuelta de las vacaciones de invierno.
La ex directora de Diversidad está acusada de defraudar al Estado con el programa nacional Acompañar.
Luego de un arduo trabajo se logró encontrar a la menor en la ciudad de La Quiaca
Alan Vera, de 25 años, se encontraba trabajando con una máquina miniretroexcavadora. Murió en circunstancias que aún se investigan.
El dato porteño refleja un leve repunte mensual pero consolida la tendencia descendente del índice anual. Subieron los servicios y alimentos, pero bajaron las verduras.
La visibilidad se redujo a menos de 200 metros en Buenos Aires y otras cinco provincias. El fenómeno obligó a suspender operaciones aéreas y encendió la alerta vial.
El ingreso de producto ilegal y sin controles sanitarios desploma los precios y genera pérdidas millonarias. Desde la Cámara Avícola advierten riesgos para la salud pública.
El ministro Camacho cuestionó el esquema de concesiones del Gobierno y pidió contemplar la baja circulación del norte argentino para evitar tarifas abusivas.
La empresa informó que el transporte urbano e interurbano de Salta tendrá frecuencias reducidas durante la jornada festiva. El jueves se normaliza el servicio.
El acto será abierto, con entrada libre y gratuita.
Con motivo del feriado nacional por el Día de la Independencia, la Municipalidad de Salta informó el cronograma de servicios que regirá este miércoles 9 de julio.