
Aumentan los casos de tuberculosis en Salta: 967 nuevos diagnósticos en 2024
La enfermedad creció en relación con el año anterior. El Ministerio de Salud intensifica la búsqueda de casos y el estudio de contactos para frenar la propagación.
El empresario utilizó su cuenta de Twitter a principios de esta semana para lanzar un mensaje preocupante: “No me voy a suicidar”. Este jueves, su esposa lo encontró muerto en la piscina de su casa en un barrio privado de Chacras de Coria, Luján de Cuyo.
Rofrano, presidente de Gases Aconcagua S.A., había denunciado públicamente recibir amenazas de un grupo narco. En su último mensaje en redes sociales, responsabilizó a estos grupos de cualquier daño que pudiera sufrir él o su familia. Al encontrar el cadáver, su esposa también halló precintos cerca del cuerpo, lo que ha generado más preguntas que respuestas.
La fiscal de Homicidios Andrea Lazo dirige la investigación. Aunque inicialmente se especuló sobre un posible suicidio, las circunstancias del hallazgo, sin marcas de violencia visibles y sin ADN de terceros, han llevado a un análisis más profundo. Las cámaras de seguridad de la casa y del barrio están siendo revisadas.
La noticia de su muerte ha causado conmoción. La empresa Gases Aconcagua S.A. emitió un comunicado lamentando la pérdida de su fundador, describiéndolo como un emprendedor comprometido y apasionado por su trabajo. Su legado como líder y su dedicación a la comunidad empresarial fueron resaltados.
Rofrano había mencionado en mensajes al periodista Cristian Sanz que una mafia narco vinculada a Juan Manzur estaba extendiéndose en Mendoza. Aunque el intendente de Luján de Cuyo, Esteban Alasino, estaba al tanto de las denuncias, según Rofrano, no se tomaron acciones judiciales. La justicia ahora deberá determinar si sus acusaciones eran fruto de un delirio de persecución o si efectivamente era víctima de una amenaza real.
La enfermedad creció en relación con el año anterior. El Ministerio de Salud intensifica la búsqueda de casos y el estudio de contactos para frenar la propagación.
Santa Victoria Este y otras comunidades fueron asistidas en un operativo de emergencia de más de 22 horas, con apoyo aéreo, terrestre y fluvial.
Pese a las críticas cruzadas, el oficialismo intentará acercarse a la cúpula sindical tras la movilización del 24 de marzo. La CGT mantiene su convocatoria a la marcha del 9 de abril y al paro general del 10.
La comunidad salteña está conmocionada por el fallecimiento de la reconocida bailarina y profesora de danzas Leonor Pedroza, ocurrido durante la madrugada de este sábado.
Una cumbre en Casa Rosada definió cuáles serán los pasos a seguir en la jornada de protesta. Qué espera el oficialismo.
El joven acusado era un aspirante a la Policía y fue condenado a cuatro años de prisión efectiva.
“Se las sigue buscando intensamente con drones, patrullajes. Es probable que la corriente, que era muy fuerte, las haya llevado hacia el mar. Es lo que señalaron sus padres en la declaración”, explicó el fiscal
Ocurrió esta mañana a la altura del barrio Las Estufas. Una mujer de 32 años fue trasladada al hospital.
El ataque ocurrió este lunes en el Hospital Eva Perón de la ciudad de Granadero Baigorria. Se suspendieron las actividades a modo de protesta.
El Coordinador de la Comisión Provincial de Veteranos detalló las actividades que culminarán el 2 de abril con los actos centrales. "Malvinas es una causa unitiva, no es de ningún político”, dijo.
Los servicios sanitarios de la capital y del interior mantendrán las guardias habituales para feriados, a fin de asegurar la cobertura a la población en todas las áreas operativas.
Habrá recolección de residuos con normalidad, pero el mercado San Miguel y los CIC estarán cerrados. Cementerios abiertos con atención administrativa reducida.
La comunidad salteña está conmocionada por el fallecimiento de la reconocida bailarina y profesora de danzas Leonor Pedroza, ocurrido durante la madrugada de este sábado.
La Confederación General del Trabajo (CGT) finalmente le puso fecha al primer paro nacional de 2025 contra el gobierno de Javier Milei.
Equipos de Salud trabajan en la zona afectada por el desborde del río Pilcomayo para reforzar la vigilancia de patologías. También, picadura de víboras, alacranes y arañas.
El Servicio Meteorológico Nacional informó que podrían estar acompañadas por intensa actividad eléctrica, caída de granizo y ráfagas superiores a 60 km/h.
Las precipitaciones comenzaron en la madrugada del sábado y continuaron durante toda la jornada; colapsaron desagües en varios barrios de la ciudad.
Hay "aproximadamente 12 personas perdidas" y los rescatistas se dividieron en dos grupos para subir.
La pieza audiovisual está encabezada por Agustín Laje, referente de la derecha libertaria. En el cortometraje invitan a defender "la libertad de conocer nuestra historia. Completa".