
El candidato a senador por Fuerza Patria viajaba desde la localidad de Orán por la ruta provincial N° 5 hacia General Pizarro.
La nueva normativa mantendrá la baja del piso a $ 1,8 millón para solteros y $ 2,2 millones para personas con dos hijos.
Economía22 de julio de 2024El Gobierno publicó este lunes en el Boletín Oficial bajo el decreto 652/2024 los cambios en el impuesto a las Ganancias contemplados en el Paquete Fiscal aprobado por el Congreso junto a la Ley Bases. Era una de las medidas pendientes, después de que salieran las normas para la moratoria, el blanqueo y Bienes Personales.
La nueva normativa mantendrá la baja del piso a $ 1,8 millón para solteros (unos $ 1.5 millón netos) y $ 2,2 millones para personas con dos hijos (1,95 millón netos) votada por el Congreso. Comenzará a regir en julio, o sea, con los salarios que los trabajadores recibirán los primeros días de agosto.
Antes, el mínimo no imponible era de 15 salarios mínimos, equivalentes a $ 2.340.000 hasta junio y $ 3.5 millones desde julio.
La CGT había pedido, sin éxito, que se hiciera una actualización del piso, ya que el proyecto original había sido redactado "hace 5 meses y no puede seguir siendo lo mismo, porque en el medio hubo 60% de inflación", había dicho Héctor Daer, co-secretario de la CGT, tras la reunión que tuvieron los sindicalistas en Gobierno.
De todos modos, la actualización del mínimo no imponible se hará de forma trimestral durante este año, en septiembre, y luego de forma semestral a partir del Índice de Precios al Consumidor (IPC).
Cuáles son los nuevos valores del impuesto a las Ganancias
Los valores del impuesto a pagar arrancan en casi $ 3.000 mensuales hasta unos $ 60.000 mensuales para los que hoy están exentos. Y superan los $ 100.000 mensuales para los que ganan más de $ 2.500.000 brutos.
Se estima que entre 800.000 y un millón de trabajadores hoy exentos de Ganancias, como bancarios, mineros, siderúrgicos, camioneros, aceiteros o personal jerárquico, volverían a pagar el impuesto en alícuotas que van del 5 al 35%.
Impuestos a la ganancia
Una novedad es que todos los pagos que reciban los trabajadores, como horas extras, aguinaldo, viáticos de larga distancia (camioneros), zona patagónica, quedan incluidos en el cálculo del impuesto.
La diferencia entre los asalariados con o sin hijos se debe a que se podrá volver a deducir de la base imponible de Ganancias los hijos menores y otros gastos permitidos con un tope, como lo pagado en prepagas, gastos escolares, etc.
Soltero:
Sueldo bruto de $1.800.000,00: paga $0
Sueldo bruto de $1.900.000,00: paga $4149,98
Sueldo bruto de $2.000.000,00: paga $10.939,99
Sueldo bruto de $2.100.000,00: paga $19.879,97
Sueldo bruto de $2.200.000,00: paga $30.799,96
Sueldo bruto de $2.300.000,00: paga $44.141,60
Sueldo bruto de $2.400.000,00: paga $61.979,36
Sueldo bruto de $2.500.000,00: paga $80.979,96
Sueldo bruto de $2.600.000,00: paga $99.979,36
Sueldo bruto de $2.700.000,00: paga $118.979,26
Sueldo bruto de $2.800.000,00: paga $138.817,12
Sueldo bruto de $3.200.000,00: paga $230.817,12
Sueldo bruto de $3.300.000,00: paga $256.654,88
Sueldo bruto de $3.900.000,00: paga $418.654,88
Sueldo bruto de $3.900.000,00: paga $618.654,88
Sueldo bruto de $4.900.000,00: paga $728.492,64
Sueldo bruto de $5.100.000,00: paga $797.830,40
Sueldo bruto de $5.100.000,00: paga $937.830,40
Soltero con 2 hijos:
Sueldo bruto de $1.800.000,00: paga $0
Sueldo bruto de $1.900.000,00: paga $0
Sueldo bruto de $2.000.000,00: paga $0
Sueldo bruto de $2.100.000,00: paga $215,85
Sueldo bruto de $2.200.000,00: paga $4365,85
Sueldo bruto de $2.300.000,00: paga $11.863,52
Sueldo bruto de $2.400.000,00: paga $23.151,36
Sueldo bruto de $2.500.000,00: paga $37.439,20
Sueldo bruto de $2.600.000,00: paga $52.489,66
Sueldo bruto de $2.700.000,00: paga $72.489,66
Sueldo bruto de $2.800.000,00: paga $91.489,66
Sueldo bruto de $3.200.000,00: paga $174.540,11
Sueldo bruto de $3.300.000,00: paga $197.540,11
Sueldo bruto de $3.900.000,00: paga $352.550,97
