
Causa Vialidad: la Justicia confirmó que Cristina Kirchner deberá pagar $684 mil millones
La expresidenta había cuestionado el método utilizado por los peritos de la Corte Suprema para definir el monto a devolver por los delitos cometidos.
Los inversores continúan deshaciéndose de los bonos argentinos, reflejando su desconfianza en el plan de intervención del Gobierno. El riesgo país ha aumentado a 1.606 puntos, marcando el nivel más alto desde marzo y subrayando la preocupación del mercado.
El lunes, la primera jornada del nuevo plan cambiario resultó en una fuerte caída de los dólares alternativos y una reducción de la brecha cambiaria. Sin embargo, los bonos y el índice Merval experimentaron importantes caídas, una tendencia que persiste con los bonos en dólares perdiendo hasta un 5% en el extranjero.
El Gobierno anunció su intervención en el mercado del contado con liqui para controlar la emisión de pesos por parte del Banco Central. Aunque la estrategia logró bajar el dólar blue y el MEP, no logró generar confianza entre los inversores sobre la estabilidad económica a largo plazo.
Analistas de Portfolio Personal Inversiones (PPI) y Grupo Cohen indican que la caída de los bonos en dólares refleja la preocupación por la insuficiente acumulación de reservas. La desconfianza en las políticas del Gobierno y la incertidumbre sobre las futuras medidas económicas continúan afectando negativamente los mercados.
El Banco Central informó la compra de US$ 36 millones en el Mercado Único y Libre de Cambios (MULC), pero no dio detalles sobre la intervención en el CCL. Los movimientos en el mercado sugieren alguna intervención, pero la falta de transparencia y la prioridad del Gobierno en bajar el dólar sobre acumular reservas mantienen la incertidumbre entre los inversores.
La expresidenta había cuestionado el método utilizado por los peritos de la Corte Suprema para definir el monto a devolver por los delitos cometidos.
Ambas iniciativas recibieron un mayor apoyo que cuando habían sido aprobadas inicialmente, apenas un mes atrás.
Este viernes arranca una nueva edición. Con entrada libre y gratuita, miles de emprendedores, shows en vivo, juegos, food trucks y productos regionales durante todo el fin de semana
Martín Rappallini, presidente de la UIA, alertó sobre el freno de la construcción, metalmecánica, textil, calzado y cemento, y pidió coordinación entre Gobierno y empresarios.
La bolsa crece levemente, pero la renta fija y el dólar generan preocupación entre inversores, en medio de un clima político y social cada vez más complejo.
El oficialismo convocó a la primera reunión informativa para el 24 de septiembre. José Luis Espert moderará la discusión en la Comisión de Presupuesto y Hacienda.
La divisa avanza 15 pesos en la jornada. El mayorista se negocia en torno a $1.470,50, con fuertes ventas oficiales para contener la suba.
Tras la cadena nacional de Javier Milei, el Ejecutivo envió el proyecto de ley de los gastos e ingresos previstos para el próximo año. Todos los detalles.
El S&P Merval pierde 2,2% y los ADR en Wall Street caen hasta 5,7%. La deuda soberana en dólares retrocede un 3% en promedio, mientras el mercado sigue golpeado por la incertidumbre política.
La noticia sacude a la sociedad, ya que este martes debía comenzar el juicio oral contra él y sus hermanos, acusados del crimen.
Cuatro personas quedaron detenidas tras las denuncias de madres sobre sospechas de explotación.
La Organización Meteorológica Mundial informó que la capa de ozono está en camino de recuperarse a los niveles de la década de 1980 hacia mediados de este siglo
La mamá de Aimé y Laia compartió un emotivo mensaje en redes y mostró la fe de la familia mientras esperan una mejoría médica.
La fecha fue establecida en honor a José Manuel Estrada, reconocido intelectual, político y educador argentino que falleció el 17 de septiembre de 1894.
El Millonario será local del Verdao, uno de los grandes candidatos al título, en el partido de ida. La revancha se jugará una semana más tarde en San Pablo.
Una denuncia de un grupo de madres de Salta destapó una presunta red de explotación sexual de menores que operaba en las cercanías de un colegio secundario y captaba a menores a la salida.
Filas interminables se extendieron por varias cuadras. “Te dan un número, pero si no llegás temprano, quedás afuera. Deberían digitalizar el proceso”, señaló una madre.
Alrededor de las 21 horas de la noche del Martes, efectivos policiales fueron alertados sobre la presencia de dos personas sin vida, un hombre y una mujer.
El cuerpo de un hombre de unos 40 años fue encontrado esta mañana en B° Boulogne Sur Mer, zona sur. Vecinos expresaron su preocupación por la falta de contención en situaciones de adicciones y salud mental