
La Fiscalía cuestionó el arresto domiciliario de CFK y pidió trasladarla a una cárcel
Luciani y Mola apelaron la detención de la ex presidenta en Monserrat y sostuvieron que debe cumplir la condena en una unidad penitenciaria.
Tras dar por sepultadas la polémica por las declaraciones de Victoria Villarruel, Javier Milei partió a Francia para reunirse mañana con su par Emmanuel Macron y asistir al desfile de atletas por la inauguración de los Juegos Olímpicos 2024.
Política25 de julio de 2024El mandatario viajó, acompañado solamente por su hermana y secretaria General de la Presidencia, Karina Milei, y arribará a la capital francesa hoy a las 12 (hora argentina). Se trata del duodécimo viaje al exterior de Milei desde su asunción, y en París lo esperará el secretario de Ambiente, Turismo y Deporte, Daniel Scioli, quien se trasladó el martes último.
La agenda oficial del mandatario comenzará mañana, cuando a las 6 será recibido en el Palacio Elíseo por Macron. Luego, se entrevistará con empresarios franceses en la sede de la Embajada de Argentina y posteriormente participará de la recepción ofrecida por Macron en honor a los jefes de Estado, a las 11.30. Uno de los temas que será parte de la reunión es el acuerdo entre la Unión Europea y el Mercosur. Por la tarde, Milei asistirá a las 15 al desfile de atletas por la apertura de los Juegos Olímpicos París 2024.
El encuentro se llevará a cabo luego de la polémica que encendió días atrás la vicepresidenta, al tildar a Francia "país colonialista" en su defensa del jugador argentino Enzo Fernández, criticado por los cánticos racistas contra el equipo galo tras la obtención de la Copa América. Para evitar una nueva crisis diplomática, Karina Milei tuvo que ir a pedir disculpas a la embajada francesa.
Con el mismo tono desafiante, Villarruel aprovechó el escandaloso partido entre Argentina y Marruecos en los Juegos Olímpicos para volver a hablar de la Selección. Ante las agresiones que sufrieron los jugadores argentinos, retomó su prédica nacionalista: “Aunque nos insulten y silben nuestro Himno, la Argentina está destinada a la grandeza”.
Luciani y Mola apelaron la detención de la ex presidenta en Monserrat y sostuvieron que debe cumplir la condena en una unidad penitenciaria.
Se definirán 30 convencionales constituyentes, 15 diputados provinciales y representantes en los concejos deliberantes de los municipios.
El Presidente eligió la provincia de Buenos Aires para lanzar su campaña y prometió “una guerra sin cuartel” contra su principal adversario político: el kirchnerismo.
Representantes de cinco provincias fueron recibidos en Casa Rosada por Guillermo Francos y el secretario de Hacienda. El Presidente no participó del encuentro.
En una entrevista en Minuto Uno por C5N, la ex presidenta Cristina Fernández de Kirchner confirmó que competirá en las elecciones del 7 de septiembre por la Tercera Sección Electoral de la provincia de Buenos Aires.
Avanza el armado conjunto entre el PRO y LLA para las elecciones bonaerenses y las generales.
El gobernador salteño aseguró que la medida de arancelar la atención a no residentes financió las nuevas unidades y pidió a la Nación rutas en condiciones para salvar vidas.
Mañana, la Asamblea Multisectorial ofrecerá una conferencia de prensa antes de la movilización, donde darán detalles sobre las próximas medidas de fuerza programadas.
El viernes pasado, en una vivienda de Cosquín, una mujer de 65 años y su nieta de 10 murieron también en condiciones similares. Todo indica que la falta de ventilación fue un factor clave.
La situación también generó una ola de criticas que cuestionan su conducta, además de exponer su trayectoria laboral de la involucrada, le apodaron “Lady Racista”
Se ubica en Ruta Nacional 51, al ingreso de Villa Esmeralda, una zona donde cruzar representaba un desafío constante para los vecinos debido al intenso flujo vehicular.
Habría sido provocada por una mala maniobra y la falta de distancia de freno. Ningún ocupante requirió atención médica.
María Florencia Mansilla de 26 años salió del barrio Parque General Belgrano el viernes 4 de Julio para rendir una materia en zona céntrica, pero nunca llegó a su destino.
El profesional asumirá el desafío de conducir uno de los servicios más sensibles del sistema de salud pública de la provincia, encargado de coordinar las respuestas médicas ante situaciones críticas, emergencias y catástrofes.
Las autoridades encontraron a las 11 menores que habían desaparecido durante la crecida del río Guadalupe. La mayoría tenía entre 8 y 9 años.
La ex directora de Diversidad está acusada de defraudar al Estado con el programa nacional Acompañar.