
Volvió la venta de GNC a Salta, pero es con cupos: cómo es la modalidad
El retorno del combustible trajo tranquilidad a taxistas, panaderos y estaciones, aunque persiste el temor a nuevos cortes. Reclaman soluciones estructurales.
Ayer se llevo a cabo una manifestación y corte del puente internacional Argentina- Bolivia, por parte de profesionales de la salud, quienes con carteles y gritos exponían las condiciones en las que el gobierno mantiene a los trabajadores.
29 de julio de 2024" Somos médicos, salvamos vidas, sin embargo nos tratan como si fuéramos nada, nos están pagando miserias" - fueron algunos de los comentarios que se escuchaban en el reclamo
Entre medio del atropello qué realizo la policía Boliviana, se llevaron a dos personas, que cabe destacar ya se encontraban en el lado Argentino, haciendo invasión del territorio nacional. A los gritos sus compañeros pedían ayuda al personal de Gendarmería, quienes intervinieron y la Policía procedió a retirarse del lugar.
Hoy a las 5 am, se procedió al desbloqueo del puente internacional Bolivia-Argentina restituyendo el libre tránsito en el lugar, luego que los profesionales de la salud arribaran a un acuerdo con el Gobierno tarijeño.
La medida de presión protagonizada por médicos del hospital de Yacuiba, Rubén Zelaya, impedía el ingreso de los camiones con combustible para proveer a la población boliviana que comenzaba a sufrir desabastecimiento debido a que las condiciones de viento y marejada adversas en el puerto de Arica, Chile, los buques que transportan combustible para Bolivia no pueden ser descargados.
El corte dejó en estos siete días cerca de 300 camiones con combustible y mercadería de ambos lados impedidos de circular.
Sin embargo, un grupo de ellos no estuvo de acuerdo y decidió manifestarse en el puente internacional para continuar con el bloqueo.
Intromisión de fuerzas bolivianas
De acuerdo a lo informado por el periodista Raúl Costes, tras el despeje, cerca de las 10 de la mañana un grupo de manifestante volvió al puente Internacional que une Salvador Mazza con Yacuiba y se apostaron del lado argentino.
“La policía boliviana ingresa a lado argentino llegando a metros de migración argentina. Los gendarmes miraban atónitos sin saber qué hacer ante la intromisión de las fuerzas boliviana4. La gendarmería no debió permitir esa acción”, informó Costes.
“La policía boliviana avanzó y detuvo a manifestantes en territorio argentino. Es gravísimo lo que ocurrió”, agregó.
El retorno del combustible trajo tranquilidad a taxistas, panaderos y estaciones, aunque persiste el temor a nuevos cortes. Reclaman soluciones estructurales.
En el primer tramo de la tanda, el argentino perdió el control del auto, bloqueó las ruedas y terminó contra los muros del circuito. Al momento del accidente ocupaba el puesto 19° de la grilla.
La Ciudad dio inicio a la temporada de invierno coincidiendo con el inicio de las vacaciones en varias provincias. Los Pumas vs. Uruguay, obras de teatro, actos musicales al aire libre, entre las actividades destacadas
Las temperaturas bajo cero se sienten en todo el país. A partir del jueves se prevé una mejora en Buenos Aires y otras regiones, aunque no se descartan nuevos episodios de frío extremo.
Un desperfecto en la caldera y una vivienda cerrada herméticamente provocaron la muerte de tres generaciones de una familia. El barrio está conmocionado.
El SMN renovó las advertencias por frío extremo: la Ciudad de Buenos Aires está en nivel naranja, mientras partes de Córdoba y el interior bonaerense alcanzan el rojo, el máximo grado de riesgo sanitario.
Tras una mínima de -1,2°C este viernes, el fin de semana se perfila con temperaturas más agradables y máximas de hasta 20°C. Aun así, el este de Jujuy continúa bajo alerta por bajas temperaturas.
Federico Córdoba, fundador y voz principal del grupo folklórico Las Voces de Orán, falleció tras atravesar una enfermedad. Su hijo, Ricardo Córdoba, lo reemplazará en los escenarios, continuando con el legado musical. El mundo del folklore argentino despide a una figura emblemática.
Los ciudadanos pueden ver los efectos, pero, al ser un tema eminentemente técnico, se les hace difícil entender las causas. ¿Cuáles son?
El Pase para Jubilados y Pensionados habilita viajes ilimitados y gratuitos en la red del subte porteño. El trámite es 100% online y busca aliviar el impacto del aumento del transporte en los adultos mayores.
El novato argentino batió al francés en la FP1 y quedó a solo una décima en la FP2, aunque la falta de ritmo general de Alpine los dejó de nuevo entre los últimos.
La provincia permanece sin casos, pero Salud alerta por el riesgo de importaciones debido a coberturas que no alcanzan el umbral de seguridad sanitaria.
Un referente nacional de los camioneros denunció la falta de visión y obras en Salta y Jujuy, mientras países vecinos avanzan con infraestructura clave para conectar el Atlántico con el Pacífico.