
ARCA eliminó 23 trabas para importaciones y acelera el ingreso de productos
La medida responde a reclamos de Estados Unidos y busca facilitar el comercio exterior, reducir costos operativos y ganar competitividad.
El intendente Hernández Berni firmó un convenio significativo junto a Ignacio "Nacho" Jarsún, director de Aguas del Norte, para trabajar en la mejora del servicio de agua y cloacas en Tartagal. Este acuerdo incluye la renovación de las cañerías de distribución de agua y el sistema de saneamiento, junto con el bacheo correspondiente.
El jefe comunal destacó la importancia del proyecto: "Vamos a arreglar las calles de Tartagal, los desagües y los caños. Con este convenio de cooperación, empezamos a hacer crecer a Tartagal de la mano de Aguas del Norte y el gobierno de Salta".
Además, Berni subrayó: "Tenemos un gran plan de bacheo para mejorar las calles y toda la red de agua, gracias al trabajo conjunto con Nacho Jarsún, Aguas del Norte y el Gobernador Gustavo Sáenz".
En solo siete meses, se han logrado hitos significativos como la inauguración del pozo de agua de Tonono y la finalización del acueducto desde Yacuy a Tartagal, una obra emblemática que incluye varios pozos y una cisterna capaz de abastecer a la ciudad durante un día entero. Próximamente, se inaugurará el pozo de agua de Cherenta en la zona este y el pozo número 6 cerca de la ruta 34, mejorando el suministro en áreas que antes enfrentaban problemas de agua.
La medida responde a reclamos de Estados Unidos y busca facilitar el comercio exterior, reducir costos operativos y ganar competitividad.
Manuel Adorni apuntó contra el PRO y otros sectores de la política por la caída del proyecto, y aseguró que “mintieron” para responsabilizar al oficialismo.
Libertarios y dialoguistas aseguran contar con los votos necesarios, pero la sesión de este miércoles llega cargada de tensiones, especulaciones y maniobras de último minuto.
Con aval del PRO y La Libertad Avanza, el Congreso debate un régimen penal juvenil. Iglesia y kirchnerismo se oponen con dureza.
Mediante el Decreto provincial N°29 se dispuso el cambio de fecha de elecciones del 4 al 11 de mayo. La medida se determinó luego de que el 2 de mayo fuera declarado día no laborable con fines turísticos, por Decreto nacional.
El presidente acompañará a su vocero y candidato, Manuel Adorni, en una actividad proselitista en la Ciudad tras su participación en el debate porteño.
Tras la interpelación a Guillermo Francos en Diputados, crecen las tensiones para definir quién liderará la investigación sobre la criptomoneda vinculada a Milei.
La megaobra abarcará cinco hectáreas, integrará 42 disciplinas y combinará espacios sociales y de alto rendimiento. Sáenz destacó su impacto a largo plazo en la provincia y la región.
El argentino fue confirmado por el equipo francés y reemplazará a Jack Doohan. Su estreno será en un circuito que conoce muy bien.
Todos los focos están en el evento que se desarrollará en Italia y que marcará el regreso del piloto argentino a la máxima categoría del automovilismo.
El argentino se subirá en Imola al modelo A525 del equipo francés, que sumó apenas siete puntos en el año bajo la conducción de Pierre Gasly.
El intendente anticipó que se quitarán todas las cartelerías políticas de la ciudad y expresó su confianza en los candidatos de su espacio para las próximas elecciones.
Hijo de madre española, misionero en Perú durante décadas y cercano colaborador de Francisco, el cardenal Prevost ha sido elegido como el sucesor en el trono de Pedro.
El Presidente confirmó que asistirá a la misa inaugural del pontificado de Robert Prevost, el cardenal estadounidense-peruano que sucederá a Francisco.
Tras la salida del cepo, las ventas sufrieron un freno que impactó en todos los rubros. Altas tasas, dólar estable y menos crédito, entre las causas.
El jefe de la comuna capitalina expresó el apoyo a la candidatura de Bernardo Biella como representante en el senado provincial.
Derribó dos semáforos y cartelería vial. El tránsito se encuentra afectado y las autoridades trabajan en el lugar.