Sueldo bruto de $4.900.000,00: paga $652.641
Sueldo bruto de $4.000.000,00: paga $452.550,97
Sueldo bruto de $5.100.000,00: paga $714.641,02
Sueldo bruto de $5.500.000,00: paga $852.191,47
Casado con 2 hijos:
Sueldo bruto de $1.800.000,00: paga $0
Sueldo bruto de $1.900.000,00: paga $0
Sueldo bruto de $2.100.000,00: paga $0
Sueldo bruto de $2.200.000,00: paga $0
Sueldo bruto de $2.200.000,00: paga $0
Sueldo bruto de $2.300.000,00: paga $0
Sueldo bruto de $2.400.000,00: paga $1683,33
Sueldo bruto de $2.500.000,00: paga $8030,01
Sueldo bruto de $2.600.000,00: paga $18.040,01
Sueldo bruto de $2.700.000,00: paga $31.050,01
Sueldo bruto de $2.800.000,00: paga $46.050,01
Sueldo bruto de $3.200.000,00: paga $121.396,38
Sueldo bruto de $3.300.000,00: paga $141.743,36
Sueldo bruto de $3.900.000,00: paga $287.090,03
Sueldo bruto de $4.900.000,00: paga $577.436,70
Sueldo bruto de $4.900.000,00: paga $441.272,15
Sueldo bruto de $5.100.000,00: paga $639.436,70
Sueldo bruto de $5.500.000,00: paga $767.283,37
Mientras espera el swap con Estados Unidos, Economía enfrenta compromisos por más de USD 16.000 millones el próximo año. El mercado analiza si el eventual rescate podrá activarse antes de las elecciones.
Por primera vez desde abril el IPC superó el 2% y cerró en línea con la expectativa del mercado. La división de mayor aumento en el mes fue Vivienda, agua, electricidad y otros combustibles (+3,1%) por subas en Alquiler de la vivienda, seguida de Educación (+3,1%) y Transporte (+3%).
Los activos argentinos avanzan en Wall Street y en la Bolsa porteña, mientras los inversores esperan definiciones tras la cumbre presidencial en Washington. El S&P Merval gana 2% y los bonos en dólares repuntan 2,2% en promedio.
Las estimaciones de las consultoras privadas estiman que la inflación mostrará un aumento respecto a la medición previa, con lo cual quebraría cuatro meses seguidos por debajo del umbral del 2%.
El Presidente aseguró que la economía argentina experimentará un “boom de divisas” gracias a la minería, la energía y el campo. Ratificó que no modificará su plan económico tras las elecciones y destacó el respaldo de Estados Unidos.
El ministro de Economía aseguró que se mantendrá "el esquema de bandas y el tipo de cambio flotará”. Además, destacó el apoyo de EEUU.
El operativo, encabezado por el juez federal Jorge Rodríguez, incluyó 59 allanamientos simultáneos en Buenos Aires, CABA y San Luis. La organización operaba bajo el nombre “Celuapuestas” y lavaba dinero a través de billeteras virtuales, criptomonedas y empresas pantalla.
El organismo provincial advirtió sobre mensajes falsos en redes y WhatsApp que ofrecen beneficios inexistentes. Recordaron que no se solicitan datos personales ni bancarios por esos medios.
Pamela Calletti (Innovación Federal) explotó contra Rodolfo Tailhade (UP) mientras exigía el desafuero de su coprovinciano Emiliano Estrada.
El adolescente se puso un vestido con roturas y se pintó la entrepierna con sangre. El descargo de sus compañeros.
El Servicio Meteorológico Nacional emitió una alerta amarilla por tormentas fuertes en Salta, con lluvias de hasta 50 milímetros, ráfagas, granizo y actividad eléctrica.
El Ministerio de Economía aprobó nuevas modificaciones al pliego del concurso internacional para vender las centrales hidroeléctricas Alicurá, El Chocón, Cerros Colorados y Piedra del Águila.
Se trata de Santiago Arias Figueroa quien fotografió a “Porá” un yaguareté, en el Impenetrable de Chaco. Ganó el concurso para ser tapa de la revista australiana creada por la familia de Steve Irwin, el reconocido naturalista.
Miles de usuarios reportaron problemas para reproducir videos y acceder a la plataforma, aunque otros servicios de Google no se vieron afectados.
El joven de 20 años habría convivido varios días con el cuerpo de la mujer. Tras un incendio en la vivienda, se arrojó de un puente y murió horas después.
Una joven de 26 años fue demorada tras huir de la Policía en pleno centro. Dormía en su auto, chocó al escapar y tenía 1.41 de alcohol en sangre.