
Se confirmó quién será el árbitro del Superclásico entre Boca Juniors y River Plate por el Torneo Clausura
Nicolás Ramírez, de 38 años, impartirá justicia en este enfrentamiento por tercera vez
Este miércoles comenzarán las competiciones en Francia: el equipo de Javier Mascherano y el seven, dos candidatos a conseguir medallas.
24 de julio de 2024
Priscila Corregidor
Si bien la apertura de los Juegos Olímpicos de París 2024 será el viernes con la ceremonia inaugural, la Selección argentina de fútbol y el rugby seven harán su presentación este miércoles.
El conjunto que dirige Javier Mascherano debutará a las 10 de la mañana ante Marruecos en Saint Étienne, por el Grupo B de la competencia. La transmisión televisiva estará a cargo de de TyC Sports y TV Pública.
Irak y Ucrania son los otros rivales que tendrá que superar la Albiceleste para avanzar en su camino hacia el podio. Con cuatro campeones del mundo en el equipo titular, es uno de los principales candidatos en la competencia.
El equipo de rugby se podrá ver por las mismas señales y jugará dos partidos en el mismo día: a las 11 enfrentará a Kenia en el Stade de France de Saint-Denis y a las 14.30 se medirá con Samoa. Australia es el otro seleccionado que integra el Grupo B.
El combinado comandado por Santiago Gómez Cora es un gran candidato al oro olímpico e intentará mejorar la medalla de bronce conseguida en Tokio 2020.
La agenda completa del miércoles en los Juegos Olímpicos de París 2024

Nicolás Ramírez, de 38 años, impartirá justicia en este enfrentamiento por tercera vez

El hombre, de 46 años y vecino de la localidad de Rafael Obligado, sufrió un terrible accidente.

El Diez competirá en una particular categoría que tiene varios integrantes de la Albiceleste, mientras que el arquero buscará quedarse con el trofeo por tercera vez.

El 7 de noviembre no habrá atención en el Centro Cívico Municipal ni en sus dependencias. Se garantizan guardias para sepelios, emergencias y un simulacro de sismo en escuelas del centro.

El ministro de Salud reconoció la situación crítica de la obra social provincial, aunque aseguró que Salta “está mejor que otras provincias”. Destacó el carácter solidario del sistema y anunció medidas para ordenar los pagos.

El fiscal general Eduardo Villalba, de la Unidad Fiscal Salta, confirmó el secuestro total de 364 kilos de cocaína. Además informó la detención de los dos pilotos de origen boliviano en la terminal de ómnibus de Rosario de la Frontera.

La Unidad Fiscal solicitó una pena de prisión efectiva para Guillermo Adrián y Carlos Damián Saavedra, acusados de haber colaborado en el crimen ocurrido en Vaqueros en 2017. También pidieron revocarles la prisión domiciliaria.

El gobernado confirmó que analiza una reestructuración del Gabinete provincial, con la reducción de secretarías y una revisión de ministerios para hacer más eficiente la gestión. Los cambios se concretarían entre fines de este año y comienzos de 2026.

Este jueves comienza la audiencia clave en el anexo de la Cámara de Senadores bonaerense, donde la magistrada, suspendida y bajo investigación penal, enfrenta la posibilidad de ser destituida.

El diputado mendocino Julio Cobos lo presentó luego de que el país vecino sancionara su ley. La iniciativa se suma a otras cuatro en la misma dirección

Julio César Mancera Dozal fue detenido en Hermosillo con más de 1.400 tabletas de fentanilo y armas de fuego.

El organismo avanza con la devolución de las sumas percibidas tras el rechazo judicial a una cautelar presentada por la expresidenta. La medida se tomó luego de la baja de sus haberes dispuesta por el Gobierno.

El juicio por el femicidio de Jimena Salas, ocurrido en enero de 2017 en Vaqueros, entró en su recta final. Tras el pedido de pena formulado ayer por la fiscalía, hoy jueves, a las 9.30 horas, se reanudará la audiencia con la exposición de la querella y la defensa.