
El Policía Federal que tuvo como última volutad salvar vidas: Donó sus órganos
Se trató de una ablación múltiple: corazón, hígado y riñones.
El Salario Mínimo, Vital y Móvil se encuentra en 234.315 pesos desde su última actualización en mayo pasado. En la era Milei el SMVM perdió 21,7 puntos porcentuales frente a la inflación.
11 de julio de 2024El gobierno de Javier Milei oficializó este jueves la convocatoria al Consejo del Salario Mínimo, Vital y Móvil (SMVM) para el próximo 18 de julio a las 16:30 de manera virtual. Así quedó plasmado en la Resolución 10/2024 publicada hoy en el Boletín Oficial con la firma de la ministra de Capital Humano, Sandra Pettovello. El llamado a una segunda sesión será el mismo día a las 18.
En un escenario de fuerte presión inflacionaria a pesar del relato que se intenta instalar desde la Casa Rosada, los representantes de los trabajadores buscarán en la negociación compensar el costo de vida, que fue del 4,2% en mayo, mientras se espera que cierre alrededor del 5% en junio.
Cómo se define el Salario Mínimo
El Consejo del Salario reúne a representantes de empleadores y sindicales con el objetivo de fijar el valor del salario mínimo y el monto de la prestación por desempleo. Si no hay acuerdo entre las partes, lauda el Gobierno. Así viene sucediendo desde hace tiempo.
En la última reunión del Consejo del Salario, el Gobierno terminó fijando el valor del salario mínimo de abril y mayo 2024 ante la falta de acuerdo entre representantes empresarios y sindicales.
A partir del 1° de abril de 2024, el salario mínimo fue establecido en 221.052 pesos para todos los trabajadores mensualizados y en 1.105,26 pesos por hora para los jornalizados, según la Resolución 9/2024. Representó un aumento del 9% en relación con los 202.800 pesos de marzo.
En tanto, a partir del 1° de mayo de 2024, el SMVM pasó a 234.315,12 pesos para los trabajadores mensualizados y a 1,171,58 pesos por hora, lo que a su vez representó un incremento del 6% con relación a abril y un 15,54% respecto de marzo.
La inflación a mayo fue del 71,9%, mientras que el SMVM se incrementó un 50,2% (pasó de $156.000 a $234.315) lo que representa un deterioro del 21,7 puntos porcentuales.
El salario mínimo incide en los trabajadores registrados mensualizados o jornalizados que cobran menos del salario mínimo mensual o por hora. Y de manera indirecta se toma como referencia sobre los trabajadores no registrados o informales.
Quienes se jubilaron con 30 o más años de aportes (sin recurrir a las moratorias) tienen derecho a cobrar el 82% del sueldo mínimo.
En tanto, la Prestación por Desempleo se fijó en el equivalente a un 75% del importe neto de la mejor remuneración mensual, normal y habitual del trabajador en los 6 meses anteriores al cese del contrato de trabajo que dio lugar a la situación de desempleo.
En ningún caso la prestación mensual podrá ser inferior al 50% del Salario Mínimo ni superior al 100% del salario mínimo.
Por los despidos, el número de trabajadores cesanteados que están cobrando esta Prestación o seguro de desempleo empezó a subir desde fines del 2023 y durante estos meses de 2024 por la caída de la actividad en el sector privado.
Se trató de una ablación múltiple: corazón, hígado y riñones.
Se trata de los mandatarios que integraban Juntos por el Cambio y tienen conexión con el gobierno nacional. Reconocen que en caso de ser aprobadas las iniciativas generarán un impacto fiscal en el rumbo económico del Ejecutivo
Así lo anunciaron los representantes del gremio Asociación Técnicos y Empleados de Protección y Seguridad a la Aeronavegación (ATEPSA) tras el “fracaso” de la reunión con la Empresa Argentina de Navegación Aérea (EANA).
Alan Vera, de 25 años, se encontraba trabajando con una máquina miniretroexcavadora. Murió en circunstancias que aún se investigan.
La visibilidad se redujo a menos de 200 metros en Buenos Aires y otras cinco provincias. El fenómeno obligó a suspender operaciones aéreas y encendió la alerta vial.
El ministro Camacho cuestionó el esquema de concesiones del Gobierno y pidió contemplar la baja circulación del norte argentino para evitar tarifas abusivas.
La empresa informó que el transporte urbano e interurbano de Salta tendrá frecuencias reducidas durante la jornada festiva. El jueves se normaliza el servicio.
La niebla obligó al presidente Javier Milei a cancelar su viaje a Tucumán. El acto patrio con gobernadores fue suspendido por razones de seguridad aérea.
El acto será abierto, con entrada libre y gratuita.
Los actos oficiales darán inicio a las 9 con el Solemne Tedeum en la Catedral Basílica. Luego en la plaza 9 de Julio se realizará el izamiento de banderas, un acto cultural y el tradicional desfile cívico militar.
Con motivo del feriado nacional por el Día de la Independencia, la Municipalidad de Salta informó el cronograma de servicios que regirá este miércoles 9 de julio.
El gobernador Gustavo Sáenz destacó el valor de la libertad y la unión del pueblo argentino al conmemorar el 209° aniversario de la Declaración de la Independencia en un posteo que realizó en la red social X.