
Extienden por 48 horas la suspensión de las clases en instituciones educativas de BahÍa Blanca
Educación prorrogó por 48 horas la suspensión de clases en Bahía Blanca tras evaluar daños en 131 escuelas, aunque Cabildo retomará actividades mañana.
El viernes, Daniel Hoyos, rector de la universidad, y autoridades universitarias y el equipo de la Dirección de Educación en Contexto de Encierro que depende de la Secretaría Académica participaron de la inauguración de un espacio educativo para que las mujeres detenidas en la Unidad carcelaria Nº 4 del penal de Villa Las Rosas puedan estudiar.
Esta situación se da por un convenio que se firmó al asumir Daniel Hoyos en el rectorado con el Ministerio de Educación, Ciencia y Tecnología de la provincia para la alfabetización académica de las mujeres privadas de su libertad.
Cabe recordar que el rectorado tiene entre sus lineamientos principales profundizar en una política universitaria orientada a garantizar el derecho a la educación superior de las personas detenidas. Hoyos celebró esta posibilidad al sostener que “estamos convencidos de que el conocimiento debe trascender las aulas universitarias y construirse también con los sectores más desfavorecidos”.
En la oportunidad también estuvo presente la Comisión de Educación de privación de la libertad de la Facultad de Humanidades a cargo de Sol Villena.
Universidad en contexto de encierro
La firma del Convenio Marco entre la Universidad, el Sistema Penitenciario y la Facultad de Humanidades se firmó el 11 de noviembre del 2006 cuando Estela Pérez de Biachi era la rectora.
La carrera de Ciencias de la Comunicación es la única presente actualmente y desde aquel entonces.
Cuando Alejandro Rui-drejo fue decano (2016 – 2019) de la Facultad de Humanidades se creó la Comisión de Educación en Contexto de Privación de la Libertad. En ese momento se tomó conocimiento que las estudiantes de la Unidad Carcelaria N° 4 señalaban la ausencia de espacios de estudio.
Al asumir Hoyos se creó el programa PROSAC, que, entre otros, conforma el Programa de Educación en Cárceles. Luego se firmó un acuerdo para destinar un espacio para que las estudiantes puedan tener un espacio físico propio para desarrollar tareas de alfabetización académica. Este hecho logró concretarse finalmente el viernes último.
Disciplinando mujeres
El 2 de diciembre de 1.987, se inauguró el actual edificio de la Unidad Carcelaria Nº 4 de Mujeres (UC N°4), ubicado en el sector norte del Complejo Penitenciario de Villa Las Rosas.
Anteriormente, la Cárcel de Mujeres tenía su sede en el Hogar Buen Pastor y estaba bajo la tutela de la Congregación de Nuestra Señora de la Caridad del Buen Pastor, con personal penitenciario a cargo de la seguridad externa.
La casa del Buen Pastor ubicada en un terreno cedido por el gobierno salteño a una Sociedad de Beneficencia en la ex quinta Agronómica, fue creada en 1864. Esta sociedad conformada por mujeres de la aristocracia salteña pidió al Estado no solo que le cediera el terreno para la construcción de la considerada “primera cárcel de mujeres de Salta”, sino también una comitiva de “Hermanas de la Caridad” para que las ayudaran con la “regeneración moral de las personas extraviadas”.
Fue la historiadora Luz del Sol Sánchez, quien indaga acerca del principal objetivo de la cárcel: la rehabilitación de mujeres que habían cometido algún delito o que habían “faltado a la moral, y la domesticación de los cuerpos a partir del encierro”.
Educación prorrogó por 48 horas la suspensión de clases en Bahía Blanca tras evaluar daños en 131 escuelas, aunque Cabildo retomará actividades mañana.
Varios colegios privados de Salta implementarán controles de alcoholemia a los estudiantes debido a los festejos desmedidos del “último primer día” (UPD) de los estudiantes de último año de la secundaria.
Hoy inician el periodo lectivo 360 mil alumnos de todos los niveles educativos en Salta, a excepción del nivel superior no universitario, cuyas clases comenzarán el próximo 10 de marzo.
Con el compromiso de continuar mesas sectoriales y realizar una revisión en mayo, el acuerdo es de un 9% para los primeros meses del año.
Este lunes vuelven a las escuelas los estudiantes de CABA, Chubut, Córdoba, Entre Ríos, Mendoza, San Luis, Santa Cruz y Santa Fe. La medida de fuerza convocada por los gremios nacionales tendrá un impacto dispar según el estadio de las negociaciones en cada provincia
El Sindicato de Trabajadores de la Educación de la Provincia de Salta (SITEPSa) confirmó su adhesión al paro nacional docente convocado por los gremios de la CGT para el lunes 24 de febrero.
Habrá recolección de residuos con normalidad, pero el mercado San Miguel y los CIC estarán cerrados. Cementerios abiertos con atención administrativa reducida.
Pese a las críticas cruzadas, el oficialismo intentará acercarse a la cúpula sindical tras la movilización del 24 de marzo. La CGT mantiene su convocatoria a la marcha del 9 de abril y al paro general del 10.
Santa Victoria Este y otras comunidades fueron asistidas en un operativo de emergencia de más de 22 horas, con apoyo aéreo, terrestre y fluvial.
La enfermedad creció en relación con el año anterior. El Ministerio de Salud intensifica la búsqueda de casos y el estudio de contactos para frenar la propagación.
El gran clásico de Sudamérica se jugará este martes en el estadio Monumental y el Ministerio de Seguridad de la Ciudad destinó más de mil policías a las tareas de prevención.
En el Nordeste, ese alimento se encareció un 11,3% en el primer bimestre de 2025 y acumula una remarca del 63% en los últimos 12 meses. Desde CICCRA especificaron que, entre enero y febrero, el nivel de demanda de cortes cárnicos creció un 13,1% interanual en el país.
En un mensaje en sus redes sociales, el mandatario salteño apuntó a la expresidenta por la intervención del PJ Salta y dijo “aplaudir” a los legisladores por darle a la gestión Milei gobernabilidad.
Un fuerte choque se produjo en la mañana de este martes en Circunvalación Oeste, en el sentido Oeste a Norte, en uno de los tramos nuevo.
Un grave accidente de tránsito ocurrió esta mañana a las 8:40 en Circunvalación Oeste, involucrando una camioneta de gran porte y un automóvil rojo.
Las inundaciones en Santa Victoria Este han dejado a cientos de familias en una situación crítica. Hoy, más que nunca, necesitan de nuestra solidaridad.